5 Malvadas Nazis... 5 Días... Día 3 Maria Mandel.

in #spanish6 years ago

Hola Familia de Steemit, espero se encuentren de maravilla hoy seguimos con nuestro encuentro cultura. Hoy seguimos con el reto 5 Malvadas nazis… 5 días. Y el día de hoy le toca Maria Mandel también conocida como “La Bestia de Auschwitz”

María nace el 1912 en Austria en una familia de zapateros y aunque suene poco lógico, Mandel siempre gozo de una familia adinerada y en completa normalidad de hecho tuvo la oportunidad de estudiar y vivir una juventud e infancia normal. Sin embargo, nunca pudo adaptarse en ningún trabajo que conseguía, paradójicamente fue en 1938 luego de la muerte de su madre donde por fin pudo dar con un trabajo que le gustaba; lo increíble de este hecho, es que el trabajo en cuestión fue de guardia en la prisión en Lichtenburg (Sajonia) y en 1939 fue transferida al campo de Ravensbrück cerca de Berlín. Le gustaba tanto su trabajo y era tan buena en ello que pronto impresionó a sus superiores lo que la llevo a su ascenso y su posterior traslado a Auschwitz en 1942.

A su llegada al campo quedo primeramente encargada de la construcción de una segunda sección para el campo de mujeres, lo que la llevo a cometer sus primeras arbitrariedades en contra de las prisioneras pues se aseguró que esta segunda sección quedara en extremas malas condiciones.

Luego de esto la maldad de “La Bestia de Auschwitz” se hizo más que evidente, acostumbraba a golpear a sus prisioneras y mirarla directamente a la cara provocaba la furia en ella hasta el punto de causar una muerte segura. No toleraba que sus prisioneras dejasen de trabajar por sentir cansancio, no permitía que le llevaran la contraria pues esto provocaba el castigo de ser comidos por perros salvajes frente a e ella, de hecho a “sus prisioneras” las llamaba “mis mascotas judías”, sin embargo, lo que más disfrutaba era de cometer torturas psicológicas, pues podía pararse durante horas frente a sus prisioneros, a esperar quien la miraba solo para causar tortura, al punto de jamás volver a ver a dicho prisionero. Las sobrevivientes durante los juicios de Núremberg declararon que sus castigo comenzaban con 50 latigazos para luego ir subiendo hasta llegar a 200 latigazos, los cuales evidentemente producían marcas y heridas en el cuerpo, luego de esto procedían a ducharse con agua fría y dejarlas desnudas durante horas en el invierno, el cual era la época favorita del año de Mandel, porque con esto lograba la muerte por hipotermia de las desdichadas. Todas las sobrevivientes que fueron llevadas como testigos a los juicios coincidían que mandel “era el demonio en piel humana y género femenino”.

Una de las internas asegura que cuando llegó al campamento en abril de 1940, la supervisora ya se caracterizaba por la atrocidad en sus acciones. Una vez y debido a las habladurías que surgían respecto a las actividades tan inusuales de la directora, esta ordenó a su subordinada que le hicieran una lista con las reclusas sospechosas. No había expedientes personales, así que notaron el número por el que las llamaban. Mandó que se pusieran en formación y después de enviarlas a trabajar hasta la extenuación, las acompañó al búnker. Una vez allí y en uno de los laterales, las dispuso en fila. Durante unos minutos tan solo se oyeron ráfagas de disparos. Nunca más se vieron a aquellas mujeres.

Otra de las particularidades de Maria Mandel fue su intervención en los ensayos e investigaciones médicas realizadas con las prisioneras en el campo. Entre las barbaridades realizadas en conjunto con el Dr. Mengele se encontraba la verificación del proceso de reestructuración ósea de los huesos de las extremidades, para ello fracturaban las piernas de “sus conejillas de india” y separaban la piel para observan el proceso de reestructuración, llevaron a cabo operaciones de matriz y útero que finalmente produjeron la infertilidad en sus pacientes.

Paradójicamente Maria Mandel era una fanática de la música clásica, de hecho fue la organizadora y creadora de la primera orquesta de mujeres de Auschwitz, a tal punto que esta orquesta se encargaba de amenizar la entrada de las nuevas reclusas, el momento de la selección a las cámaras de gas y tanto era el morbo de Mandel que amenizaba el momento de las torturas a las prisioneras.

En abril de 1945 ante la próxima llegada de los Aliados Maria Mandel se escapa del campo hacia las montañas de Baviera con destino final a Austria, sin embargo, en agosto del 945 fue detenida por los americanos, fue extraditada a Polonia en 1946 y finalmente en 1947 fue juzgada en Cracovia por crímenes contra la humanidad. El 24 de enero de 1948 fue llevada a la horca a las 7:09 am, sus últimas palabras fueron ¡viva Polonia!, 20 minutos luego su cuerpo fue bajado y entregado a las estudiantes de medicina de la Universidad de Cracovia.

Bueno amigos, es todo por esta cita de la historia, nos vemos en un próximo post.

FUENTES

“La Bestia de Auschwitz”: la cruel historia de María Mandel

La Bestia de Auschwitz, Maria Mandel (1912-1948)

Retratos: María Mandel, la "Bestia de Auschwitz", que murió en la horca

María Mandel

Sort:  

Otra de las retorcidas personalidades del régimen del Fuhrer!! Excelente recopilación de información, saludos!!

Gracias por la visita, si realmente cuando uno lee se consigue con cada personalidad que parecería increíble

Es interesante conocer la participación femenina en esta parte de la Si historia. Siempre se hablan de los hombres pero no mucho de las mujeres que (lamentablemente) también tuvieron responsabilidad.

es cierto cuando yo leí estas historias quede sorprendida pero sobre todo por el hecho de que no imagine que las mujeres podían ser tan perversas

Excelente artículo, hay trazos en ésta información que desconocía.
Feliz noche, un fuerte abrazo! @idafc

Gracias, que bueno que te gusto

Atrocidades inimaginables. Tu articulo es uno de los mejores que he leido en la plataforma.

Gracias que bueno que te gusto... es cierto son atrocidades inimaginables

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 64467.84
ETH 3492.64
USDT 1.00
SBD 2.54