Manos a la huerta. Mi proyecto de cultivo de alimentos.

in #spanish6 years ago (edited)

Holas querid@s amig@s, compañer@s steemians.

Como dice el dicho popular que "barco varado no gana flete", pues, a ello vamos. No podemos quedarnos con los brazos cruzados, lamentando que el costo de la frutas, legumbres y hortalizas está muy elevado y el poder adquisitivo que tenemos, está bastante disminuido.
Pero, dejo para la reflexión, la pregunta ¿crees que la naturaleza es egoísta? Yo creo que no. Si ponemos un poquitín de empeño, le dedicamos un ratito de nuestro tiempo libre a leer acerca de cómo cultivar algo sencillo, de uso diario en nuestra cocina y preparamos un espacio de terreno o un sitio donde podemos disponer de unas macetas; allí muy de seguro, tendremos el potencial cultivo.
En mi caso, dispongo de un terreno, pero el agua es escasa, sin embargo me las ingenio para utilizar agua de reciclaje y así, voy desarrollando mi huerta.
Además de ser una labor que entretiene y desestresa, también tenemos la satisfacción de recibir una recompensa.

En mi plan para este año y no lo puedo negar -gracias al apoyo que tuve del Proyecto Cervantes, hasta el mes de febrero_ fui haciendo mi apartado de ahorros y pude comprar implementos agrícolas y semillas, tanto nacionales, como importadas. Mi ilusión es poder consolidar mi huerta con frutas y especies de uso diario en mi cocina.
O sea, casi como decir que quiero un The Kitchen Garden. Pero mientras el sueño cuaja, manos a la huerta...

DSC06462.JPG
Es muy importante acondicionar bien y bonito el área para la siembra y lucir mi rastrillo nuevo.


Inicié con varios rubros, aún teniendo en contra el clima muy caliente y vientos fuertes. He apostado a que pudiesen germinar algunas semillas.

El día sábado 3 de marzo de 2018, inicié mi proyecto con:

Tomate

DSC06451.JPG
Semillas procedentes de USA, de la especie Beefmaster, Hybrid.

DSC06639.JPG
De 12 semillas sembradas, solo germinaron 2 y así lucían el 3 de abril (un mes de sembradas).

DSC06684.JPG
Ya hice el trasplante a suelo, el 12 de abril. Para cultivar en 80 días, a partir de la siembra. Para lo cual supongo, que nos veremos a mediados de junio y ya les mostraré si tuvimos suerte de ver los frutos.

Cilantro (Coriandrum sativum)

DSC06466.JPG
El tiempo de germinacion estaba pautado para 20 días.

DSC06686.JPG
Y así lucen hoy, con un mes y 12 días.

Cabe destacar, que no logré ni el 50% de las semillas sembradas. Pero me siento satisfecha. Son varios los factores climáticos en contra y para colmo, vienen unas gallinas realengas y les gusta hacer desastres en la huerta. Tal vez deba invertir en un sistema de cercas y riego eficiente, pero por ahora, no es posible.

Además, he sembrado un par semillas varias de las hortalizas que uso en la cocina y van saliendo de a poco.

Pimentón

DSC06692.JPG

Ají dulce

DSC06630.JPG

Albahaca

DSC06691.JPG

Calabaza o auyama

DSC06689.JPG
Perfecta convivencia entre especies comestibles y medicinales. Acá con acelgas y orégano orejón (que aporta muchos beneficios tanto en el uso interno, como externo)

Orégano (Origanum vulgare)

DSC06690.JPG
Luce espléndidamente primaveral, con sus flores y su aroma.

Por estos días que siguen, estaré sembrado otras hortalizas y unos frutales, como patilla (sandía) y renovar la plantación de lechosas (papayas) que ya han dado suficiente cosecha y las plantas han envejecido.

Con el gusto en compartir mi experiencia, mi labor y mis logros hortelanos, les dejo el agradecimiento y mi consejo de que coloquen en su agenda, la posibilidad de iniciar un mini huerto, aunque sea de balcón.

Sean felices y amen la naturaleza, que ella les recompensará.
¡Reciclar es la alternativa!

Trabajo original de @armonia

Sort:  

La naturaleza nos da regalos que valen mucho más que el dinero. Preciosos post! Ya te di seguir, sígueme también!;)

Gracias por tu gentileza @thonyazza.


¡Felicitaciones tu publicación ha sido seleccionada para recibir el Upvote y Resteem del Proyecto de Curación @Codebyte!

comments.png

Si deseas apoyarnos y saber mas sobre este proyecto puedes seguirlo y estar atento a sus publicaciones. Ingresando aquí podrás ver el reporte en donde tu publicación ha sido destacada.

Es grato saberlo. Muchas gracias @codebyte.

Amiga, que hermoso!!
Tienes buena mano para la cosecha, tu huerto luce bellísimo... Me dió mucha risa leer lo de "las gallinas realengas". jajajá!
La planta de orégano luce fenomenal, todo un espectáculo... me imagino el aroma que debe tener.
La experiencia de sembrar y luego ver germinar las cosechas, debe ser super emocionante; además, es una actividad que ayuda como terapia, para drenar y liberar un montón de situaciones; que en ocasiones nos agobian.
Abrazos inmensos para tí @armonia y bendiciones, para tu colorida huerta. <3

Amén.
Entre las múltiples ocupaciones que tengo, el huerto es casi como un miembro más de la familia.
Y esas gallinas quedarían sabrosas en hervido, con una rama de orégano jaja.
Gracias por acercarte, querida @kristal24.
Que tengas una hermosa semana.
Un abrazo.

Que buena tu cosecha, me gusta su post, saludos.

Muchas gracias por tu visita, @luisananava. Me alegra que sea de tu gusto.
Que tengas feliz día.

Que semillas más raras.. En España, eso no existe.. :D

Hola @rosepac. Es extraño que no existan estas semillas de tomate. Me dejas la duda y voy a investigar cómo serán las de tomate en España.
Tal vez puede ser porque tienen forma de huevitos. Creo que es un conservante que las proteje.
Gracias por pasar.
Saludos.

Sí, creo que es por el tema del huevito. Eso es lo que me pareció extraño.
Jamás vi semillas con algo similar, ahora me explico todo. Entiendo que dentro tiene las semillas con esa forma más familiar..

http://maxgo-monitorizacion.blogspot.com.es/
Fuente: http://maxgo-monitorizacion.blogspot.com.es/
Aquí, el tema del conservante en las semillas, suele ser rociarlas con un producto "rojo", suelen venir como coloreadas.

Saludos. :D

Pues sí, es muy seguro que varía, según cada país.
Muchas gracias @rosepac. Ya te mostraré mis tomates (si logro que cuaje el fruto)

Ahhhhh de aquí siento el olor. El domingo hice una salsa boloñesa para un pasticho, y le agregué unas hojitas de albahaca y orégano especiales que tenía muy bien guardadas y el resultado fue de otro mundo, eran los protagonistas del plato.
Cómo desearía tener todo ese espacio también, por los momentos me voy conformando con las hojitas que sí tienen oportunidad en los materitos que puedo improvisar.
Aquí apuesto a que no surgirían ninguna de las semillas por nuestra tierra dañada por tanta contaminación de una cementera sin filtros que tenemos de vecina.
Me ha encantado leer tu experiencia @armonia, un abrazo y que tengas una hermosa semana.

Con gusto querida @bourrbakia. La experiencia es grata y yo quisiera disponer de más tiempo, agua y un sistemita de riego, que me permitan ampliar la producción... jaja.
A la hora de pelear con las malezas, es que va lo malo.
Muchas gracias por tu siempre grata visita.
Un abrazo.

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 70958.91
ETH 3798.27
USDT 1.00
SBD 3.46