Bitácora de un programador #2: Principios básicos del lenguaje de programación C -- parte 1
Lenguaje C
El lenguaje C, es un lenguaje de programación de medio nivel con características de bajo nivel. Para comprender cuando un lenguaje es de alto, medio o bajo nivel, pásate por mi anterior post llamado Bitacora de un programador #1: Introducción al lenguaje de programación
En el lenguaje C, es posible trabajar con diferentes tipos de datos, entre los que podemos mencionar:
- Los enteros
- El entero decimal, y
- Los de caracteres
Para indicar que trabajaremos con algunos de estos datos, en nuestro código, es necesario indicarlo, para ellos utilizamos lo siguiente:
- Int para entero , también representado asi: %d
- Float para entero decimal, también representado asi: %f, y
- Char para caracteres, también representado asi: %c
Mas adelante mostraremos como indicar esto en nuestro código, por ahorita solo nos basta saber como indicar el tipo de dato a utilizar. La representación, es utilizada en la salida de texto, es un forma de indicar el tipo de dato que debe arrojar la operación.
En lenguaje C existen librearías que permiten manipular los datos, veamos cuales son:
Sintaxis | Definición | |
---|---|---|
Librería Stdio | <Stdio.H> | Es la librería de entrada y salida de datos. En esta librería se encuentra las funciones para la entrada y salida de datos desde la consola |
Librería Conio | <Conio.H> | En esta librería se encuentran las funciones para activar, valga la redundancia, todas las funciones de la consola, es decir, que sin esta librería no se puede ejecutar el código |
Librería Stdlib | <Stdlib.H> | En esta librería se encuentran las funciones básicas de hiperactividad de lenguaje C |
Librería Alloc | <Alloc.H> | Esta librería es utilizada para liberar y obtener funciones |
Librería Math | <Math.H> | Esta libreria es utilizada para realizar funciones complejas matematicas como la raiz cuadrada, derivadas, entre otras |
Librería Time | <Time.H> | En esta libreria se encuentran las funciones del uso horarios como la hora, la fecha, minutos y segundos. |
Los operadores aritméticos
Si no te gustan las matemáticas, este es un buen momento para dejar de leer e ir a votar mi post XD... Las matemáticas son muy utilizadas en la programación y sobre todo si se basa en la tecnología blockchain, pero basta de asustarnos, estamos en un tutorial básico de lenguaje C así que veamos la sintaxis de los operadores aritméticos:

En lenguaje C, existen formatos para la entrada y salida de texto:
- PrintF()
- ScanF()
Las funciones PrintF y ScanF realizan las entradas y salidas de datos con formato, en otras palabras, estas funciones pueden leer y escribir datos en varios formatos que puedan ser controlados. PrintF se encarga de escribir los datos en pantalla y Scanf, que es considerado el complemento de PrintF, lee los datos desde el teclado.
la funcione PrinF están formada por dos tipos de elementos:
- El primero elemento hace referencia al de los caracteres que se van a mostrar en la pantalla, y
- El segundo elemento, son las especificaciones del formato que define como serán mostrados los argumentos. Es importante destacar que, debe haber el mismo numero de argumentos que de especificadores de formatos y deben coincidir en orden de aparición de izquierda a derecha.
Veamos un ejemplo:
El siguiente codigo, va a realizar la suma de dos numeros:
En esta primera parte de principios básicos de lenguaje de programación C, la idea es familiarizarse con con algunos de los elementos que podemos encontrar en un código de lenguaje C. En el siguiente segmento, estaremos realizando algunos ejercicios con lo visto en este post y subiéremos al nivel 2, al incluir sentencias condicionales, pero no te preocupes, construiremos juntos cada uno de los ejercicios.
No hace falta que instales algún compilador de texto, por ahora, puedes ingresar en http://www.compileonline.com/index.htm y seleccionar C para que comencemos a escribir código y verificarlo del lado derecho de la pantalla. La captura mostrada en el ejemplo, es tomada de esa pagina. La pagina web es un poco limitada, pero en la siguiente entrega estaremos configurando nuestro equipo para poder ejecutar código y utilizaremos un editor de texto. Lo importante en esta primera parte es familiarizarse con la sintaxis Básica de los elementos que conforman un código. Pero como se que están ansioso, pueden visitar la siguiente pagina https://www.abrirllave.com/c/ejercicio-saludo.php ahí encontraras ejercicios resueltos donde explican cada uno de los elementos a utilizar.
Yo comparo la programación con la música, queremos aprender a tocar un instrumento rápidamente, pero podemos agarrar mañanas que después serán difíciles de quitar, en la programación es igual. Lo recomendable es ir estudiando de a poco contenido, pero estar seguros de dominaros para ir subiendo niveles.
Cabe destacar que la imagen utilizada al principio cumple con la etiqueta CC0 Creative Commons, por lo tanto es gratis y No es necesario reconocimiento, sin embargo aquí Fuente
Mi nombre es José Gutierrez, Soy ingeniero en telecomunicaciones, trabajo como freelancer en el desarrollo de contenido en ciencias de computación.
Gracias por leer

Tenia tiempo que no veía esto, esta muy bueno , repase algo de la universidad. Muy bueno
Gracias @chilix... creeme que no fuiste la unica que repaso XD
En la universidad siempre vemos algo de lenguaje C y es super importante ya que aprender a programar o resolver algoritmos aumenta la lógica a la solución de problemas.
Es así, los lenguajes de programación permiten aumentar la capacidad de lógica en la resolucion de problemas. Gracias por comentar
¡Excelente post bro @josecarrerag! Encantado de ver otro tutorial de programación por parte de la comunidad Hispana.
Como muchos mi primer acercamiento con la programación fue el lenguaje C, sin embargo, este no me gusto tanto ¡Jajaja! Aunque es un lenguaje muy rápido y potente. Cuando termine la universidad me dedicare a profundizar en el.
Como recomendación seria interesante que colocaras el código en los post, lo digo porque a veces en las imágenes no se aprecia bien. Puedes usar esto:
<code> Código de programación </code>
~~~
Código de programación
~~~
Saludos
saludos @vidayaventura creo para todos el comienzo fue lenguaje c, aunque alguno vieron pascal. La programación en un futuro cercano sera como el ingles que en cualquier trabajo te piden aunque sea nivel básico. Gracias por el comando, para la siguiente publicación si sera mostrado el código mas claro ya que se estarán construyendo paso a paso algunos problemas y de esa manera guiar al lector, por ahorita fue algo muy introductorio. Gracias por tu comentario..
Congratulations @josecarrerag! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :
Click on the badge to view your Board of Honor.
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
Congratulations! This post has been upvoted from the communal account, @minnowsupport, by josecarrerag from the Minnow Support Project. It's a witness project run by aggroed, ausbitbank, teamsteem, theprophet0, someguy123, neoxian, followbtcnews, and netuoso. The goal is to help Steemit grow by supporting Minnows. Please find us at the Peace, Abundance, and Liberty Network (PALnet) Discord Channel. It's a completely public and open space to all members of the Steemit community who voluntarily choose to be there.
If you would like to delegate to the Minnow Support Project you can do so by clicking on the following links: 50SP, 100SP, 250SP, 500SP, 1000SP, 5000SP.
Be sure to leave at least 50SP undelegated on your account.