Aspectos del Relato según. Gannette, Gerárd/ I Tiempo. Analepsis y Prolepsis, tipos y ejemplos

in #spanish6 years ago

TIEMPO, según Gannette, Gerárd


tiempo.png
conejo


Chica leyendo

Anacronía

anacronia.jpg

Las anacronías pueden ser analizadas tanto en:

Micro nivel:

Segmentos Narrativos, se divide el párrafo en segmentos más pequeños aisgnandoles una letra (A, B, C); disponiendo entre los ejes temporales que operan en el párrafo. 1)Presente 2) Pasado

Macro nivel:

Narración en su totalidad


Tiempo:

Hay una anisocronía insalvable entre la (Realidad del Relato) R.R. y el relato. Esta falta de correspondencia se traduce en tres procedimientos narrativos orden, duración y frecuencia. fuente

Orden:

El relato es una secuencia dos veces temporal. Esta el tiempo de la cosa contada y el tiempo del relato. Ejemplo:


“[…] Me detuve dos días en Lausanne, siempre a causa de tan penoso estado de animo contemplaba las placidas aguas del. A mi alrededor todo rebosaba de la clama más serena y los montes coronados por la nieve, aquellos palacios de la naturaleza, no habían experimentado el menor cambio. Poco a poco, el maravilloso espectáculo influyo benéficamente en mi alma atormentada y pude, por fin, decidirme a continuar el viaje […]” Frankenstein. Autora: Mary W. Shelley pág. 56 cap. VII

Comprobamos que una de las funciones del relato es la de transformar el tiempo en otro tiempo. leímos este fragmento de dos días de el Dr. frankenstein en tan solo 5 o 10 min, este factor depende del lector.


"La dualidad temporal que los teóricos alemanes llaman tiempo de la historia (TH) y tiempo del relato (TR) es inherente al relato cinematográfico, al relato oral y al literario escrito. No obstante, este último se diferencia de los anteriores porque debe “consumirse” en un tiempo que es el tiempo de la lectura. El libro se sostiene por la linealidad del significante lingüístico." VEASE El relato uso y categorías, según Gannette

Diferentes formas de discordancias entre el orden de la historia y el del relato

Retrospección, flashback Analepsis:

Es cualquier evocación después del suceso, un acontecimiento que proceda el punto de su ocurrencia en el relato; siempre en relación a la línea temporal básica del discurso marcada por el relato primero

Anticipación o Prolepsis:

Es cualquier maniobra narrativa que consiste en contar o evocar por avanzado un suceso ulterior (pasado.)

Alcance de la anacronía: Denota la distancia temporal en en el relato. Distancia temporal entre el relato primero y el segundo

Amplitud de la anacronía: Designa la duración de la anacronía en la historia. Duración(Flashback, medianas y largas raccorto)


1) Analepsis

Orden: Analepsis según el Alcance:

1) Analepsis Externa:

La amplitud (distancia) de la anacronia es externa al punto de arranque de la narración primera.

2) Analepsis Interna:

Es posterior a él y se dividen en dos:

2.1 Heterodiégeticas:

Cuando un personaje o línea narrativa diferentes a los de la narración primera.

2.2 Homodiégeticas

Cuando se refiere al mismo personaje o la misma línea narrativa que la narración primera. se dividen en dos:

2.2.1 Analepsis completivas:

Es aquella que llena un vacío creado previamente bien por una supresión temporal de información (dilación), bien, por una omisión de los elementos constituidos de la situación.

2.2.2 Analepsis Repetitivas (internas):

Es una retrospección que remite a una serie de sucesos recurrentes... está por su propia naturaleza crea redundancia puesto que repite lo que se ha dicho antes pero tal reiteración dota al primer episodio de una significación diferente (aunque no necesariamente «correcta» de la que tenía en su primera aparición. Es decir una comparación del presente con el pasado.

- Ejemplo:

Comparación entre la cobardía presente de Marcel para con Albertine y el valor que había en tiempos frente a Gilberte, "cuando tenía aún bastante fuerza para renunciar a ella" anónimo fuente

Paralipsis

omisión temporal, de uno de los elementos constitutivos de la situación. El relato no salta por encima de un momento sino que pasa junto a un dato.

Ejemplo:

Que un personaje cuente su infancia, ocultando sistemáticamente la existencia de uno de los miembros de la familia.

3) Analepsis Mixta:

La amplitud (distancia) de la anacronia empieza antes del punto de partida de la narración primera y puede acabar uniéndose a él o yendo más allá.

ANALEPSIS DE A CUERDO A LA AMPLITUD:

Pueden ser:

Flashback:

  • Un retroceso temporal breve y retorno rápido al presente.

  • Como el flash de una cámara de fotos, te ilumina un corto espacio de tiempo y después volvemos a la normalidad.

Medianas

Largas o Racconto:

  • Retroceso extenso en el tiempo y vuelta al presente.

  • Quiebre en el relato volviendo al pasado, pero este último no es tan repentino, es más pausado en lo que se refiere a la velocidad del relato y de mayor extensión; puede durar todo el capítulo de un libro o un episodio de una serie, incluso un libro entero o una serie completa.

  • En italiano racconto quiere decir “relato, historia” y eso es lo que hacen los personajes cuando utilizan esta figura narrativa, relatan su historia.

Ejemplo:

“Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía habría de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo.” Así se inicia el largo racconto dentro del cual se enmarca gran parte de la novela Cien años de soledad de Gabriel García Márquez.

flashback y Raccorto

2) Prolepsis

Orden: Prolepsis según el Alcance:

1) Prolepsis Externa:

Se refiere a un suceso que tiene lugar más allá de los límites temporales o de la narración primera (una especie de epílogo).

2) Prolepsis Interna:

Cae dentro de los límites de la narración primera, aunque es posterior al punto donde aparece.

Se dividen en dos:

2.1 Heterodiégeticas:

Cuando un personaje o línea narrativa diferentes a los de la narración primera.

2.2 Homodiégeticas

Cuando se refiere al mismo personaje o la misma línea narrativa que la narración primera. se dividen en dos:

2.2.1 Prolepsis completivas:

Es aquella que llena un vacío creado previamente bien por una supresión temporal de información (dilación), bien, por una omisión de los elementos constituidos de la situación.

Ejemplo

El anuncio, en plena primera cena en casa de los Guermantes, de la larga serie de cenas semejantes fuente pág. 27

2.2.2 Prolepsis Repetitivas (internas):

Duplicando un suceso recurrente por anticipación. se comprende en la lectura lineal, mientras que la de una mera preparación de sucesos futuros. "La introducción de falsa preparación."

Su formula Canónica es "veremos" o "más adelante se verá". Crean espera en la mente del lector.

PROLEPSIS DE A CUERDO A LA AMPLITUD:

Pueden ser:

Flashback:

  • Un adelanto temporal breve y retorno rápido al presente.

  • Como el flash de una cámara de fotos, te ilumina un corto espacio de tiempo y después volvemos a la normalidad.

Medianas

Largas o Racconto:

  • Retroceso extenso en el tiempo y vuelta al presente.

  • Quiebre en el relato volviendo al futuro, pero este último no es tan repentino, es más pausado en lo que se refiere a la velocidad del relato y de mayor extensión; puede durar todo el capítulo de un libro o un episodio de una serie, incluso un libro entero o una serie completa.

  • En italiano racconto quiere decir “relato, historia” y eso es lo que hacen los personajes cuando utilizan esta figura narrativa, relatan su historia.

Ejemplo:

como pueden observar en la película de Amanecer 2. En la visión que el personaje Alice le muestra al personaje Aro, como espectador cree que es de la película cuando regresan al presente Alice y no lo es. jejeje es algo confuso

Coin Marketplace

STEEM 0.30
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 67918.33
ETH 3740.37
USDT 1.00
SBD 3.69