Organiza, escribe, gana

in #spanish6 years ago

En Steemit podemos escribir como se nos pegue la gana, depende de nosotros si lo queremos hacer de manera formal, informal o darle un equilibrio entre ambas.

No importa cuál sea nuestro estilo para escribir, hay algo que siempre nos va a servir, planificar. Tampoco estamos hablando de pasar horas frente al escritorio ideando que podemos redactar.

www.loopian.com.ar.jpeg

Fuente

Hoy veremos unos sencillos consejos para poder organizarnos y ser más productivos al momento de querer escribir en Steemit. Vayan por una botana, siéntense y, sobre todo, relájese. Que un nuevo post del Manual de Supervivencia en Steemit está aquí.

1515878380036.png

EmeeseeseKnowledge

El planificar para algunas personas, es algo tedioso e innecesario. Para otros fundamental, clave para cualquier escritor ya sea profesional o no.
Les contaremos de su importancia porque nos ha funcionado para compartir diariamente con ustedes una publicación. Para llegar a planificar y hacer nuestros posts de una manera conveniente, tomamos en cuenta muchos puntos. Hoy veremos algunos


Tres actos

Es una técnica clásica usada por los novelistas y facilita la redacción de cualquier cosa, Steemit no es la excepción. Introducción, desarrollo y conclusión. Tres partes fundamentales que cualquier post escrito dentro de este ecosistema financiero deberían tener.

www.redactorweb.es.jpeg

Fuente

Tal vez no siempre de manera explícita, todo queda al deseo del autor. Utilizar separadores puede ayudarnos a dejar claro cada parte en nuestro post. Por supuesto, todo esto es a consideración del autor

  • Introducción
    Como ya lo vimos en las publicaciones anteriores (aquí te dejamos el link). Aquí pueden ir las palabras más atractivas relacionadas con nuestra publicación.
    Como si fuera un pequeño tráiler de película de cine, les daremos a los lectores una pequeña probada de nuestro trabajo. Por supuesto, sin engañarlos ni dar falsas expectativas, hacer eso sólo nos impregnará una fama de mentirosos.
  • Desarrollo
    Todo lo que dejamos ver en nuestra introducción, lo desglosaremos de un modo concreto, sencillo y, sobre todo, original. Todos pueden copiar y pegar un texto de Wikipedia o alguna otra fuente, pero hay algo que nos distingue, nuestra manera de pensar.
    Esa la vamos a integrar a nuestro escrito, así dejaremos nuestro sello de implícitamente, el desarrollo es la parte de nuestro artículo en donde tenemos la oportunidad.
  • Conclusión
    Podemos utilizar esta parte para dar un pequeño resumen de lo que se vio en nuestro artículo, agregar alguna despedida para los lectores que se dieron el tiempo de leernos o simplemente poner lo que pensamos del tema. Todo está a nuestro criterio

Informarnos

No podemos organizar algo si no lo conocemos bien, aplica para cualquier cosa que nos rodea (y si nos ponemos un poco más profundos, también funciona con nosotros). Si queremos planificar nuestra próxima publicación, debemos de leer o conocer al menos tres fuentes al respecto.

Podemos agregar una cuarta fuente, muy especial, que será nuestras experiencias. Si tenemos un tema muy dominado bastará sólo con esta para poder organizar y escribir algún artículo.

s3.amazonaws.com.jpeg

Fuente

1515878380036.png

Estamos conscientes de que la mayoría de nosotros no tenemos los conocimientos necesarios para competir con personas que se dedican a escribir. Sin embargo, eso no nos impide informarnos y ser competentes en ello.
Esperamos que nuestros artículos les hayan servido, nos vemos en el siguiente :D

Logo @bert0-@missaelcastillo.jpg

Sort:  

Son muy importantes tus consejos, pero nosotros mismos no debemos subestimar nos por que Dios nos dió inteligencia por igual el problema es que no lo sabemos aprovechar al maximo, expongamos nuestras ideas y muchas serán recompensada

me causa mucha intriga, que hay excelentes post pero no son valorados. mientras hay hay personas que sólo copian y pegan y son mejor remunerados! :/ aveces pienso que es cuestión de suerte.

Es cuestion de talento y suerte a la vez, porque dependes de que el articulo sea bueno y de que a personas con mucho SP por suerte lo lea y le guste. Pero no hay porque desanimarse, el truco esta en intentar e intentar, no siempre se acierta, pero nunca acertaras si dejas de intentar. Mucho exito a todos, les deseo lo mejor!

"no siempre se acierta, pero nunca acertaras si dejas de intentar".me gusto esto

Estoy de acuerdo contigo en mi caso me ha desanimado escribir en mi propio idioma, ya que escribiendo los mismos artículos en francés he recibido más apoyo. Bueno a seguir adelante.

Triste para lo que sólo podemos escribir en el idioma materno. :P Creo que me tocará hacer un curso de francés; por lo pronto, me esfuerzo el terminar el de inglés.

también se puede usar el traductor de google. pero eso no garantiza tampoco su visita. también es cuestión de darle tiempo al tiempo o eso es lo que estoy tratando de hacer para no perder las esperanzas

Me sucede también. Me va mejor cuando publico en alemán. Cuando escribo en castellano el apoyo es nulo (es más, nadie ve mis entradas) :(

Creo que es muy acertado tu comentario! pero quizás esa suerte venga acompañada con acertividad, cada uno de nosotros tenemos temas que nos apasionan mas que otros y hay quienes la pegan en el momento justo! a mi mas que los votos me gustaría leer opiniones sobre mis post! los votos motivan y mucho $$$ es verdad pero saber si vamos en buen camino sería genial..

Si a veces asi es pero tambien influye tu nivel si no me equivoco y la unica forma de ir subiendo de nivel es publicando y publicando aunque nadie te vote al principio pero mas adelante podras ir escalando dentro de steemit @vanne

seamos realista mi linda esto es un foro y el trabajo de sus usuarios es repicar la información de interés para ser remunerado, muchos de ellos copian y pegan como dices pero ese post a lo mejor es de interés para otros usuarios, por otro lado hay publicaciones de vivencias propias o información de gusto propio valga la redundancia que también causa impacto como es este post .. en fin si aquí sino te das a conocer no van a ver lo bueno de tus publicaciones.

tienes razón, lo cuestión es que cuando eres nuevo no encuentras muchas veces como tener esa opción( bueno a mi me pasa). realmente estos temas ayudan mucho cuando estas empezando solo en la red social. :)

Claro como los mios :,( haha pero soy nuevo me tengo que dar promocion a mi mismo :p
Por eso quiero hacer un bot ahora que suba el precio de BTC

Muy buena reflexión, nos gustaria hacer amistades, y conocer mas de este mundo de steemit...

para apoyarnos y aprender mas... saludos...

Estoy de acuerdo con esa manera de pensar, los consejos están excelentes es bueno tenerlos en cuenta y es importante tener confianza y poder expresar ese talento y las ideas que vienen a nuestra mente.

muy buenos tips para aquellos que somos autores y nos gusta escribir

Excelente post, te felicito por la forma didáctica y ligera con que expresas tus palabras y consejos. Te felicito!

Recién cumplí un mes siendo parte de esta comunidad, y realmente es increíble todo lo que he aprendido.
Ahora mismo quiero escribir y tengo miles de ideas en mi cabeza que debo poner en orden, pero esto que has posteado me ha ayudado mucho.
Siempre es un placer leerte, saludos.

Muchos de nosotros iniciandonos en este mundo de steemit, hasta donde puede observar y leer muy bueno, e interesante... hacer amistades y apoyarnos para crecer...

Increíble tu ascenso en tan poco tiempo. ¡Felicidades desde Caracas!

Tienes toda la razón, tal vez muchos de nosotros no estamos a la altura de cualquier otra persona que se dedica de profesión a escribir esas publicaciones que leemos de arriba a abajo sin darnos cuenta, porque su escritura fluye de tal manera que nos atrae y nos hace permanecer ahí para saber cómo concluye la historia o tema. Incluso, a veces surgen segundas o terceras partes del texto y esperamos a que el autor suba el contenido del mismo para ir corriendo a leer. Creo que somos capaces de tener conocimientos mínimos sobre redacción y aplicarlos para construir una buena publicación. Al mismo tiempo, es importantísimo buscar las fuentes de donde extraemos la información que empleamos, por lo menos para verificar la veracidad de la misma. ¡Gracias por tu post! Saludos :)

No se como lo hacen pero cada información que publican es interesante a los ojos de la comunidad. Felicidades

De acuerdo con ud, saludos, soy nuevo en este excelente mundo de steemit...

Este si que es un post muy elaborado, como todos los demás que has hecho. Los disfruto y aprendo. Saludo.

¿Escritor de mapa o escritor de brújula?
El escritor de mapa es el que sabe exactamente qué ocurre, cuándo y cómo en su escrito porque lo tiene ya planificado.
Escritor de brújula es el que se deja llevar por el contenido de su escrito o por su historia para llegar a un final incierto en el momento de comenzar a escribir.

¿Cuál es mejor y eficiente? Para mí, y según el post, el de mapa.
¿Cuál es más artístico? Quizás por su frescura podría ser el de brújula. Aunque también prefiero el de mapa porque busca exactamente qué quiere expresar.
Me recuerda a la expresión de que “mide exactamente sus palabras para decir lo que quiere expresar”.

Pero el arte es cómo es: impredecible. Y para gustos, colores. ;)

Me ha gustado mucho el post!

Voto muy pocos comentarios porque -en muchos de ellos- los lugares comunes abundan ("me gustó tu post", "excelente publicación", etc.); pero heme aquí, votando el tuyo porque es lo que quiero leer: ORIGINALIDAD y es en eso que tenemos una obligación, con nuestros "socios" de aventura Steemit; éste barco es de todos y a él nos debemos tanto en las contenidos publicados como en los COMENTARIOS..! Votado y seguido..!

Tienes toda la razón.
Ahora estoy empezando y hago mucha curación, pero hay ocasiones que aunque un post me guste me pregunto qué aporte tiene un simple “me gustó”. Pero tampoco veo significativo meter algo más con calzador por el mero hecho de poner algo más (valga la redundancia).
Este post me gustó especialmente, pero el comentario fue un flechazo total!!
Muchas gracias por tu apoyo y sobre todo por tus palabras! Saludos!

Pues has elegido el mejor camino , a mi modo de ver, de quienes comienzan; me explico: en nuestra comunidad la mayoría quieren escribir porque ven en ello una fuente de ingresos (habida cuenta que los contenidos pagados son "más líquidos" que la curación); lo que no se dan cuenta la mayoría de los socios cuando colocan 50%-50% es que la parte que no es líquida les está dando poder de voto, pero ese poder -al final- es lo que te da la posibilidad de conseguir más seguidores en el futuro, porque se dan cuenta que tu voto vale mucho más valor que aquél que siempre estuvo publicando en vez de curar...además, en lo que a mí respecto, la curación tiene menos desgaste..!

Muy acertado @bert0 . En fin, como todo en la vida, la clave está en ser constante, original y creativo en cuanto al contenido de las publicaciones.

Son consejos valiosos para hacer buenos posts, el problema está en conseguir una cantidad de seguidores óptima que aprecie el contenido de manera que puedan multiplicarse los mismos. Para esto igualmente la clave es la constancia, calidad y originalidad.

Steemit además de ser generosa, promueve y fomenta el trabajo a través de internet que no es más que el futuro del freelancing. Como red social es una ventana amplia de conocimiento.

Voy a guardar tu artículo para usarlo como guía para publicaciones futuras lo cual me recuerda una vez más que sería bueno tener algo en steemit que nos permita guardar artículos favoritos (algo así como los marcadores del los navegadores).

Saludos y ya te haré saber mis resultados.

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 60782.50
ETH 3371.45
USDT 1.00
SBD 2.51