Detalles ortográficos. No. 4 /allá /aya/ halla/ haya1-2 / / La Haya/

in #spanish6 years ago (edited)

  

  Fuente de la imagen

 Buenas tardes, amig@s de steemit, familia steemfamily. Otra vez estoy con ustedes con unos detalles ortográficos, para resolver algunas dudas, a quienes las tengan.  La finalidad en estos Detalles es reforzar la grafía de varias palabras que por pronunciarse o escribirse muy parecido a otras crean confusión entre los usuarios del castellano.

 Hasta ahora vimos: 

Detalles Ortográficos 1: a través,  atravesar,  otra vez,  una vez,  a veces.  

Detalles Ortográficos 2: e,  eh,  he .

 Detalles Ortográficos 3: a,  ah,  ha

 En el presente, Detalles ortográficos. No. 4, revisaremos los aspectos diferenciadores para memorizar la correcta escritura de las siguientes palabras: allá, aya,  halla, haya, La Haya. Veamos:


 allá:

 significa un lugar alejado del que habla (o escribe), distante de aquí. Esta palabra no tiene variaciones, se escribe  sin  h- , con  -ll-  y lleva tilde ( ´).  Su pronunciación es diferente a la de aya, debido a la sílaba acentuada (tónica),  aya, allá.  En cuanto a la -ll-  y la  -y-;  en  Venezuela y muchas otras zonas de habla castellana se pronuncian igual. Quienes tengan interés en ahondar sobre este punto pueden consultar sobre "yeísmo" y/o "lleísmo" (sites.google.com/a/geneseo.edu/spanish-linguistics/spanish-phonology/lleismo-and-yeismo).  Yo lo trataré en una publicación posterior. 

 Regresando a la ortografía de allá, aquí tenemos unos ejemplos: Voy para allá. Desde que viven  allá, son felices. Existen otros usos como en: "El más allá " y  "Allá él."En el primer caso, todos sabemos el significado: vida después de la muerte; en el segundo, significa algo así como: es su decisión.

 
  aya:

 significa: mujer que cuida a los niños, en Venezuela, usamos el término niñera. Es un nombre común femenino. Por lo tanto, podemos encontrar esta palabra en singular o en plural; es decir, una o más niñeras. Ejemplo: Nuestra aya se llamaba Micaela. Nuestras ayas  se hicieron amigas. 


 
haya 1:

 Es una forma  del verbo haber( yo haya; él/ella haya), por consiguiente siempre comienza con  h-,  como todas las palabras de este verbo. Ejemplos: Aunque no haya venido,está presente en nuestros  corazones .Tal vez te haya amado, pero se terminó. Al observar las oraciones anteriores notarán que  haya va seguido de  palabras-verbo que terminan en -ado, -ido.  Juntas forman un tiempo compuesto ( ) del pasado.  Pocas veces haya va solo:  Haremos la venta sin que haya pérdida. 

Haya es muy fácil de reconocer, sólo hay que afinar el ojo y aprenderse un par de ejemplos para identificarla.

  

 haya 2: 

Es el nombre de un árbol, el haya común o fagus sylvatica .Es un tipo de roble  de tronco grueso, hermosas flores y frutos encapsulados y comestibles (Fuente: Fagus Sylvatica en Wikipedia) .Así que podemos escribir  la haya, si es una, o las hayas,  si son varias. También se le da este nombre a su madera

 

  halla:

 Es del verbo hallar y como todas sus formas se escribe con h-  y  –ll-. Este verbo es sinónimo de encontrar. Es tiempo presente. Él se halla en su habitación. Él se encuentra en su habitación. Tal vez este “halla” nos suene extraño, la razón:  lo usamos poco, preferimos el verbo encontrar. Si existe alguna duda, al momento de escribir, el truco está en tratar de sustituirlo por la forma correspondiente del verbo encontrar.  


 La Haya:

 Es la ciudad  capital de Holanda y la sede del Gobierno de los Países Bajos (cuya  capital es Amsterdam). Tambièn allí está ubicada la Corte Internacional de Justicia.(Datos sobre La Haya en Wikipedia).  

 

   Espero que les resulte útil esta información.


 Nos seguimos leyendo 


¡Feliz Navidad! 


U  P  V  O  T  E        F  O  L  L  O  W       C O  M  M  E  N  T      R  E  S  T  E  E  M             




Sort:  

Siempre son valorados los consejos en ortografía. Y mas cuando están resumidos en una manera muy fácil de comprender... Mientras mas leamos estos consejos menos tardaremos pensando (...) jajaja, como lo hacemos al utilizar las palabras de esta publicación. Son de aquellos "detalles" que no son simples.

Muchas gracias por tu visita y comentario. Palabras motivadoras.
Feliz tarde

muy bien me gustó, sería bueno el uso de la: ha, a le sigo y voto espero haya reciprocidad saludos @alexlamas

Hola alex, gracias por tu apoyo. El uso se a, ha y a; lo encuentras en mi blog,
en detalles ortográficos 3, aquí tienes el link. https://steemit.com/spanish/@mllg/detalles-ortograficos-no-3-a-ah-ha
Feliz tarde

que bueno lo busco saludos

Coin Marketplace

STEEM 0.23
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 66216.02
ETH 3547.44
USDT 1.00
SBD 3.01