El ludópata. Segunda parte. Continuación de un cuento de @sansoncarrasco

in #spanish6 years ago

Un poco, o bastante, apurado llego a este reto que me llegó a través de @nancybriti. La historia es un poco complicada, así que me la voy a saltar. Y luego de publicar, editaré esta introducción; no el cuento. Espero que eso no infrinja las condiciones del reto.
Mi cuento es una continuación del de @sansoncarrasco, El ludópata, que se puede consultar en este enlace. De hecho, tienen que leer primero a @sansoncarrasco para poder entender el mío, ya que este arranca justo donde el otro termina.
Sin más, los dejo con la segunda parte de El ludópata.


Fuente

Despertó Rómulo de su desmayo. De la voz sobrenatural que horas antes le había hablado no quedaba ni el eco rebotando en las paredes. Se planteó otra vez la posibilidad de estar volviéndose loco. Pero no, esa no era la respuesta. Era un misterio, pero ahora tenía cosas más urgentes que hacer. Fue a su habitación, tomó el único bolso de viaje que le quedaba y metió varias camisas y un par de pantalones arrugados y sucios.
Salió del apartamento. Cerró la puerta y comenzó a bajar las escaleras. El metro estaba a dos cuadras, pero solo pudo dar diez pasos en su dirección antes de que dos tipos mal encarados le cerraran el paso.
Uno de ellos, el más bajo y cuadrado, con músculos recubiertos de grasa en sus bíceps, soltó una frase típica:
–¿A dónde vas tan apurado, pajarito?
Rómulo no supo qué contestar. ¿Valía la pena contestar; inventar, por ejemplo, que su abuela había enfermado de gravedad y debía trasladarse inmediatamente, ¡oyeron bien, inmediatamente!, a Chamariapa Adentro?
Antes de que encontrara las palabras en su lengua, los hombres se apostaron a sus costados y lo condujeron suave y firmemente a un automóvil estacionado unos pasos más allá. Un tercer hombre esperaba al frente del volante. El interior olía a desodorante ambiental de canela.
–¡Rómulo! –dijo la voz con fuerza atronadora–. ¿Qué vas a hacer ahora?
Reírse o llorar: esas parecían las alternativas de Rómulo. De su boca se escaparon unos tímidos ji ji ji, que parecían piar de pájaros. Sus acompañantes se rieron con él.
La entrada del edificio al que lo llevaron consistía en una puerta metálica plegable que en ese momento se encontraba a medio subir o medio bajar. Tuvieron que agacharse para pasar. A Rómulo las piernas le temblaban un poco. Y las manos le sudaban. Y en el corazón sentía unas extrañas palpitaciones. Había comenzado a hiperventilar. Por lo demás, estaba bastante sereno.
Cruzaron unos pasillos oscuros hasta una oficina iluminada. Sentado detrás de un escritorio estaba el Hombre. ¿Cuánto le debía Rómulo? Ni se acordaba. Mucho, eso sí sabía.
El Hombre le hizo un gesto para que ocupara una silla del otro lado del escritorio. Rómulo se sentó. La silla era cómoda. ¿Lo dejarían dormir allí? Estaba muy cansado.
–¿Tiene mi dinero, señor Rómulo? Ya sé que estuvo en el hipódromo y que pregonó a quienes quisieron oírlo que tenía un dato seguro.
Rómulo tuvo que admitir que su dato seguro no lo era tanto. De no tener, no tenía ni para tomarse un café el día siguiente.
–¿Imagina cuánta gente aparece con el mismo cuento? Le propongo algo.
Abrió un cajón y sacó un revólver que colocó sobre el escritorio.
El corazón de Rómulo dio un vuelco y luego quedó en silencio, como suspendido en un latido. Comenzó a ver doble, triple. Se preguntó si ya se habría muerto.
–Puedo matarlo ahora y su deuda conmigo estará saldada. Yo gano solo la satisfacción de quitarlo de mi vista. Pero tengo una alternativa más beneficiosa para todos. Del otro lado de esa puerta –señaló una puerta de doble hoja a su derecha que no había advertido- hay algunos caballeros que son, como usted, apasionados de las apuestas. Forme parte del juego y podrá marcharse a donde quiera.
–¿En qué consiste el juego?
–Acepte y lo sabrá.
Un par de minutos después encontrose Rómulo en un recinto mal iluminado salvo una pequeña plataforma sobre la que incidían varios focos. A su alrededor se movían sombras. Ocupó su lugar; al lado, una pequeña mesa cubierta por una tela roja y un revólver.
El Hombre hizo el anuncio y se comenzaron a escuchar las apuestas. Al principio los que lo rodeaban hablaban en voz baja, pero pronto las voces se hicieron estridentes y confusas.
El revólver apareció en la mano del Hombre. Sacó una bala del bolsillo de su chaqueta y la colocó en el tambor, al que dio varias vueltas. Lo puso en la mano de Rómulo. Este, sin pensarlo medio segundo, llevó el cañón del arma a un lado de su cabeza y apretó el gatillo. Un ruido seco y nada más. Hubo un suspiro general. El Hombre introdujo otra bala y giró el tambor. Esta vez, con algo más de emoción, Rómulo apretó el gatillo. Sintió una resistencia inesperada, pero el resultado fue el mismo. El barullo a su alrededor era intenso.
La operación se repitió por tercera vez. Tres balas, tres espacios vacíos. Llevó el arma a su cabeza. Nada parecía moverse. Su dedo índice se curvó, y no pasó nada. Una corriente de alegría y decepción lo inundó. Alegría de estar vivo, decepción por no haber apostado en el juego más importante de su vida.
–¡Rómulo! ¡Escúchame, Rómulo!
Era imposible no escuchar aquella voz estentórea que parecía estar en todas partes y en ninguna.
–¡Juégatelo todo!¡Todo!
A su alrededor había estallado un pandemónium: se escuchaban risas, maldiciones, se descorchaban botellas de champán. A su lado, el Hombre le quitó el revólver de las manos y le pasó un brazo por los hombros.
–Lo ha hecho muy bien, señor Rómulo. Los muchachos lo llevarán donde quiera.
Rómulo gritó:
-¡Quiero hacer otra apuesta!
El silencio fue instantáneo.
–Una bala más. A cambio de una parte de las ganancias.
Cinco minutos después se habían recogido las nuevas apuestas y un pequeño maletín negro reposaba a los pies de Rómulo.
Se introdujo una cuarta bala en el mecanismo. El Hombre levantó el arma para que todos pudieran verla. Giró varias veces el tambor. En la mano de Rómulo el revólver tenía el peso del mundo. Apoyó el orificio del cañón contra su sien derecha. A través del arma percibió el latido de una vena. Con suavidad curvó el dedo sobre el gatillo.
Una luz tan blanca que parecía imposible lo envolvió. Y escuchó:
–¡Rómulo! ¡Ganamos! De vainita.

Sort:  

Estimado @rjguerra, me siento muy honrado de que un escritor publicado por editoriales y premiado, haya escrito una secuela de mi relato.

¡Un millón de gracias por esta secuela tan bien escrita!

Y otro millón de gracias a @nancybriti por haberlo nominado .

Les doy una idea a @adncabrera, @marlyncabrera y @sandracabrera:

¿qué tal un reto (o mejor aún, un concurso) de:

pre-cuelas?

Estimado @sansoncarrasco, tener la oportunidad de continuar tu cuento ha sido un placer. En términos estrictos, para mí ha sido un verdadero reto; en primer lugar, por el tiempo: soy lento. Pero con el mejor de los ánimos me dispuse a continuar tu excelente cuento. En segundo lugar, me preocupaba no hacer justicia al tono y gracia de tu cuento. Creo que eso lo resolví a medias.
Pero, más allá de los resultados, ha sido divertido y estimulante.
Un abrazo.

Hombre, te falta el papá de la criatura, mi estimado @alevil.

Lo de las precuelas lo hemos estado cocinando. Tenemos anuncios interesantes, pero primero le estamos poniendo amor.

Usuarios como tú hacen de Steemit una maravilla, @sansoncarrasco

Excelente continuación-final, @rjguerra. Muy acorde con la vida de Rómulo. "El que nace barrigón, ni que lo fajen chiquito", decía mi abuela. La lectura de tu cuento me da impulso en este domingo que seguro será largo. Fue bueno pasar por aquí. Siempre te abrazo.

Gracias, @nancybriti; por tu opinión sobre mi texto, y por haberme retado. De vez en cuando hay que aceptar tareas desacostumbradas, para limpiar de telarañas el cerebro.
Como le comenté a @sansoncarrasco, ha sido divertido y estimulante.
Un abrazo.

Excelente final para el ludópata, @rjguerra. Un abrazo.

Gracias, @aurodivys. Me alegra que te gustara.
Un abrazo.

Excelente segunda parte de El Ludópata , señor @rjguerra . Lo felicito, mis respetos!

Gracias, @marybellrg.
Saludos.

Estimado amigo, por tus lares, otra vez. He leído el cuento iniciado por @sansoncarrasco y tu continuación y he disfrutado de ambas partes. Gracias.

Gracias a ti, @tresminoturos, por tu lectura y aprecio.
Saludos.

Excelente continuación del relato de @sansoncarrasco. Este juego ha funcionado. Cuentos express muy buenos, con adrenalina incluida. Un abrazo.

Mucha adrenalina, @solperez; al menos de mi parte. Yo que me tomo semanas, y a veces años, en terminar un cuento, debí hacer este en 48 horas. Pero valió la pena.
Un abrazo.

Muy buena la continuación, se nota la maestría que hay para contar, los dos cuentos me gustaron. Saludos hermano.

Gracias, @silher. Partí de la una buena base: el cuento de @sansoncarrasco.
Saludos.

Excelente continuación, de verdad disfruté ambas partes mucho. Gracias por avisae @rjguerra y a @sansoncarrasco por la primera parte. Estaré pendiente de sus blogs. ¡Saludos!

Gracias, @jezabel. También pasaré por tu blog. Ya te sigo.
Saludos.

¡Bravo, Maestro! Saber escribir cuentos es una cosa (que usted sabe hacer muy bien), pero saber contar una historia, es otra muy distinta. Y disfruté en la historia (no digo suya, porque es la continuación de la historia de otro) la chispieante sabiduría de los cuenteros de mi tierra, y no lo digo por la historia, que poco tiene que ver con Cumaná, Venezuela, las costumbres o tradiciones del Oriente venezolano. Lo digo por su manera de contarla. Felicitacioones y gracias.

Gracias, @tupamalo. En verdad, el tono chispeante se lo debo al cuento de @sansoncarrasco, que me dio "el pie". @sansoncarrasco es uno de los escritores más versátiles de la plataforma, con un gran manejo del humor, entre otras habilidades. Me alegra que te haya gustado este experimento.
Saludos.

No solo eres un escritor consagrado, sino que podrías hacer un dinerillo como Ghost Writer, @rjguerra.

Las dos partes, la original de @sansoncarrasco y la tuya, son para desternillarse de la risa. Aquí había un doble reto, a mi modo de ver, no sólo completar el reto en el corto tiempo, además de conservar el tono, sino lograr el humor (cosa dificilísima). Pegaste bien el oído de esta caja fuerte y la abriste dentro de las 48 horas.

¡Felicidades!

Te invito a editar este post, para incluir a tus nominados. Daremos otro par de vueltas antes de cerrar esta fase del reto.

¡Abrazo grande!

Coin Marketplace

STEEM 0.23
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 66011.09
ETH 3480.06
USDT 1.00
SBD 3.17