Bitacora de un programador #1: Introducción al lenguaje de programación
¿Que es la programación?

Fuente
Lenguaje de maquina

Fuente
¿Qué ventajas tiene el lenguaje de maquina?
- No necesita ser traducido debido a que la maquina lo entiende
- Opera directamente en la máquina, y
- Puede llegar a ser muy eficiente en el manejo de recursos.
Hablemos de sus desventajas:
- Extremadamente difícil de aprender, implementar y manejar, y
- Es único y particular para cada proceso.
Lenguaje de bajo nivel

Fuente
¿Qué ventajas tiene el lenguaje de bajo nivel?
- No es tan complicado como el lenguaje de máquina, y
- Es eficiente en el manejo de los recursos.
Hablemos de sus desventajas:
- Cada procesador tiene su propio juego de instrucciones, y
- Debe ser traducido.
Lenguaje de alto nivel

Fuente
¿Qué ventajas tiene el lenguaje de alto nivel nivel?
- Son independientes del procesador
- Son mas fáciles de aprender, implementar y mantener, y
- Tiene un carácter genérico.
Hablemos de sus desventajas:
- Son menos eficientes en el manejo de los recursos, y
- Requieren de un proceso de traducción o combinación.

Fuente
Llegado a este punto, es importante hablar sobre los tipos de datos que pueden ser utilizados en la programación. Para ellos, definamos primeramente que es un dato.
Un dato, es cualquier objeto o elemento de información que se usa a lo largo de diversas operaciones dentro de un programa o fragmentos de este. Los datos son elementos sobre los que se pueden operar cuando se efectúa una ejecución de una instrucción dentro de un programa en el computador.
Un dato tiene un nombre que lo identifica y lo distingue de los demás elementos del programa. El nombre no es mas que otra forma de referenciar la dirección de memoria que ocupa el dato. Cuando se trabaja con el nombré del dato, lo que en verdad hacemos es trabajar con el valor que se encuentra en esa dirección de memoria.
Los tipos de datos pueden ser:
- Datos primitivos: son los predefinidos por el sistema, y
- Datos definidos por el usuario: son aquellos datos agregados por el programador.
Dentro de los datos primitivos tenemos los siguientes:
- Los numérico: pueden ser enteros, reales o lógicos
- Los lógicos o booleanos: son aquellos que pueden tomar solamente uno de los dos valores, es decir, el valor 1 para definir verdadero y el valor 0 para definir falso, y
- De caracteres: este tipo de datos abarca el conjunto finito y ordenado de caracteres que reconoce el computador. Estos caracteres pueden ser letras, dígitos, caracteres especiales. Podemos decir que son todos los caracteres y símbolos disponibles en el teclado.

Fuente
Existen muchos lenguajes de alto nivel que podemos mencionar, algunos de ellos son:
- Lenguaje C/C++
- PHP
- JAVA
- Python
- PASCAL
- Ruby
- BASIC
- MATLAB
Material bibliográfico consultado para esta publicación:
- Aguilar, J. (2005). Fundamentos de Programación. Mexico. Mc Graw Hill.
- García, J.(2005).Una introducción a la programación. España. Cengage Learning Editores.
- Joyanes Aguilar Luis (1986). Metodología de la Programación. Editorial Mc Graw Hill.
- Lewis-Smith(1985). Estructura de Datos. Editorial Paraninfo.
Nota: las imágenes fueron tomadas del banco de imágenes gratuitas que ofrece https://pixabay.com cumpliendo con el CCO para el dominio público.
Increíble, actualmente se debe saber si quiera algo de programación.
Es importante
Saludos @jengley es asi, debemos tener una cultura tecnológica básica para ir sobreviviendo cada época que se aproxima
Ohhhh creo que me enganché a este post, espero el próximo. Muchas gracias por compartirlo, tenia miedo de no entenderlo, pero el lenguaje y redacción que usas es super claro.
Me alegra que la publicación te atrape y que cumpla sus objetivos, fácil de entender. La siguiente ya veremos código pero sera muy sencillo.
full interesante, estare siguiendole el hilo a los siguientes post
saludos.. gracias
Y le seguiste el hilo?
Excelente @josecarrerag Hay que leer mucho, pero bien vale la pena.
es así... las lecturas largas, traen sus recompensas
muy buen contenido no he visto material así, excelente iniciativa muy bueno. Saludos
saludos... gracias por el apoyo. espero cumpla sus objetivos con los lectores.
Congratulations! This post has been upvoted from the communal account, @minnowsupport, by josecarrerag from the Minnow Support Project. It's a witness project run by aggroed, ausbitbank, teamsteem, theprophet0, someguy123, neoxian, followbtcnews, and netuoso. The goal is to help Steemit grow by supporting Minnows. Please find us at the Peace, Abundance, and Liberty Network (PALnet) Discord Channel. It's a completely public and open space to all members of the Steemit community who voluntarily choose to be there.
If you would like to delegate to the Minnow Support Project you can do so by clicking on the following links: 50SP, 100SP, 250SP, 500SP, 1000SP, 5000SP.
Be sure to leave at least 50SP undelegated on your account.
Excelente post! Muy bien redactado y explicado.
saludos... gracias por tu comentario
Hola @josecarrerag te invito a leer los siguientes post https://steemit.com/stem-espanol/@carloserp-2000/directrices-sobre-normas-de-derechos-de-autor-en-steemstem-stem-espanol y https://steemit.com/stem-espanol/@carloserp-2000/stem-espanol-reporte-semanal-17
saludos @carloserp-2000 Gracias por el material, esta buenísimo, me encantaron los artículos presentados en el reporte, están muy bueno para seguir aumentando los conocimientos con material de calidad. En cuanto a las normas sobre derechos de autor, sin conocer todo lo que evalúan, me alegra saber que las cumplo o por lo menos hasta donde pude verificar. Solo incorpore la fuente en cada imagen para que se pueda corroborar que cumplen con la etiqueta CCO para el dominio publico a pesar de que al final esta especificado, pero si es mejor indicarlo en cada imagen. Estaré pasando por el servidor para seguir aprendiendo. Gracias
Espero ansiosamente la próxima publicación. Es un tema complejo pero tu lo has sabido enseñar con mucha fluidez y claridad. Quiero aprender bastante así que nos vemos en el próximo post jajaja.
Saludos amigo @miguelvargas gracias por comentar. El siguiente esta en proceso jeje espero salga para mañana. Cuando fui estudiante de ingeniería me di cuenta de que en la red hay mucho contenido pero ese contenido esta expresado para personas que ya saben y eso siempre me molestaba. De esa experiencia he deicidio traer estos temas, de manera sencilla, que pueden ser complicados para muchos, pero que todos debemos conocer en esta era de avances tecnológicos. Gracias por el apoyo.
Yo admiro lo que tu haces. Y con respecto a la estructura del post y el contenido tienes una gran estrella.
saludos @tiffanivivas gracias por comentar.. =)