"Pythonizate: Aprendiendo a Programar" - Instalación de entorno de desarrollo y primeros programas

in #spanish6 years ago (edited)


¡Hola mis queridos Steemians! Hoy vamos a instalar dos software que vamos a usar para trabajar con el lenguaje de Programación Python y correremos nuestros primeros programas.

Instalación

Existen dos versiones de Python que tienen gran uso actualmente, Python 2.x y Python 3.x, para el tutorial utilizare Python 3.7, pero puedes usar cualquier versión de 3.x.

  • Windows

Para instalarlo en Windows, tenemos que ir a python.org, sección de Descarga. El sitio reconocerá automáticamente el sistema operativo y te dará las opciones para descargar.

Ejecutamos el archivo que descargamos y seguimos los pasos de instalación. Al finalizar vamos a poder utilizar Python en nuestro computador y estaremos a un paso para comenzar con nuestro tutorial.

  • Linux

En linux lo mas probable es que ya lo tengamos instalado, para comprobarlo podemos ejecutar en la terminal en siguiente comando:

Versión 2.7

python -V

Versión 3.x

python3 -V

Si estos comando les arrojan error es que no lo tienen instalado, en ese caso los pasos para instalarlo va a depender según la distribución que tengan instalada.

Instalación editor de texto

Usaremos el editor de texto Sublime Text 3 IDE para el tutorial y es el que recomiendo, esto es debido a que es uno de los editores mas livianos, potentes que existen y soporta multitud de lenguajes como C, C++, CSS,, HTML, Java, Javascript, Markdown, Pascal, PHP, Python, R, Ruby, SQL, entre otros.

Para instalarlo vamos a Sublime Text 3 y descargamos dependiendo del sistema operativo que vayamos a usar.

Luego le damos doble clic para dar los permisos de instalación y posteriormente nos aparecerá el proceso de instalación.

Le damos Next, Next, marcamos la casilla que dice "Add to explorer context menu" y luego next, install y finish.






¡Listo! Tenemos nuestro entorno de trabajo preparado para comenzar el tutorial.

¡OJO! Yo voy a realizar el tutorial en Windows, pero también lo pueden hacer en Linux.

Interactuando con el terminal

La terminal o consola es un programa que nos permite interactuar con la computadora mediante instrucciones. Para abrirla oprimimos las siguientes teclas:

Tecla de Inicio + r

Y nos aparecerá lo siguiente

Colocamos cmd y le damos Aceptar.

Se nos abrirá la siguiente ventana

Donde colocaremos

python

Se nos abrirá la consola de Python y sabremos que lo hicimos correctamente por que nos saldrá el siguiente mensaje:

Indicando el ingreso a la consola de forma exitosa.

En esta consola podemos escribir todos los comandos de Python o escribir un código directamente. Esta es una forma de interactuar con la computadora dándole ordenes y ella hará lo que nosotros le digamos.

Nuestro primer programa

Una vez ya estemos en la consola de Python vamos a correr nuestro primer programa, así que vamos a escribir lo siguiente:

print("Hola, mundo")

¡Felicidades! Has hecho tu primer programa, tu primera linea de código, tu primera instrucción al computador.

¿Qué hace la instrucción "print"?

La instrucción print significa "Imprimir", es decir, esta instrucción nos permitir sacar por pantalla o visualizar el mensaje que se encuentra entre las comillas, en este caso Hola, mundo!!!.

Como podemos observar en la linea de abajo de la instrucción, la computadora cumplió con nuestra orden, la cual era imprimir en pantalla la frase Hola, mundo!!!

En el mundo de la informática, el "Hola, mundo" es utilizado para introducirnos al estudio de los lenguajes de programación, por ende es el primer programa que se ejecuta.

Ejemplos

La función print() nos permite mostrar un texto en pantalla y la podemos implementar de dos formas con comillas dobles (" ") o comillas simples (' ')
Vamos a probar si eso es verdad diciéndole a la computadora que imprima lo siguiente:

print("Hola, mundo")

Y luego

print('Hola, mundo')

Y este es el resultado

Como pudimos ver, es igual si lo escribimos con comillas dobles o simples, para efectos del tutorial yo usare comillas dobles, ustedes están abierto a hacerlo con la de su preferencia.

  • Si queremos una linea en blanco, podemos escribir solamente print() sin argumentos.
print()

La computadora lo que va a ejecutar es un salto de linea, dejando un espacio en blanco y saltando a la instrucción siguiente, como no tenemos otra instrucción el programa finaliza luego del salto de linea.

Vamos a trabajar un poco con el editor de texto Sublime Text

Damos doble clic en Sublime Text, esperamos a que inicie y presionamos Ctrl + N para crear un archivo nuevo, lo guardamos presionando Ctrl + S. Les recomiendo que se creen una carpeta y vayan almacenando ahí cada uno de los códigos con los que vamos a trabajar.

Importante todos los archivos que hagamos en Sublime Text lo tenemos que guardar con la extensión .py, es decir, "nombre.py" de lo contrario no les ejecutara el código en Python

Escribamos los siguientes comandos

print("Hola")
print()
print("mundo)

  • La primera linea nos imprime el mensaje Hola.
  • La segunda linea nos hace un salto de linea, deja una linea en blanco y salta a la siguiente instrucción.
  • La tercera linea nos imprime el mensaje mundo.

En este ejemplo podemos ver mejor el uso de la función print() para dejar una linea en blanco, realizamos un programa compuesto por 3 lineas de código y por si no lo habían notado cuando termina la ejecución de la instrucción print() ella realiza automáticamente un salto de linea.

En la imagen anterior podemos ver la interfaz de Sublime Text, observen que en el primer recuadro vemos el código de programación de 3 lineas, en el recuadro inferior la ejecución del código y el ultimo recuadro nos da varios indicadores, como: el numero de linea, la columna, la ejecución del código y al final a la derecha el lenguaje de programación que estamos usando.

  • Si no queremos que Python añada un salto de linea luego de la instrucción print() debemos añadir al final el siguiente argumento
end=""

De esta forma

print("Hola, ", end="")
print("mundo")

Bien, logramos eliminar el salto de linea, pero no dejamos espacio entre los argumentos. Vamos a mejorar eso colocando un espacio luego de la coma (,) de Hola

print("Hola, ", end="")
print("mundo")

Perfecto

  • ¿Que pasa si colocamos comillas dentro de las comillas?
    Ejemplo:
print("Vidayaventura les pregunta: "¿Como se sienten?"")

Nuestro IDE (Entorno de desarrollo) Sublime Text, nos colorea la instrucción para que nos demos cuenta que hay un error en ella, si hay error en nuestro código de programación el IDE no nos ejecutara el código.
Abajo nos dice Invalid character in identifier, el IDE nos esta diciendo que el carácter o la linea de código es invalida. Si nos fijamos bien ¿Como se sienten? se muestra en color blanco, esto significa que hay algo mal, ya que todo el argumento tiene que tener un color asignado.

Para incluir comillas dentro de las comillas, escribimos una contrabarra "\" antes de las comillas para que Python nos reconozca las comillas como carácter. De esta forma:

print("Vidayaventura les pregunta: \"¿Como se sienten?\"")

¡Felicidades Stemians! Son todos unos crack, han logrado crear sus primeras lineas de código.

¡Con este post les doy la bienvenida oficial al mundo de la programación!

Cualquier duda o consejo que tengan no duden en comunicarse conmigo. Espero les haya gustado este primer post.

ContenidoPost
IntroducciónTutorial "Pythonizate: Aprendiendo a Programar" - Introducción

"El ser humano es inteligente por naturaleza, la tecnologia es solo un complemento"

Gracias por permitirme robar unos pocos minutos de tu vida. Me despido por los momentos mis steemianos, que tengan un excelente día, tarde o noche.
╭════════════╮
Sígueme en mi Blog
╰════════════╯

GIF

Sort:  

Muy bien, pero hay un detalle, te falta explicar como hacer para correr el programa en linux, ya que el sublime text al menos en lubuntu 16.04 LTS no lo corre automáticamente, tambien hay que decir que se debe activar la consola en sublimetext usando linux, y tambien falto explicar como usar la versión de pyton 3.xx ya que si solo escribes python te va a correr la versión por defecto que trae que en mi caso es la 2.7 aun cuando tengo la 3.xx.
Te aconsejo agregues lo que te estoy diciendo para que quede mas completo el tutorial hermano. Buen trabajo, esto siempre es super interesante.

¡Hola @reinaldoverdu! Muchas gracias por la sugerencia, actualmente no cuento con Linux por eso lo mencione nada mas al principio, que me recomiendas tu? que elimine la parte donde menciono a Linux? Gracias por los consejos.

Te sugiero que agregues la parte que falta, investiga un poco, yo no se como hacerlo, tal vez @jga si te da una mano al respecto. Yo uso linux pero no conozco esa parte por eso te hice saber mi inquietud. Otra cosa trata de publicar estos contenidos desde utopian.io asi vas a tener chance de que ellos te den un me gusta y ganar un poco mas. Utopian es el sitio adecuado para publicar estas cosas, ingresas con tu mismo usuario y clave de steemit y si usas la etiqueta utopian.io tienes chance de que ellos te den like, ya que ese es el hogar de los programadores. No te preocupes que tu contenido seguirá estando en steemit, solo que con esa modalidad tienes chance de ganar un poco mas por tus tutoriales de programación.

Esta bien @reinaldoverdu, voy a investigar un poco para colocarlo y no dejar ese hueco, gracias de todos modos por tu comentario.

He investigado un poco de Utopian.io y hable con sus moderadores, pero ellos me dijeron que para montar un tutorial tengo que hacerlo en ingles y con una plantilla en especifica, hoy en la noche es que me voy a montar en eso.

Buscare como contactarme con @jga ya que el ha hecho varios tutoriales de Utopian.

Saludos.

Hazlo mano, de verdad que te conviene, y lo de utopian pues solamente guiate por otros tutoriales similares y usa las etiquetas que mas te convengan, es solo un poco de investigación en un rato haces eso. Yo tengo ganas de publicar un par de tutos de BASIC, pero aun no me animo. Hago milagros con eso. Tendré que ponerme a ver como usar BASIC en linux, eso es todo un tema aparte jajaa. Y de nada, espero haberte ayudado y no crear spam en tus contenidos.

Spam? Nada que ver bro, mas bien gracias por los consejos. Espero ver pronto esos tutoriales. Saludos

Gracias por tus observaciones. Creo que el pana @vidayaventura hizo un buen trabajo desde el punto de vista pedagógico. Que es lo que puedo evaluar porque no sé nada de programación. Pero creo que tu aportación es buena.

Congratulations! This post has been upvoted from the communal account, @minnowsupport, by vidayaventura (Ramses) from the Minnow Support Project. It's a witness project run by aggroed, ausbitbank, teamsteem, theprophet0, someguy123, neoxian, followbtcnews, and netuoso. The goal is to help Steemit grow by supporting Minnows. Please find us at the Peace, Abundance, and Liberty Network (PALnet) Discord Channel. It's a completely public and open space to all members of the Steemit community who voluntarily choose to be there.

If you would like to delegate to the Minnow Support Project you can do so by clicking on the following links: 50SP, 100SP, 250SP, 500SP, 1000SP, 5000SP.
Be sure to leave at least 50SP undelegated on your account.

Your Post Has Been Featured on @Resteemable!
Feature any Steemit post using resteemit.com!
How It Works:
1. Take Any Steemit URL
2. Erase https://
3. Type re
Get Featured Instantly & Featured Posts are voted every 2.4hrs
Join the Curation Team Here | Vote Resteemable for Witness

Muy buen post, bien redactado y organizado, se aprecia que dedicaste tiempo en hacerlo, bien explicado con algunas que otros detalles que ya en los comentarios te los han hecho ver como una buena sugerencia y has respondido acertadamente , pero es un excelente tutorial. saludos @ vidayaventura

Muchas gracias @andrades, hoy vere si me pongo a acomodar lo que me comentaron! Saludos!

Me agrada este contenido acerca de programación y más porque últimamente me he estado animando para aprender python. Acostumbro a trabajar con php, saludos.

¡Hola @angelggmoz! Entonces te invito a que estes muy pendiente de este tutorial que estoy comenzando. Recuerda que este es un tutorial que comienza desde cero hasta un nivel intermedio-avanzado. Saludos

Chamo ya te sigo,estare súper atento de tus post a ver si retomo el amor por la programación
Saludos

¡Hola @hendersonp! Claro que si, ya te sigo tambien. Saludos!

Que paciencia, de verdad, que te felicito.

Excelente contenido. Te felicito

¡Hola @vicleniz! Muchas gracias. Saludos

Antes de ponerme a descargar nada, necesitaría saber cuánto espacio disponible en disco se requiere, y especificaciones mínimas del pc. Ya que quiero usar un viejo portátil si me sirve para ésto.

Muchas gracias , ¡tu curso me viene como anillo al dedo!

¡Hola @bert0, un placer tenerte por aqui! Como lo dije en el post al momento de ir a la sección de descarga Python reconoce la version del sistema operativo que tu posees.
Para Python no vas a necesitar mas de 120mb y para Sublime Text no necesitas mas de 25mb.

Si llegas a tener otra pregunta, no dudes en hacerla. Saludos

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 61026.32
ETH 3397.00
USDT 1.00
SBD 2.56