Especial: ¡Primer mes en Steemit y mis casi 100 seguidores! ¿Como y porqué llegamos a Steemit?

in #spanish6 years ago (edited)

¡Muy buenas a todos comunidad Steemit! ¿Como están todos? Espero que bien. En lo personal estoy muy emocionado y agradecido por estar ya un mes en la plataforma, de la cual ya estoy muy cerca de lograr mis 100 seguidores.

Worders: @heberwords, solo son 100 seguidores..

¡Claro que sólo son 100, pero son los primeros 100!

Y como si fuese poco, el estar cumpliendo hace 3 días atrás el estar un mes en la plataforma es motivo de celebración para mí. Ya que estoy seguro que es el inicio de muchos meses juntos, para los que me seguís, y los que me seguirán en el futuro.

Sin duda durante este escaso periodo de tiempo he aprendido muchísimas cosas, cosas de las cuales como menciono estoy muy agradecido, con las personas que esta plataforma me ha hecho conocer, por el contenido increíble que he podido notar y por lo que aún no he visto y conoceré. ¡Pero para allá vamos! Es el inicio de una familia, como considero a todos los que hoy forman parte de mis seguidores y a quienes sigo.

¡100 Gracias para todos!
¡Pronto vendrán muchas novedades más a mi blog!

Worders: Excelente @heberwords. ¿Eso es todo lo que nos dirás? ¿Vienes a agredecernos y "chao pescado"? ¡Que aburrido!

¡Claro que no! El día de hoy, traeré lo que fue mi historia personal, y el como llegué aquí. Todo con el propósito de que conozcan mi vida más a fondo. Así como estoy dispuesto a conocer la historia de ustedes. Que sin duda invito a dar a conocer. Estaré leyendo sus comentarios.

P.D: El día de hoy nacen los Worders, como referencia a todos mis seguidores. Este apodo/nombre que les doy es creado como mención de cariño hacia ustedes. ¡Gracias por leer mi contenido!

¿Como conociste Steemit?

En mi mente Steemit era algo así...
"Una plataforma que te apremia por subir contenido, donde puedes votar y recompensar monetariamente a los que publican, seguir contenido, dejar tu opinión, hacer amistades.. todo lo que te puede ofrecer cualquier red social, pero obteniendo dinero."

Esa fue la definición que escuché. Creo que en ese momento escuché lo que quería escuchar.. era como ese: ¡Llama ya! De los anuncios publicitarios de la televisión. Todo lo que escuché fueron de las palabras de un amigo no tan cercano de la Universidad, o al menos así lo recuerdo este era: @littledevil. Vamos, que soy de las personas que piensan que aveces podemos estar en el momento y lugar adecuados. Más adelante les contaré el porqué.

Mi amigo @littledevil, estaba comentándole a otro amigo @nell4, lo que significaba la plataforma. Y sí, yo estaba allí, de casualidad.

Suelo ser de las personas que piensan que "nada es casualidad", tenía que estar allí, en el momento y lugar adecuados, con el propósito de escuchar sobre la red social.

Hace unos meses, en enero para ser exactos, estaba escuchando a otro amigo @aejam12, contándole a un amigo de confianza sobre la plataforma. Correcto, ahí estaba yo, de nuevo, de casualidad. Lo cierto fue que esa vez no le presté tanta atención. Es como cuando dos personas estáis hablando de un tema, así como hablan de Game of Thrones o The Walking Dead y tú no sabes absolutamente de lo que hablan.. Bueno, así estaba yo, así que lo dejé pasar. De hecho, hay momentos donde me pregunto: ¿Y si hubiese entrado a esto en enero?

A pesar de haber entrado tarde a la plataforma por un mes desde que escuché sobre ella (estoy en Steemit desde Febrero de este año), no saben cuanto me alegra no haber entrado antes, y si haber entrado un mes después. Dirán: "Tuvieses un mes más de experiencia, probablemente estuvieses algo más avanzado que ahora." Las cosas pasan por algo. Y sí yo me decidí en entrar a la plataforma fue por un propósito y plan específicos. Les contaré el porqué decidí llegar y el porqué de sentirme agradecido por haber entrado en Febrero.


Ingresando a Steemit: Mi historia de como llegué a aquí

Ingresé de nuevo a la universidad en Enero, donde escuché a mis amigos hablar sobre Steemit pero no les presté atención. Fue en Febrero cuando escuché de nuevo sobre la plataforma, pero no antes de que me pasara lo siguiente:

Hace escasos meses, inicios de Febrero para ser exactos, sucedió una tragedia en mi vida.

La Exchange Italiana BitGrail (casa de cambio) fue hackeada el 08 de Febrero del 2018 donde fueron involucradas 17 millones de la Criptomoneda Nano. 120 millones de dólares estadounidenses al precio de la cual fue hackeada. Y sí. En esa Exchange se encontraba la gran mayoría, o casi toda, mi capital e ingresos obtenidos del año pasado.

26122017.PNG
Imagen del 26 de Diciembre del año 2017. Donde XRB tuvo una trayectoría hasta alcanzar los 34$. Fuente

El año 2017 en Diciembre, la criptomoneda Nano (anteriormente RaiBlocks) tuvo un aumento significativo lo que llevó a precios increíbles a la cripto, dejándome ganancias por el recorrido. Ganancias que nunca pude utilizar por el desfalco.

Fue un inicio de año para mí devastador, ya que a finales de año estuve contentísimo por las cosas que tenía planeado hacer con el dinero obtenido.

Estuve durante días desconcertado, perdido, desmotivado, simplemente estaba en un bajón sin salida. Y como muchos saben, la situación en Venezuela está cada vez más declive, lo cual me llevó a un estado de depresión aún mayor.

Un día en la Universidad (como comenté anteriormente) escuché de nuevo la conversación de dos amigos sobre Steemit. Fue ahí cuando me despertó la curiosidad a niveles extremos. Cuando escuché que se podía hacer dinero dentro de ella, publicando contenido ¡Y en criptomonedas!

¡Instantáneamente ví que era mi solución! Fuente

Procedí a registarme en Steemit, y como muchos sabéis es un proceso largo por el cual debemos esperar cada uno de nosotros al registrarnos, para ser validados y comenzar a tener acceso a la plataforma.

Get Started.PNG
Fuente

Durante ese periodo de tiempo de espera, que fueron como 3 días, nunca entendí porque estuve tan contento. El poder encontrar una esperanza, por tan pequeña que sea, me generó mucho interés. El compartir mi conocimiento y ser leído por personas que compartiesen mis intereses y gustos me llenó de ganas, el hecho de que pudiese recuperarme de lo sucedido también fue un enganche que hasta el día de hoy me mantiene luchando.


Mis primeros pasos

A partir de lo que significaría para mi el nuevo comienzo. Después de haber pasado por todo esa terrible situación.

Conocí Steemit, comencé a estudiar sobre ella, leer posts y seguir a otros creadores de contenido. Y como todo inicio, comenzamos desde 0 y algo desconcertados con tanta información por aprender.

De hecho, soy una prueba viviente (así como muchos de aquí) de que al inicio no nos va como esperamos. Claro está que en todo inicio no seremos exitosos desde la entrada (aunque perfectamente podría ser tu caso). A continuación les muestro imagenes de mis primeros posts, donde no generaba nada.

3.PNG

Leí unos posts en Steemit que especificaban el uso de otras plataformas para darte a conocer una vez iniciados en este mundo, donde tenemos que comenzar a tocar puertas para poder así generar nuestros primeros visualizadores o seguidores.

Un punto fuerte que tomé en cuenta y directamente comencé a utilizar y dios, como me alegra haberlo hecho fue: Steemit Chat.

Fuente

Steemit Chat es una página/aplicación alterna a lo que es Steemit, donde podemos contar con usuarios registrados (generalmente orientados a la plataforma) y poder comenzar a contactarse por esa vía, lo que se traduce en conectar con más usuarios. Cuyo objetivo es obvio e importante para nosotros, ya que permite promocionarnos gratuitamente y de una manera distinta. [Esta es mi definición]


Haciendo amigos..

Llevaba muy pocos días en Steemit. Creo que si eran 2-3 eran muchos. Yo acababa de subir mi segundo post en la plataforma, y estaba muy contento por hacer que más personas pudiesen leer lo que acaba de crear. En esos momentos había redactado Invierte tu tiempo de manera correcta que sin duda me sentía como un escritor profesional al haberlo hecho. O al menos eso creía.

Divagando dentro de Steemit Chat, entré en un canal llamado "Venezuela". Como soy Venezolano, creí idóneo hacerme conocer entre mi comunidad, ya que sería más fácil conectar.

venezuela.PNG

Todo lo contrarío. Bueno.. ni tan contrario. En el canal pude notar como un post sobresalió ante mis ojos. Este post fue de @neri0x. Leí su post Crypto Tokens gratis y Airdrops Segunda Edición, me gustó y decidí enviarle al privado. ¿Casual? Para mí no. Tenía que experimentar enviarle a alguien, conocer. Y así fue.

Nerio.PNG

Hasta el día de hoy @neri0x y yo mantenemos contacto constante, nos apoyamos, charlamos sobre estrategias y aconsejamos sobre la plataforma y nuestros intereses personales. La verdad es que sin él, tal vez hubiese tirado la toalla, la propuesta me parecía muy confusa y yo venía de un momento trágico para mí.

Sin conocerme me apoyó, me dió sus puntos de vista y me hizo reflexionar sobre lo que me sucedió. Que hasta el día de hoy resulta ser menos trágico que al inicio. Y ahora me enfoco en darles a todos mi mejor cara, y lo mejor de mí.


¡Mi primer mes!

Vamos con lo sentimental.

Worders: Ayy vale. Se nos va a poner a llorar el muchacho. Agárrense que se viene uno de sus testamentos.

No vale que va. Probablemente estemos en esas cuando lleguemos a los 1.000, de momento ahorraré las lagrimas, lo que viene es trabajo mis hermanos.

Prosiguiendo. Ya es un mes del cual puedo resaltar unas cosas que he aprendido:

  • Aprendí a persistir. Nunca rendirse.
  • Que siempre hay algo donde mejorar. Nadie es perfecto.
  • Que las cosas suceden por algo. Necesitamos aprender de lo que nos pasa.
  • El esfuerzo y la constancia tarde o temprano tienen sus frutos.
  • Hacer amigos y conectar siempre nos mantendrá vivos en la plataforma, en la vida.
  • A que debemos ser cautelosos sobre donde ponemos nuestro dinero.
  • Que las cosas siempre pasan y así como hoy estamos en la cima, mañana podemos estar tirados. Y viceversa.

Y un montón de cosas más de las cuales no me arrepentiría jamás de haber pasado por ellas. Agradezco todo lo que me sucede y lo que el día de hoy me hacen ser quien soy. Sean buenas o malas, me han traído hasta acá. Así como a ti te ha traído a leer este post, a ingresar a esta red increíble. Que sín duda también tienes una historia interesante que compartir.

Y tú. ¿Qué esperas para contárnosla?


Neri0x.PNG

Aprovecho para agradecerte en este post @neri0x por tan constante apoyo y amistad.
¡A seguir adelante!

De igual manera quiero agradecerle a @sponge-bob por ofrecer un apoyo constante a los que cada vez más nos esforzamos por darle color a la plataforma. Este personaje pudo dar a lugar un post que me ha ayudado mucho a progresar y sin duda agradezco el que pueda compartirnoslo al español de la mano de @neri0x.

Nunca olvidaré que en el post que ven abajo en Español de @sponge-bob traducido por @neri0x me llevé mi primera impresión de números. Me sentí como un niño celebrando al ver que un simple comentario me había generado una recompensa.

comentario Heber.PNG

¡Lectura ampliamente sugerida para quienes incursionamos en la plataforma!
Aquí debajo.

Autor: @sponge-bob

sponge.PNG
¡Mil y una gracias a @sponge-bob por apoyar mi contenido y a las diferentes comunidades en crecimiento!
#aceh #kr #venezuela

¡Gracias a ustedes Worders por llegar hasta este punto! ¡Nos vemos en los 100 y muchos más Worders!

Captura.PNG

@heberwords

Sort:  

De nada amigo. Un vote no me cuesta nada, pero hay limites de cuantas uno se puede dar por dia. Igual, si pongo mis votes en gente conocida, eso me ayuda mucho en protoger mi inversion en el plataforma.

Significa mucho para mí tu prescencia aquí. Gracias por tus aportes y por hacerme confiar en la plataforma. La verdad es que sí tienes razón en lo de los votes y tu inversión, sin duda estás poniendo tu apoyo en la persona adecuada. Igualmente siempre te ofrezco el mio, aunque no valga tanto ahí siempre está.

Felicitaciones por tu primer mes en Steemit, yo tengo apenas unos días (alrededor de 3 o 4 ) y entré aquí por sugerencia de mi hijo de 16 años que ya tiene cerca de 2 meses y le ha ido bastante bien, además, con la pelazón en Venezuela, suena muy atractivo una plataforma que te recompense por compartir contenido que pueda ser útil o de interés para otros usuarios, y eso es en parte lo que estoy haciendo actualmente en Instagram. Exitos!

¡Muchas gracias! Me alegra que ahora estés formando parte de esta comunidad. De igual manera me alegra que tu hijo le esté resultando la estadía en la plataforma. Créeme que se pueden obtener buenos resultados. Pero como siempre les digo a todos: Perseverando y esforzándonos.

Así es. Es un escape que además es entretenido y mejor aún, obteniendo recompensas. Eso sumado a que a nosotros los Venezolanos nos sale ultra rentable subir contenido aquí, sin duda es una ayuda.

¡Éxitos para ti y para tu hijo! Saludos.

Excelente post amigo, apenas un mes y realizaste este post de manera espectacular¡¡¡ felicitaciones

¡Muchísimas gracias! Cada día me esfuerzo más en mejorar el contenido que traigo a la plataforma, es por esto que las cosas van poco a poco avanzando.

Comentarios como los tuyos son los que me hacen seguir persistiendo. Gracias por tus buenos deseos. ¡Saludos!

Felicidades por tantos logros en tan poco tiempo @heberwords 👏 👏 👏 Que sigan los éxitos! Saludos de esta Worder 😁

¡Wow!

Saludos de esta Worder

Ni qué decirte. Déjame decirte que me ha hecho mucha ilusión el que te autollamases de esa manera.. ¡Gracias por tus buenos deseos! Saludos @fherreram. ¡Que sigan los éxitos!

Hola @heberwords soy tu seguidora 111 y estoy muy agradecida por la iniciativa que tomaste para formar el grupo de apoyo a los venezolanos, y me imagino que te preguntarás porque te agradezco pero es que yo me siento estancada y por mas que pido respuestas (las cuales no consigo) creo que hay un problema con los idiomas. Me he puesto a investigar todo acerca de la plataforma pero las realidades de cada país son diferentes y se que a muchos no les importa.
Te explico, los venezolanos escribimos mucho de nuestro rollo político y las carencias y lo hacemos en español cosa que es mas complicado aún, Las tendencias en casi todos sus casos están escritas en ingles y esto significa doble traba para los venezolanos. No se si yo soy la única que no avanza, tal vez por que no entiendo pero te invito a que estudies lo que te acabo de decir y verifiques lo de las tendencia. Por lo demás, cuenta con mi apoyo, ya te sigo, ya voté

Hola @panquekafe. Muy agradecido porque seas mi seguidora número 111. Mil gracias por ello.

En cuanto al grupo de Venezolanos. Sí. Estamos trabajando y esforzándonos por traerles algo que les pueda ayudar a muchos como es tu caso, y te entiendo cuando te refieres al sentirte "estancada".

En cuanto a los idiomas, tienes razón en ello. En absoluto. Las tendencias suelen ser un poco opacadas por la comunidad Inglesa. Esto debido a que ellos son los pioneros de esta red, por lo tanto manejan mayor masa de personas y los votos están apalancados a esa zona.

Toda comunidad tiene un inicio. La de ellos está algo más avanzada.

A pesar de todo ello, tenemos un punto positivo y es motivo de promoverlo: Somos una nueva comunidad.

Venezuela. Somos un grupo de personas de las cuales pasamos por una situación bastante complicada, y para muchos este es un escape de esta problemática.. de hecho, si entras en el apartado de #introduceyourself, podrás notar e ir revisando los posts en español donde la gran mayoría son de Venezuela.

Aunque no lo creas.. ¡Esto es positivo! Cada vez más somos los Venezolanos que entran a esta plataforma, con lo cual será aún más común ver que nos podamos ofrecer soporte continuo entre nos. Y créeme cuando te digo que la unión hace la fuerza.

En las redes sociales predomina (y siempre lo ha hecho) la comunidad. Y estamos en la mejor posición y momento. Sólo nos queda crecer juntos y aprovecharlo.

Lo que debemos hacer:

  • Promover nuestro hashtag: La comunidad Venezolana tiene un papel claro en Steemit. Y tenemos que aprovecharlo. Es por esto que cada vez que publiquemos debemos asegurarnos de colocar los respectivos hashtags. Como lo es #Venezuela. Y lo ha hecho #aceh y #kr, que son dos comunidades que han crecido exponencialmente en Steemit. Como podrás observar en el apartado de Tags de Steemit podrás notar como #kr y #aceh son ampliamente recompensados con votos. Y tienen mucho contenido.
  • Publicar contenido en tu idioma nativo: Esto va de la mano con lo anteriormente mencionado. Debemos comenzar a utilizar nuestro idioma, es la única manera de crecer todos. En este caso #spanish viene siendo lo ideal que deberíamos promover. Así mismo si hablamos de contenido de importancia Venezolana utilizar su respectivo hashtag.

Cualquier duda estaré dispuesto a respondertela. De igual manera tenemos que intentar investigar. Pero lo que importa es continuar esforzándonos (como siempre digo), claro está que de igual manera hay que promovernos en masas, como es el uso de comunidades. ¡Saludos!

Entraste mucho después que yo y mira como haz aprovechado el poco tiempo que haz tenido, muchas felicidades por tu mes en steemit y por el progreso que tienes hasta ahora, solo queda llegar a ser mas grandes cada día

Así es hermano. Te agradezco por en ese momento estar hablando con @nell4 sobre la plataforma. De igual manera estuve yo por mi cuenta en ese momento pero fuiste quien me dió la idea de incursionar aquí.

Muchísimas gracias por tu comentario y buenos deseos, como le decía hace un rato a @manuelgil64: La perseverancia y esfuerzo es clave. Todos vamos en buen camino, sólo nos queda mejorar y mejorar hasta llegar a ser más grandes como lo mencionas.

¡Vamos para arriba, go go go!

Enhorabuena por esos primeros pasos! Yo cumplí un mes hace poco también y sigo cada día aprendiendo. Suerte.

Muchas gracias por tus buenos deseos. ¡Felicitaciones a ti también! A continuar forjando nuestro camino.

Excelente! es increíble como dos personas pueden tener historias parecidas en algunos sentido, también llegue a Steemit por una conversación en mi caso eran dos desconocidos que hablaban de esta red social sentados cerca de donde yo estaba momentos antes de que empezara una conferencia sobre trading y criptomonedas, Dios! me has motivado a contar también mi historia. Coincido contigo que nada sucede por casualidad y yo también estuve en el lugar y momento adecuado. Un saludo y te deseo lo mejor por aquí en steemit

Que bueno que haya una persona con una historia similar. Estoy seguro que hay muchos más que tienen historias que de seguro se parecerán a las nuestras. ¿Trading y Criptomonedas? Increíble. Me gustaría asistir a una conferencia de esas. De hecho, hace unos meses iba a una pero tuve problemas con el transporte y no pude acudir.

Me alegra que te haya motivado mi historia, me hace mucha ilusión que sea así. ¡Nada sucede por casualidad! Estaré pendiente cuando subas tu historia.

¡Gracias por tus buenos deseos! Un saludo para ti también y te deseo lo mejor igualmente.

buenísimo, esto me servirá de mucha ayuda por que estoy pelandoo!! saludos amigo!

Jajajaja. Disculpa que me dé risa la expresión. Entiendo como se siente.

No te preocupes, estoy segurísimo que el post del cual sugiero leer te ayudará mucho. Lo que te puedo sugerir es que no desistas y sigas esforzándote en tu blog. Las cosas valiosas no llegan sin esfuerzo.

¡Saludos amigo, @dellerk!

jejeje gracias amigo!

Tu historia es inspiradora! Me encanta tu actitud y más siendo tan joven! Adelante, sigue así...

No sabes que tan agradecido me hace leer este tipo de comentarios. Me alegra muchísimo que te haya gustado mi historia. ¡A seguir creciendo juntos!

Coin Marketplace

STEEM 0.28
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 67738.09
ETH 3786.24
USDT 1.00
SBD 3.57