El factor humano en la organización contemporánea.

in #spanish6 years ago (edited)

G_1.jpg

Toda organización es esencialmente una obra humana, es fruto del esfuerzo humano y se compone de hombres y mujeres. Para entender el rol del factor humano en las organizaciones contemporáneas, se debe empezar por el estudio del hombre en su entorno organizacional.

Una organización es, un complejo entramado de relaciones entre varios elementos interdependientes, esto constituye en lenguaje científico un sistema. Las personas no viven aisladas y no son autosuficientes, la comunicación implica transferencia de información, las organizaciones son grupos de personas, que intercambian recursos, en el intercambio de recursos se generan los contratos Psicológicos (expectativas que el individuo y la organización esperan cumplir y alcanzar) entre hombres y sistemas, entre hombres y grupos y entre sistemas y subsistemas, en los que prevalece el sentimiento de reciprocidad. El clima organizacional esta íntimamente ligado con la motivación de los miembros de la organización, para alcanzar altos índices de productividad.

Entre los factores que intervienen en la gestión humana en las organizaciones: Características socio-económicas del momento histórico, concepción dominante sobre el ser humano, formas de organización del trabajo, concepción del trabajo, relaciones laborales, mercado laboral, teorías de gestión dominante. Estas variables de tipo socio-productivas influyen e impactan significativamente a los seres humanos que operan en las organizaciones y repercuten de manera proporcional en las mismas.

Podemos definir a la organización como un grupo humano que realiza una actividad encaminada aún objetivo común. Dentro de la organización existe un recurso técnico y un recurso humano, partiendo del recurso humano se estudia a las personas en su entorno de trabajo y las relaciones que se dan entre ellas, la organización cuando contrata a personas busca una serie de conocimientos técnicos o especialidades y una serie de habilidades sociales entre las que destacan: la integración, iniciativa, actitud, disponibilidad, capacidad de aprender, motivación, no crear conflictos, ser asertivo.

Una persona asertiva defiende sus derechos sin violar los de otros, comunica fácilmente sus ideas, deseos o sentimientos, está dispuesta a corregir su conducta cuando comete un error, reconoce sus éxitos, es capaz de iniciar cualquier actividad y se fija metas alcanzables, no le preocupa el rechazo, no se angustia ante la crítica, es independiente permitiendo que los otros también lo sean, vive el aquí y el ahora, toma el pasado como una experiencia y, lo más importante, tiene buen humor, reconoce cuando actúa mal y asume la responsabilidad de sus actos, es honesto consigo mismo y con los demás.

Las características del comportamiento humano pueden ayudar a predecir qué personas serán más productivas para su selección o contratación, pero también es importante la evaluación de su desempeño a través de instrumentos válidos y, por supuesto, de un adiestramiento especializado y continuo para cumplir con éxito las funciones asignadas.
La organización de factores productivos, capital y trabajo que realiza una actividad para obtener un beneficio. En ese combinar de factores para la búsqueda de la ganancia, las personas de las organizaciones desempeñan un valioso papel que vale la pena resaltar.

Para que el aporte de la persona, tenga valor para la organización o empresa, esta debe mostrar productividad personal, debe desplegar un hacer, directa o indirectamente, productivo; es decir, que participa en el proceso de producir un bien o participa en el proceso de producir un servicio. El ser productivo es un marcador extraordinario no sólo de crecimiento personal, sino de crecimiento para la misma empresa. Mejorar la productividad de la empresa, constituye uno de los objetivos fundamentales que en forma permanente se plantean los directivos.
La productividad y los métodos técnicos que implican su mejoramiento son y seguirán siendo uno de los elementos clave para que la empresa logre con éxito su misión y visión en un con texto de cambios científicos y tecnológicos permanentes.

A esto se suma otro elemento importante como es la conducta del individuo; cuando un trabajador ingresa en una organización empresarial, tiene que adaptarse al nuevo ambiente al que se incorpora: debe entablar relaciones con otras personas (compañeros, jefes, subordinados, clientes, proveedores, entre otros); debe utilizar un determinado lenguaje en sus relaciones con ellos; debe asumir una determinada forma de vestir, cambiar determinados aspectos de su vida cotidiana (horario, tiempo libre, poder adquisitivo, entre otros).

Todo el conjunto de normas, creencias y valores compartidos por los miembros de la organización es lo que llamamos cultura organizacional. Cada empresa tiene su forma distinta de hacer las cosas y cada una lo transmite a sus empleados de forma diferente.

El factor humano y su rol en las organizaciones contemporáneas, aborda tópicos relacionados con: capacitación, desarrollo de habilidades y destrezas; autoestima y asertividad del trabajador; ergonomía; comportamiento organizacional; "coaching" y motivación; manejo de inteligencia emocional y múltiples; "empowerment"; liderazgo carismático proactivo; interpretación e identificación de índices de gestión; cargos, desempeño y productividad de acuerdo a las tecnologías modernas: perfil del actual trabajador competitivo; recompensas, reconocimiento y participación; responsabilidad social, ética y valores del trabajador; dinámica de grupos y participación; trabajadores e integración a los procesos productivos.

Las organizaciones deben tener sumo cuidado de no descuidar este factor primordial, se debe tener un buen conocimiento del comportamiento humano, de la necesidad y el manejo de los grupos; la manifestación de ausencia significativa de estos conocimientos en la formación del gerente y de muchos de los profesionales en su gestión, conlleva a acciones que pueden repercutir en el crecimiento personal de los miembros de la organización y por ende caer en una baja productividad de la misma.

No se puede incrementar la productividad de la gente si no están satisfechas las necesidades intrínsecas individuales y esto reclama un mejor conocimiento como 'persona', de sus más cercanos colaboradores, acompañada esta acción con un buen programa de capacitación y desarrollo adecuado a las exigencias a su área según el trabajo que cada una desempeña en la actualidad y sus posibilidades de ascenso dentro de la organización, sin olvidarse de los elementos motivacionales no-satisfactorio, como es el aspecto económico.

Recuerda/ remember/ richiami/ erinnere dich/

Vota.jpg

@dimiv2017Dimiv2017_Pequeño.jpg

Sort:  

Amigo, te doy un voto, pero veo que eres nuevo. Te recomiendo que hagas un post presentandote, eso te servira para captar seguidores. y si tienes una cuenta en Discord, busca a la comunidad de @minotaurototal. Ahí encontraras buenos amigos y podrán guíarte sobre esta plataforma.

Saludos comencé hoy por estos medios, soy escritor y estoy probando varios estilos, allí me voy... muchos exitos estare pendiente de tu canal y muy agradecido por tu voto

Mi nuevo post (calientico del horno):

Evolución histórica y significado contemporáneo de la Gerencia

https://steemit.com/cervantes/@dimiv2017/evolucion-historica-y-significado-contemporaneo-de-la-gerencia

Buenas tardes; presentación oficial de Gope (mí tortuguita)

https://steemit.com/photo/@dimiv2017/steemit-les-presento-a-gope

Congratulations @dimiv2017! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :

You published your First Post
You got a First Vote
Award for the number of upvotes
Award for the number of comments
You got a First Reply
Award for the number of upvotes received

Click on any badge to view your Board of Honor.
For more information about SteemitBoard, click here

If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Do not miss the last announcement from @steemitboard!

Do you like SteemitBoard's project? Vote for its witness and get one more award!

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 66383.47
ETH 3513.15
USDT 1.00
SBD 2.53