¿Qué decir de Venezuela? Reto 12 Votos. Semana 4.

in #spanish6 years ago (edited)

¿Qué decir de Venezuela?



Isla de Margarita. Foto propia. Cámara GE X450

Las mejores playas. Durante mucho tiempo recorrí las playas de este país, soy fan de visitarlas. En otros tiempos, solía quedarme a la orilla de la playa, en carpas, es esa una experiencia extraordinaria. Ver al sol ocultarse, disfrutar de noches de luna llena, ver la luna reflejada en el mar inquieto, sentir el interminable oleaje que te muestra esa fuerza vital que existe en la naturaleza.

Recuerdo mucho cuando aún en el liceo, nos íbamos a Patanemo, en el estado Carabobo, un grupo de muchachos, pasábamos hasta diez días continuos en esta hermosa playa.

Era una especie de camping continuado, en esos tiempos, hacíamos fogatas que alimentábamos con la leña que todos buscábamos, siempre nuestra fogata era la más grande, por supuesto, en ocasiones estábamos un grupo numeroso de chicos con mucho tiempo para disfrutar.

La bahía de Patanemo nos proporcionaba unos paisajes espectaculares, nada que envidiar a ninguna playa del mundo. En nuestras excursiones, mientras nos quedábamos en ella, solíamos recorrer sus maravillas, había una laguna de agua salada, había una desembocadura de un río y además escalábamos la montaña. Los días se hacían cortos y nunca me cansaba del mar, por supuesto, dado que regresábamos cada año, ya había personas y familias con quienes nos veíamos sólo en ese tiempo.

El ambiente que se vivía era extraordinario, las noches de cantar acompañados de guitarras y público que nunca faltaba, cada quien que llegaba, aportaba algún tipo de bebida, chicas que apenas estábamos conociendo, fueron tiempos maravillosos.

Tuve la intención y además la suerte de recorrer casi todas las playas desde el estado Zulia hasta el estado Sucre, además de visitar la isla de Margarita en algunas ocasiones.

Así mismo se tiene ciudades y pueblos inolvidables, muchos de los cuales serán nombrados por las personas quienes aceptaron el reto de escribir acerca de Venezuela, de modo que quiero referirme especialmente a las personas, a mi bella gente, mis coterráneos, gente cálida y de calidad.

En mis no pocos viajes a través de este país, siempre ha habido un factor común, que son las personas, gente amable y hospitalaria. Como en Falcón o Mérida, donde siempre te invitan a comer, como en el Zulia, donde en cada casa que llegas te ofrecen un café caliente, dicen los maracuchos que el calor se combate con un cafecito caliente.

Como ocurre también en el oriente, donde las personas son esplendidas con su trato, su comida y su hospitalidad, ni decir del llano, pude disfrutar siempre de ese ser venezolano que se tiene a flor de piel. Venezuela no sólo es el puente sobre el lago de Maracaibo, o las cuevas del Guácharo, o el teleférico del Ávila, o el de Mérida, o la laguna de Mucubají, o el Campo de Carabobo.

Venezuela son sus hermosas mujeres, bellas e inteligentes, todo terreno.
Venezuela es su cordialidad, es su disfrutar de la vida, es ver una situación jocosa en cada evento.

Venezuela es gente emprendedora, que trabaja con ahínco.

Venezuela son sus arepas rellenas, su chocolate caliente, su pabellón criollo, sus cachapas con queso.

Venezuela es sentimiento, es emoción, es vivencia.

Venezuela es ser venezolano.

Venezuela es . . .

Las imágenes utilizadas son de libre uso. Tomadas de Pixabay.
Excepto la imagen que identifica al post, que es propia.

Autores que han sido leidos, comentados y votados para el Reto 12 votos:
@pavelnunez, @yajaira, @hernan27, @alexverde, @mavel, @genomil, @artemacarre, @viclenis, @rosanita, @jorlando, @gabri.laportu, @rdsmas, @elelobos, @popurri, @inspiracion, @gorayii, @nelvis, @juanmcabeza, @issadance, @anaoviedo, @miguelandreshv, @naylet, @josegilberto, @iderni, @marybellrg, @daysissuleiman, @maykellreyes, @shalurosa, @arehani, @zulosteemit

El #Reto12Votos está diseñado para que todas las personas ganen. Se trata de leer, comentar y votar por otros participantes del reto que harán lo mismo a cambio. Conoce las reglas del #Reto12Votos en este link y participa.

Sort:  

Orgullo Venezolano por sentimiento y por pasión..! ¡Votado por Engranaje..!

Gracias por el apoyo. Saludos Team @engranaje.

Sí así es, Venezuela no son solo sus lugares esplendidos, es también la gente cálida y hospitalaria de cada lugar. Que bueno que hayas podido recorrer desde el Zulia hasta Sucre.
Gracias por compartir :-)

Gracias por hacerte presente @inspiracion. Un abrazo.

Venezuela es hermosa, amig mí, bella y mucho mas, Venezuela es una mujer preñada de esperanzas, ya verás que salimos de esta y sus hijos regresarán a su seno y ella estará contenta. Gracias @naborch por tu aporte.
aquí te dejo el mío:
https://steemit.com/spanish/@jorlando/reto12votos-semana-4-venezuela-poesia-destino-venezuela

Saludos @jorlando. Seguro que salimos de esta. Un abrazo.

Asi es mi amigo, el recurso mas valioso que tiene nuestro pais es su gente, siempre amable y cordial con todo el mundo, de nada serviria tener los paisajes mas hermosos sin el accesorio principal que es el amor delvenezolano por su pais. Un gusto leer tu articulo. Que tengas un feliz dia.

@genomil quiero seguir creyendo en las personas, hay nubes oscuras que empañan la luminosidad natural, pero también pasaran. Un abrazo.

Para mi Venezuela es también el pasado , el presente y el futuro. Recordar los bellos momentos en cualquier lugar de nuestro bello país, es bueno porque sabemos que tenemos mucho que agradecer y que muy pronto la luz inundará todo lo que ahora está en oscuridad.

@popurri esa luz siempre estará brillando, aunque por momentos parezca que la perdemos. Un abrazo. Gracias por comentar.

Los paisajes de Venezuela son únicos e inigualables. Excelente post, me encanto...

Te dejo por acá mi participación: https://steemit.com/reto12votos/@gabri.laportu/reto12votos-semana-4-venezuela-literatura

¡Saludos y un fuerte abrazo!

Hola @gabri.la portu. Agradezco tu comentario, gracias. Un abrazo.

Venezuela es una tierra soñada, con gente soñada y alegre, con vida propia, muy a pesar de los malos tiempos. Gracias por inyectarnos a través de tus vivencias y palabras, esa energía de la Venezuela positiva, esa que nunca debe abandonarnos muy a pesar de que hayan querido quitarnosla del corazón. Excelente publicacón, te voto y proximamente te invito a pasar cuando publique mi post de esta semana.

@marybellg no podemos permitir perderla, los buenos somos más, los que queremos esta tierra somos más. Gracias por tus palabras. estaré pendiente.

A mi también me encanta viajar dentro de mi país, cada vez es más difícil pero al menos con las fotos podemos evocar los recuerdo y viajar allí nuevamente cada vez que lo deseemos. Al menos con la imaginación mientras se resuelven los medios.Muy buen artículo, gracias por compartirlo.

@iderni tiernes razón, cada vez es más difícil, una razón más para atesorar mis recuerdos y tantas historias que he contado. Nunca pensé compartir de este modo, hay muchas cosas que contar. Gracias por tus palabras. Un abrazo.

¡Hermoso tu escrito! lleno de sentimiento patrio y aires de nostalgia. Me gustó. Gracias por compartir, siguiéndote.

Gracias por esas palabras @artemacarre. He leído tus escritos y me gusta tu manera de expresar tu arte. Un abrazo.

Qué maravilla poder recorrer todos esos lugares. Y acampar en la playa... Uff. Estupendo. Maravilloso escrito, naborch. Abrazos.

PD: Yo soy zuliana, pero no me gusta el café XD Yo el calor lo combato con un papelón de limón bien frío o una chicha.

Otros tiempos, cuando se podía hacer. Soy egresado de LUZ y cuando llegaba a visitar siempre me ofrecían café negro. Me parecía fuera de lugar por el calor sofocante y esa fue la explicación que me daban. Tengo tiempo sin visitar a la hermana república del Zulia. Un abrazo. Saludos

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 65809.08
ETH 3604.05
USDT 1.00
SBD 2.54