El ser humano y la inteligencia múltiple

in #spanish6 years ago (edited)

La imaginación es más importante que el conocimiento.
El conocimiento es limitado y la imaginación circunda el mundo
Albert Einstein


No escribas sólo por tener algo que publicar, encuentra tu nicho y aférrate a él


Fuente


La segunda frase con la que inicia este post, es una de las que más me han repetido desde que el primer momento en que ingresé en Steemit

“No escribas solo por tener algo que publicar, encuentra tu nicho y aférrate a él”.

Constantemente acepté con una sonrisa y un simple gracias porque era nueva y me faltaba mucho por aprender; en realidad, aún estoy entendiendo muchas cosas. pero en mi interior he estado preparando el contenido de este post desde hace ya más de dos meses y medio, porque nunca he estado muy de acuerdo con la idea tan popular de encuentra tu círculo de seguridad y para tener éxito, limítate a no salir de él.



Generalmente, cuando llegamos a esta plataforma venimos con un propósito. La principal motivación claro, es el dinero, pero traemos al menos una idea clara de como pensamos obtenerlo. Particularmente, así me ocurrió a mí. Por la descripción que me dieron, creí que había llegado al sitio en donde sería remunerada por escribir y publicar las en su mayoría viejas historias que tenía anotadas en un cuaderno.

Pensé que sería tan fácil como copiar y pegar uno de mis viejos cuentos o uno de mis hegemónicos discursos de porque el país está mal y solo así empezaría a ganar los tan preciados up votes generadores de dinero, pero por supuesto, no fue así.


Como la mayoría de los que llegan choque con la realidad de que si no conoces a nadie es muy difícil que te vean, y claramente, mucho más que te voten. Por ello comencé a estudiar cada vez más y a informarme sobre cómo funcionaba esta peculiar red social.

Como siempre me ha gustado leer tenía muchas historias sobre otras culturas, lugares extraños, información curiosa. Gracias a ello comencé a ganar un poco de atención, pero eso no era lo único que quería lograr aquí. Deseaba explicar temas sobre la plataforma que hubiese descifrado, hablar de historia, arte, poesía, literatura, ciencia…

Y me recomendaron una vez mas que no lo hiciera, que no tratara de abarcar tantos temas al mismo tiempo sino que tratara de encontrar un punto focal con el cual explotar mi habilidad.


A pesar de tanto consejo, de mi inconformidad con esa idea trata este post en realidad; el porque desde mi perspectiva, los seres humanos somos totipotentes.

¿Qué es la totipotencialidad?

Desde el punto de vista científico se entiende por “célula madre totipotente” cuando hablamos de la masa celular en continua división, formada de la unión de un espermatozoide y un óvulo. La fusión de los dos, en el momento de la fecundación genera lo que conocemos con el nombre de cigoto, cuyo poder es el de formar todos los diferentes tipos de millones de células diferentes que son necesarias para crear todas las estructuras de un ser viviente.

La totipotencialidad, como su nombre lo dice se refiere a la unidad mínima funcional que tiene la capacidad de potenciar la generación de todo lo que va a dar origen a todas las células de todos los tejidos del organismo.

Dicha comparación biológica no la hago para nada al azar; creo fervientemente en que las personas somos cada uno a su manera, una unidad funcional totipotente. No solo porque provenimos de ese cúmulo celular formado por la unión de esos 23 cromosomas maternos y paternos.


Sino porque tal y como el cigoto tenemos la capacidad de crear con las herramientas que tenemos a mano, todo lo que necesitamos para existir plenamente.


Ahora, retornando del concepto de biología trataré de ir al grano...

Desde mi punto de vista, los seres humanos somos totipotenciales porque no existe una sola persona que tenga solo una habilidad definida. Existen muchas que infravaloran sus capacidades porque creen que por no ser hábiles en algo particular no son inteligentes, pero no es así.

Nadie es sólo bueno para escribir y otro sólo sabe como leer. Al menos, yo nunca he conocido a nadie así. Somos seres tan complejos que nuestras destrezas se extienden por una amplia gama de aptitudes, y cuando no poseemos alguna específica siempre podemos intentar desarrollarla, porque lo único que nos impide aprender una actividad artística que siempre quisimos, o entender de verdad las matemáticas somos nosotros mismos.

No quiero que esto suene como un discurso motivacional de Disney, pero la realidad es que las personas más exitosas son aquellas que tienen múltiples destrezas, se adaptan al medio en el que deben subsistir y entrenan su mente, educándola, nutriéndola, no solo con lo que decidieron estudiar para ganarse la vida, sino que aprendieron sobre todo por lo que sentían pasión e interés a pesar de no encontrarse en su misma área de profesión.


El mayor problema al momento de explotar un talento es que creemos que no somos de hecho buenos para ello, porque probablemente alguien desde muy jóvenes nos metió en la cabeza que no tenemos el talento que se necesita para lograrlo. Es entonces cuando nuestra propia psique se convierte en el mayor enemigo de nuestros sueños.

Todo a raíz de que un sistema de educación mal estructurado, que no toma en cuenta que La teoría de las múltiples inteligencias tiene una basamento científico bien sustentado y que en el transcurso de los últimos años nos ha demostrado que realmente una persona puede tener mayores facilidades hacía un área de conocimiento que hacía otra.

En muchas ocasiones, incluso desconocemos que tanto podrían crecer nuestras capacidades por falta de confianza propia, entonces es cuando necesitamos del apoyo de un tercero que influya positiva y sinceramente en nosotros, de manera en que si lo que necesitamos es convicción y motivación para aprender, la obtengamos.



Creo que todos tenemos dentro el alma de artista que desde muy jóvenes la sociedad trata de enterrar porque no encaja en el esquematizado sistema funcional en el que vivimos, pero uno siempre termina llegando a esa edad en la que comprendes que todo lo que has hecho en tu vida ha sido para hacer feliz a otros y lo que verdaderamente disfrutas hacer lo dejaste relegado a un segundo plano

Por ello, artistas que viven detrás del ingeniero, del médico, del piloto; no desfallezcan. Steemit es un sitio en donde eres libre de mostrar todo lo que sabes, lo que haces y lo que quieres, no tengas miedo de hacer el ridículo ni de quedar “expuesto” a las comunidades que hacen vida en está plataforma les gusta la originalidad y la pasión que demuestras cuando haces algo que realmente amas.


Ciertamente es importante ser reconocido por una de tus mejores cualidades, pero no por ello olvides mostrarnos las demás. Golpéanos con lo mejor que tengas, ve por ello.  

DQmbu4sf9HiRRvAh92kUwxZw8ej8Q4mcmZVfEB3E5KPp1Px.png

Mi terriblemente idea maligna es encontrar entre los comentarios una cruzada digna de libro de historia por este post, espero que de verdad sea un tema a la altura para generarla... Pero ya saben, con calma.

Esto fue todo por hoy mis queridos steemians, ¡muchas gracias por leer! ¡Hasta pronto!

Fuente de las imágenes utilizadas

2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13

Sort:  

Quizás no pueda ofrecerle un debate de historia pero si puedo decirle que me sentí totalmente identificado.
Cuando me hablaron de Steemit entendí que era una ventana abierta para compartir lo que sea que uno pensara, pero al poco tiempo me encuentro con que se exige cosas originales, publicaciones de calidad y que sea sobre una sola área o como le llaman encontrar el nicho. También me sentí en desacuerdo con esto cuando lo leí. En mi caso por considerarlo monótono los seres humanos no somos eso, poseemos infinitas posibilidades, gustos y sentimientos. No me sentiría cómodo buscando parafraseando (Copiar y pegar disimuladamente) y compartiendo cosas o información existente en otras fuentes externas como he visto muchas aquí y que por cierto algunas son exitosas. Esa idea de encontrar el nicho y quedarse allí es justamente una de las razones que me han mantenido sin publicar nada estos días. Antes de leer eso, al principio tomaba una foto la compartía con felicidad en https://alpha.steepshot.io incluso compartí parte de lo que hago en mi trabajo que nunca lo hice en otras redes, de pronto sentí como si me dijeran que estaba perdiendo el tiempo si no me enfocaba en área especifica. Al igual que usted he llegado a la conclusión de que mientras consigo algo a que "aferrarme" (Si lo consigo algún dia) seguiré siendo libre de publicar y compartir mis ideas o lo que sea que pueda aportar con calidad, creo que no deberíamos limitarnos o sentirnos mal mientras estamos en ese proceso. Si otros pudieron también podemos nosotros al fin de cuentas estamos aquí en este mundo para aprender. Saludos buenas noches y perdone lo extenso.

Muchas gracias por leer y por tu comentario @finitel... Te entiendo, debes sentirte cómodo con lo que te gusta hacer.. Parafrasear en si es un problema, y claro que puedes extraer contenido de la web siempre y cuando coloques la fuente de donde lo extrajiste.. Lo ideal es no limitarse a leer un artículo y creer que ya sabemos todo lo que necesitábamos saber, eso si se ve mal... Pero si haces una ardua investigación en pro del tema del que piensas hablar, siento que no debería haber problema. Pero si tu no eres feliz con ello, no importa, encuentra la manera de expresarte que te haga sentir pleno, que si llegan recompensas, perfecto y si no llegan, perfecto también porque dijiste exactamente lo que querías. Siempre va a haber un poco de malestar, sobretodo cuando ya tienes cierto tiempo y sientes que no estás avanzando, pero es normal... Es como en la vida: Hay que tropezar mil veces para llegar al lugar al que necesitamos llegar solo que aquí, somos totalmente libres de construir nuestro espacio... Sólo hace falta soñar
Te agradezco tu comentario, y disculpa por responder tan tarde, estuve un poco ocupada los últimos días... Saludos, espero que encuentres tu motivación para crear.

Hola @all-right!!
Me gusto esa palabra con que fundamentas tu post la "totipotencialidad". Primeramente porque no conocía esta palabra, y segundo, porque enseñas que todos nos originamos de la totipotencialidad, y que por ello tenemos la potencialidad de ser y hacer lo que soñemos. Me parece que tienes razón, limitarnos a una sola cosa seria ir en contra de nuestra verdadera naturaleza.
Excelente post. Saludos!!

Muchísimas gracias por tu opinión @rafalex51, eso es justo lo que sentía y lo que quería que ustedes captaran... Vamos a eliminar las fronteras de lo que debería ser y hagamos lo que nazca de nuestra imaginación ;)

Si una cosa me parece cierta es que, para ser visibles, hay que publicar sobre lo que nos gusta y apaciona.
Saludos, @all-righr.

Es así @sandracabrera lo importante es hablar de todo lo que te apasiona. Como no, la idea del nicho para empezar es lógica, pero después de cierto tiempo de ya tener una audiencia mas o menos regular puedes darle rienda suelta a tu imaginación. Saludos!!

Me gusta que no te dejaste encasillar. De hecho ahora que voy siguiendo más personas y veo sus posts en mi Feed, me doy cuenta de que los autores variados siempre captan mi atención, simplemente por el hecho de no saber de qué se va a tratar el nuevo post hasta que lo leo! Al final, hagas dinero o no está sólo en tu zona de influencia, pero divertirte en el intento está definitivamente dentro de tu zona de control.

Me encanta eso @mvelazco, es que es ilógico tratar de encasillar a una persona en un solo aspecto de su vida. Al final terminará resultando como el trabajo; puede que nos guste hacerlo, pero la misma actividad rutinaria una y otra vez nos terminará secando y dejándonos sin ideas... ¡Que viva la variedad!

Fuente

Buenas tardes @all-right

Interesante y bien estructurado su artículo.

Saludos.

El ingenioso e hidalgo don Quijote de la Mancha.


¡Incansable desfacedor de entuertos!


Steemit es una plataforma donde el limite lo pones tu. Aunque su mayor atractivo es la remuneración por tan sólo bloggear, al pasar mucho tiempo en la red social te das cuenta que va más allá de eso. Excelente post. Me encanta la forma en la que estructuras tus publicaciones. Saludos :)

Coin Marketplace

STEEM 0.24
TRX 0.12
JST 0.030
BTC 69517.79
ETH 3665.65
USDT 1.00
SBD 3.30