En búsqueda de nuestras raíces (Realización Audiovisual)

in #spanish7 years ago (edited)

¿Quienes somos? ¿Arpa, cuatro y maraca? ¿Misses? ¿o simplemente la barbarie? ¿la raza cósmica? No habrá quizás tarea más difícil para el Venezolano que la de definir sus raíces, Venezuela es un país de rostro vago, carecemos de un pasado prehispánico monumental (cómo ocurrió en México o Perú), borramos las huellas de alguna, aunque sea modesta, tradición en este sentido. Tenemos un rostro vago, como nuestro país, sin dioses, ritos o arquetipos para reconocernos. ¿Qué queda entonces para nosotros en este vaivén de cuestionamiento constante? he aprendido a apreciar tanto la duda que se ha vuelto mi tradición ancestral, nada puedo recibir a cambio de mis montañas y mis dudas. Los gobiernos acentúan las tendencias de lo inicial, lo fragmentario para traicionar todo intento de continuidad mental, ¿Cómo puede ser consistente el Venezolano si siempre está pesando en el ahora? Si es alguien más el que piensa por él, si carecemos del culto por la memoria y la exploración del pasado

Junto a unos compañeros realizamos un pequeño trabajo audiovisual en la búsqueda de esas tradiciones que si bien no tienen un origen claro o ancestral, y de alguna u otra forma fueron impuestas por nuestros colonizadores, está bien apropiarse de ellas y entenderlas principalmente como una forma de respuesta por parte de nuestros negros, nuestros esclavos, nuestra gente. El interprete del video es el músico Rubén Galíndez quien toca un clásico vals venezolano titulado "La Dama Antañona" de esos vals nuestros que tocan el alma. Los dejo para que disfruten.

En modo de reflexión...

Nuestro sistema de orquestas ha tenido un gran éxito mundial, pero hay una reflexión que me parece importante mencionar. Ese éxito radica en que nosotros estamos imitando la cultura de esos países, euro-centristas en su gran mayoría, y estamos reproduciendo su cultura al mismo tiempo que la promovemos como máxima aspiración estableciendo así el arquetipo. Nos queda a nosotros encontrar todo lo oculto, lo borrado de nuestras raíces y hacer de ello nuestra verdadera pasión.

¡Muchas gracias por leer!

Sort:  

¡Su post ha sido votado en nombre del Equipo de Curación dropahead!

Gracias por seguir las reglas

ADVERTENCIA: El Equipo de Curación dropahead no necesariamente comparte las opiniones expresadas en este artículo. Sin embargo, creemos que el esfuerzo y/o contribución del autor merece una mejor recompensa y visibilidad.

Ayudenos a darle mayores recompensas:

¡Vote este comentario!
¡Vote el último Reporte Diario de @dropahead!
Únase al Trail de Curación dropahead
¡Para maximizar sus recompensas de curación!
Vote por dropahead Witness con SteemConnect
Active el Voto Proxy de dropahead witness
con SteemConnect
Delegue o done STEEM POWER a @dropahead
Haciendo lo anterior tendremos más Steem Power (SP) ¡Para poder brindarle mayores recompensas la próxima vez!

Noticias de dropahead: ¡Adiós 25+ y 50+! ¡Bienvenidos 20+ 40+ y 60+!

Muchas gracias por el apoyo!!

Hola @jeilinespinel recibe nuestro humilde voto.

Pues @jennylu consideró que tienes el don de ofrecernos una gema y te otorgo nuestro...

¡Te damos la bienvenida a la familia!

Contamos contigo para hacer crecer esta red que es una gran aventura.


Llámalo cuando quieras, avisa a @nnnarvaez si alguien lo utilizó donde exista plagio. Si tienes preguntas búscanos en discord Reveur-Venezuela

Muy genial! Gracias y éxito en su proyecto.

Es increíble el poder que tiene la música en uno, y más la autóctona. En mi caso, me declino por la música europea, puesto que me gusta mucho el Heavy metal. Pero sin duda, el escuchar la resonar de los instrumentos venezolanos, es gratificante. Aprecio mucho el talento de los músicos.

También me pasa, no con el heavy metal pero sí el rock alternativo, sin embargo nuestra música es nuestra. Encontrar la influencia de ambas en nuestra vida y en nuestro accionar es lo más interesante <3. Gracias por pasarte. Saludos <3

Muy lindo de tu parte resaltar nuestra cultura, la cual se ha ido perdiendo.. y la única responsable de eso e la sociedad venezolana! Es hora de rescatarlo y fortalecer nuestra identidad! Gracias por tan bueno Post.. bonita noche! 😀😊

@reveur ven

Muchas gracias por el apoyo Jenny!

Muy bueno tu post, al igual que tú soy venezolano y me siento identificado con lo que defines de forma textual. Además el video está increíble. No hay nada mas grato que escuchar esos instrumentos musicales y el final del video fué lo mejor.

Muchas gracias!!! Me alegra que lo hayas disfrutado.

Este contenido está al Top. Es cierto que estamos realmente confundidos con el significado de ser Venezolano. Ha sido mucha la distorsión que se nos ha impuesto. Procesando esto que has puesto aquí... Ser Venezolano es ser capaz de sentir en plenitud el placer y la pasión divina, suprema, que viene de la madre naturaleza con la que el territorio ha sido bendecido y ser capaces de expresar esa bendita pasión de una manera única... El Venezolano es una fusión entre lo simple y lo majestuoso, lo antiguo y la novedad...El venezolano es un alto contraste y todo ese drama lo expresa en cosas tan mágicas como la música, la danza y el teatro..y como no? en la comida!...Ser Venezolano es ser bien Chévere

Así mismo, me encantó tu comentario, gracias por tomarte el tiempo. Un abrazo!!

muy muy hermoso!

Muchas gracias Julio. Significa mucho :-)

Super interesante!!

Gracias por pasarte :-)

Congratulations @jeilinespinel! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :

Award for the number of upvotes

Click on any badge to view your own Board of Honor on SteemitBoard.
For more information about SteemitBoard, click here

If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

By upvoting this notification, you can help all Steemit users. Learn how here!

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.027
BTC 64582.42
ETH 3502.70
USDT 1.00
SBD 2.46