Porque le temes al fracaso sin haber comenzado?

in #spanish7 years ago

En esta oportunidad quiero escribir sobre el temor a los fracasos y porque tienden a formar parte de un conjunto de limitaciones que en la mayoria de los casos es generado por nosotros mismos y es normal sentirse asi; pues esto se trata del poco conocimiento que tenemos a lo desconocido y lo poco creyente que somos de nosotros mismos.

miedo-a-la-libertad-e1434149833947.jpg

El miedo es un sentimiento de desconfianza y angustia a una situacion que ya das por hecho; si bien es cierto que emprender algo nuevo asusta, màs asustara si te quedaras en el mismo sitio de brazos cruzados .

Ahora... ¿Pregunto? ¿A que le temes?
Sientate a pensar y analizar a que le tienes miedo y ¿porque?, en caso de que no te sientas lo suficientemente capaz de lo que estas haciendo entonces enfocate en perfeccionar todos los detalles para que sea algo de lo que te sientas orgulloso y puedas estar seguro de lo que haràs.

719.jpg

Recuerda que:

  • Si algo no sale bien en el primer intento la practica harà al maestro.
  • Si algo te sale mal intenta hacerlo diferente.
  • Si estas cansado aprende a "Descansar" no a abandonar.
  • Estudia la opinion de otros, escuchar te harà mas sabio.
  • Todo tiene un tiempo prudencial.
  • Cree en ti mismo.

No olvides:

  • Planificarte: Esta sera de gran ayuda cuando tomes decisiones, tambien debes realizar un análisis, tanto del entorno como de la propia organización, esto te permitira escoger aquellas estrategias para el desarrollo de tu objetivo.

  • Fija objetivos: Los objetivos deben ser realistas, adaptadas a la realidad económica. Los objetivos deben ayudarnos a mantener la ilusión, ya que ésta es un potente motor para conseguir aquello que nos proponemos.

  • No existen errores,sólo resultados: Si las cosas no van como esperan, no significa que estes fracasando. Tal vez la fórmula que estás aplicando no sirve para lo que buscas, que sólo tienes que cambiarla, es más, buscar otra mejor.

  • Aprende de ti: Puedes aprender mucho más de los errores que de los éxitos. La experiencia, conocimientos, destrezas, habilidades y hábitos adquiridos en el proceso te haran mas sabio.

Echale un vistazo a estos grandes personas que empezaron solo con una idea y sin saber el exito que tendrian aun asi continuaron con su objetivo!!!
No te rindas!!! Animos!!!
google-historia.jpg
Google:
El 27 de septiembre, lo que me recuerda que un día así pero de 1998 llegó a nuestras vidas una herramienta que actualmente nos resulta casi indispensable, con la particularidad de que está extendida por todo el mundo. Y eso que no es material, tangible. Se llama Google.

Fue creada por dos estudiantes de Informática de la Universidad de Stanford, Larry Page y Sergey Brinn, ayudados por su profesor, Héctor García Molina, cuando desarrollaban un buscador de Internet para su tesis doctoral que mejorara el más usado hasta entonces, Altavista. El 17 de septiembre de 1997 lo registraron y un año más tarde fundaron la empresa cuyo nombre se basa en una palabra matemática que designa la cantidad 10 elevado a 100 (googol); de hecho, la sede actual de Santa Clara (California) se llama Googleplex, que también hace referencia a otra macrocifra, 10 elevado a 10 elevado 100 (googolplex). Los colores corporativos se deben al Lego con que estaba hecho el ordenador que utilizaron.

Con la aportación de varios inversores la empresa empezó a crecer, incorporando progresivamente numerosos servicios. Algunos no tuvieron éxito y ya no existen pero otros sí y ahí están: Google Noticias, Google Imágenes, Google Maps, Google Earth, Adsense y uno fundamental para las comunicaciones actuales como Gmail. Otros no son de fabricación propia sino que fueron comprados, como YouTube.

Con el tiempo llegó la diversificación, entrando en el sector de los sistemas operativos (Chromium y Android, este último pensado para móviles), navegadores (Google Chrome), imagen (Picasa, editor ampliado a web para subir y compartir fotos, igual que Panoramio) y telefonía móvil (Nexus). Lo último, presentado este mismo año, es Project Glass, para desarrollar gafas de realidad aumentada HMD.

Actualmente Google ya forma parte de nuestra vida cotidiana, igual que su campo de acción, Internet, la lavadora, la televisión o los viajes en avión. Y parece que será por muchos años, a pesar de todos los problemas que, como toda gran empresa que se precie, debe afrontar: las reclamaciones de derechos de autor en libros, películas y artículos de prensa o la autocensura que se aplicó para poder seguir funcionando en China. En 2008, coincidiendo con su décimo aniversario, ganó el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Fuente: http://www.labrujulaverde.com/2012/09/breve-historia-de-google

1200px-Facebook_New_Logo_(2015).svg.png
Facebook:
Facebook se creó como una versión en línea de los "facebooks" de las universidades americanas. Los "facebooks" son publicaciones que hacen las universidades al comienzo del año académico, que contienen las fotografías y nombres de todos los estudiantes y que tienen como objetivo ayudar a los estudiantes a conocerse mutuamente. Facebook llevó esta idea a Internet, primero para los estudiantes americanos y abrió sus puertas a cualquier persona que cuente con una cuenta de correo electrónico.

Facebook nació en 2004 como un hobby de Mark Zuckerberg, en aquél momento estudiante de Harvard, y como un servicio para los estudiantes de su universidad.
En su primer mes de funcionamiento Facebook contaba con la suscripción de más de la mitad de los estudiantes de Harvard, y se expandió luego a las universidades MIT, Boston University y Boston College y las más presitigiosas instituciones de Estados Unidos.
Un año después, Facebook tenía más de un millón de usuarios, una oficina en Palo Alto, California y había recibido el apoyo financiero de Peter Thiel primero (co-fundador de Pay-Pal e inversor ángel) (500 mil U$D) y el Accel Partners después ($12.7 millones). Ese mismo año incorporó, a los alumnos de más de 25 mil escuelas secundarias y dos mil universidades de estados unidos y el extranjero, logrando un total de 11 millones de usuarios.
En 2006, Facebook introjudo más universidades extranjeras y desarrollo nuevos servicios en su plataforma, tales como Facebook Notes (una herramienta de bloggin con tagging, imágenes y otras utilidades) o la importación de blogs de servicios como Xanga, LiveJournal o Blogger, y ya en 2007 Facebook Marketplace, que compite con Craigslist. También implementó acuerdos comerciales con iTunes y recibió una inversión de capital adicional de 25 millones de dólares por parte de Peter Thiel, Greylock Partners y Meritech Capital Partners.

En marzo de 2006, BusinessWeek divulgó que una adquisición potencial del sitio estaba bajo negociación. Facebook declinó una oferta de $750 millones.
En 2006 Facebook se "hizo público" permitiendo que no sólo los estudiantes de determinadas universidades o escuelas americanas participaran en él, sino que todas las personas que tengan correo electrónico puedan formar parte de su comunidad. Facebook se convirtió entonces en una comunidad de comunidades, en él se conectan estudiantes, empresas y gente que puede elegir participar en una o más redes. Es una comunidad creada por y en función de sus miembros.

En febrero de 2007 llegó a tener la mayor cantidad de usuarios registrados en comparación con otros sitios web orientados a estudiantes de nivel superior, teniendo más de 19 millones de miembros en todo el mundo, debido a que originalmente sólo fue publicado en inglés.

En julio de 2007, Facebook anunció su primera adquisición, Parekey, Inc. De Blake Ross y Joe Hewitt. En agosto del mismo año, se le dedicó la portada de la prestigiosa revista Newsweek; además de una integración con YouTube.

A fines de octubre de 2007 la red de redes vendió una parte, el 1.6%, a Microsoft a cambio de $240 millones de dólares, con la condición de que Facebook se convirtiera en un modelo de negocio para marcas de fábrica en donde se ofrezcan sus productos y servicios.

La más reciente inyección de capital a Facebook -27,5 millones de dólares-fue liderada por Greylock Venture Capital (fondo de inversión con fuerte vínculo con la CIA). Uno de los socios de Greylock es Howard Cox, -según el diario The Guardian-, pertenece al fondo de inversión en capital de riesgo de la CIA.

En 2008 lanzó su versión en francés, alemán y español para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña. La mayor cantidad de usuarios de Iberoamérica, proviene de Colombia, superando a países con mayor población como México, Brasil y Argentina.

Facebook compite por abrirse espacio entre empresas de éxito como Google y MySpace, por lo que se enfrenta a grandes desafíos para lograr crecer y desarrollarse. Una de las estrategias de Zuckerberg ha sido abrir la plataforma Facebook a otros desarrolladores.
La propuesta económica es quienes construyan algo sobre Facebook se quedarán con el dinero generado por la publicidad o por las transacciones. Lo más importante, es la dimensión virtual del sistema: "cuando un amigo agrega una aplicación aparece en su página y en su perfil. Cliquear lleva a la aplicación y permite interactuar directamente con ella". Todos los amigos ven la elección y la consideran como un voto a favor lo cual los alienta a probarla ellos también. Así lo demuestran, además, los hechos. A los 10 días de lanzamiento, el número de aplicaciones disponibles habían pasado de 85 a más de 300. ilike, la más popular, comenzó con mil abonados a la mañana siguiente del lanzamiento. A los dos días eran 300,000. Gana ahora 200,000 abonados por día y su presencia en Facebook superó al sitio original.

Facebook pretende volverse algo como un sistema operativo. El "sistema operativo social de la Web", según llegó a declarar Mark Zuckerberg el fundador del sitio.
Haidi Partovi, presidente de iLike (sitio de intercambio de música) afirma que "en la historia de la computación, se creó la computadora personal, luego Windows, luego la Web y ahora la plataforma Facebook".

En Facebook la información es filtrada por los amigos y las redes. El modelo no descansa sobre un motor de búsqueda, sino sobre las redes sociales.
Casi cualquier persona con conocimientos informáticos básicos puede tener acceso a todo este mundo de comunidades virtuales.

Facebook está prohibido en Irán, Birmania y Bután.

En julio del 2009 Mark Zuckerberg, fundador de la empresa hizo público que había alcanzado los 250 millones de usuarios.

Según la revista Forbes, Mark Zuckerberg de 25 años, está en el segundo lugar en los jóvenes más ricos del mundo, con una fortuna estimada en 1,000 millones de euros.

La película basada en la historia de Facebook: The Social Network
Columbias Pictures está preparando una película basada en la historia de la popular red social Facebook.
La película gira en la historia de Mark Zuckerberg, desde sus comienzos en Harvard hasta la creación y la popularidad de Facebook.
El título de la película es "The Social Network" y este año entra en producción, para ellos Columbia viene negociando con el director David Fincher.
The Social Network relataría la evolución de esta plataforma de relaciones sociales creada en el seno del campus de la Universidad de Harvard y que en tan solo cinco años pasó de ser un programa de uso privado a un fenómeno mundial.

El 6 de Agosto de 2009, Twitter y Facebook sufrieron problemas con el servicio causados por ataques de ciberpiratas, lo que llevó a especular una campaña coordinada contra las redes sociales más populares en Internet.
Miembros de Facebook, sufrieron retrasos al conectarse para actualizar sus perfiles. Los problemas parecieron derivarse de lo que se califica como una "denegación de servicio", una técnica en la que los piratas informáticos sobrecargan los servidores de una página con solicitudes de comunicación.

El creador de la red social Facebook Mark Elliot Zuckerberg, fue elegido el 15 de diciembre del 2010, "persona del año" por la revista Time por "haber conectado a más de 500 millones de personas en todo el mundo". En 2009 la distinción de la revista Time fue para el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, mientras que en 2008 el galardonado fue el entonces presidente Barack Obama y en el 2007 el primer ministro de Rusia, Vladimir Putin.
El fundador de Facebook se ha convertido en uno de los multimillonarios y filántropos más prominentes del mundo. Hace unos meses prometió una donación de 72 millones de euros, a lo largo de los próximos cinco años, para el sistema de escuelas públicas de Newark (Nueva Jersey).

Fuente: http://www.cad.com.mx/historia_de_facebook.htm

Buenas Noches espero les hata gustado mi post de hoy y les sea inspirador...
Saludos ;)
logo.jpg

Sort:  

Excelente artículo...solo algo muy perturbador: que hayan vínculos reconocibles y muy estrechos entre Facebook y la CIA :D :)

jajajaajajajaja!!!!!!!!! Siiii tienes razon

Gracias amiguito!! Saludos

Nice to meet you, @melanyariadna!
@OriginalWorks will decide the originality of this piece. It will upvote if original! Upvote this comment if it passes and I will also upvote the post!

Good Luck!

The @OriginalWorks bot has determined this post by @melanyariadna to be original material and upvoted it!

ezgif.com-resize.gif

To call @OriginalWorks, simply reply to any post with @originalworks or !originalworks in your message!

To nominate this post for the daily RESTEEM contest, upvote this comment!

For more information, Click Here!

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 63721.78
ETH 3503.08
USDT 1.00
SBD 2.54