Aplicación de la Transformada de Laplace a Problemas de Valores Iniciales - GMath


La transformada de Laplace
El Matemático Francés Pierre-Simon Laplace (1749-1827), además de dedicarse a las matemáticas, también fue físico y astrónomo, mientras seguía sus estudios en estadística, sentó las bases de la teoría analítica de las probabilidades, y fue cuando introdujo el concepto de la Transformada de Laplace.
De estamanera, la podemos definir como sigue:

La Transformada de Laplace, satisface las siguientes propiedades:
- Linealidad:
- 1er Traslación:
- 2da Traslación:
- Cambio de Escala:
- Desplazamiento temporal:
- Derivación:
- Integración:
- Dualidad:
- Desplazamiento, potencia n--ésima:
- División por t:
- Función con periodo T:
- Teorema del valor inicial:
- Teorema del valor final:

Tabla de las transformadas de Laplace elementales
A continuación, presentaremos una tabla donde podrán encontrar las Transformadas de Laplace para funciones de una sola variable. Es de hacer notar y resaltar como ya lo dijimos anteriormente, que la transformada de Laplace es un operador lineal, con respecto a la suma, y con respecto a la multiplicación por escalares, lo cual podemos expresar de la siguiente manera:

Luego, la tabla es:


Transformada inversa de Laplace
Cada vez que en Matemáticas definimos una operación, ésta siempre tiene definida su operación inversa, por ejemplo, las operaciones más básicas que conocemos, tenemos: la suma y la resta, el producto y el cociente, la derivada y la anti-derivada o integración, etc. Así podemos continuar la lista.
Luego, la transformada de Laplace de una función F(s) tiene su transformada inversa de Laplace, la cuál es una función f(t) que satisface lo siguiente:

donde la L cursiva, es la transformada de Laplace. Es bueno resaltar, que el operador de la transformada de Laplace y su inversa satisfacen un número de propiedades que las hacen útiles para el análisis de sistemas dinámicos lineales.
Ahora podemos dar una fórmula para la transformada inversa de Laplace, esta fórmula es conocida también como la integral de Bromwich, integral de Fourier-Mellin o fórmula inversa de Mellin, la cuál está dada como sigue:

donde la integración se realiza a lo largo de la línea vertical

en el plano complejo tal que gamma es mayor que la parte real de todas las singularidades de F(s).

Tabla de las transformadas inversa de Laplace elementales


Aplicación de las transformadas de Laplace a Problemas con Valores Iniciales (PVI)
Una de las aplicaciones del Operador de la transformada de Laplace es para resolver problemas de valores iniciales (PVI), en particular trataremos como resolver ecuaciones diferenciales ordinarias de segundo orden con coeficientes constantes.
Para ello, supongamos que deseamos resolver la ecuación diferencial de segundo orden con coeficientes constantes siguiente:

sujetas a las condiciones iniciales (o de frontera):

donde A y B son constantes dadas. Ahora, como el operador de la transformada de Laplace, es lineal con respecto a la suma y al producto por escalar, entonces al aplicarle el operador de la transformada de Laplace a la ecuación anterior, y aplicando la propiedad de linealidad del operador tenemos:

como podemos observar esta ecuación involucra las transformadas de la primera derivada y la segunda derivada de una función desconocida x(t).
Luego, utilizando las propiedades de la transformada de Laplace, tenemos lo siguiente:

Entonces la ecuación transformada que nos queda es:

simplificando nos queda:

Luego, como necesitamos hallar x(t), debemos a la ecuación anterior aplicar la transformada inversa de Laplace convenientemente.

Ejemplo: Hallar la solución del problema de valores iniciales siguiente:

Para hallar la solución de la EDO de segundo grado con coeficientes constantes, usando la transformada de Laplace al PVI dado, tenemos:

De esta manera, la ecuación transformada es

si simplificamos obtenemos

Así, luego de factorizar el denominador, debemos tratar de poder obtener un cociente equivalente al que tenemos con el objetivo de poder aplicar alguna de las transformadas inversas de Laplace elementales dadas, para ello debemos aplicar al cociente de la derecha un proceso conocido como fracciones parciales, el cuál consiste es hallar dos valores A y B tales que se satisfaga lo siguiente:

por lo tanto, los valores de A y B son 13/5 y -23/5 respectivamente, sustituyendo tenemos entonces:

Luego, al aplicar la transformada inversa para hallar x(t) obtenemos:

revisando la tabla de transformadas inversas de Laplace elementales tenemos que la solución al problema esta dada por:


Queridos amigos y lectores, espero hayan disfrutado y aprendido una de las aplicaciones de la Transformada de Laplace para resolver problemas de valores iniciales. Espero que esto pueda servir de apoyo a ustedes, hijos, nietos, sobrinos o amigos que quieran aprender un poco más del maravilloso mundo de las matemáticas y la computación. No olviden dejar sus comentarios. Saludos y nos leemos pronto.
Si desean consultar un poco más del tema pueden usar las siguientes referencias.
- Holbrook, James G. Transformadas de Laplace. 1972.
- Borda, Alberto Gutiérrez. Transformada de Laplace. Vol. 1 y 2. 2004.
- Zill, Dennis G. Ecuaciones diferenciales. International Thomson Editores. México. 1997.

Imagen elaborada por @abdulmath, diseñadas y editada con Karbon y GIMP.
¿Cuántas veces intentamos conseguir resolver los problemas matemáticos, sin una guía que no hablara de esta manera? ¡Votado por Engranaje!
Muchas gracias por tu comentario @engranaje, que bueno saber que ha sido muy buena la presentación. Saludos y un abrazo extensivo a todo el equipo.
Siempre información valiosa!!..Gracias ;);)
Gracias @adri525, Saludos cordiales.
Oh! Que tremendo tema!! Gracias por compartirlo!!
Hola @betzy, gracias por leerlo, y tu comentario. Saludos.
Muy buena tu publicación @abdulmath felicitaciones por tu constancia y dedicación. Siempre es gratos leerte.
Buena vibra.
Hola @angelica7, gracias por leerme siempre y tus comentarios. Saludos y un abrazo.
Buen trabajo @abdulmath, pero me podrías explicar algo acerca de S, que es ?
Hola @anmilnet, gracias por tu comentario. Me gustaría saber a que S te refieres?
Si es la que aparece en la transformada, pues es la variable del operador Transformada de Laplace.
Saludos y un abrazo.
¡Felicidades, #proconocimiento te valoró!
Has sido reconocido(a) por tu buen post por el Comité de Arbitraje y Valoración del Proyecto Conocimiento @proconocimiento.
Apoyamos y valoramos tu esfuerzo...
Agradecido por su valoración, pues me anima a seguir adelante en el camino que llevo. Saludos y un abrazo fraterno a la toda la comunidad.
Hola @abdulmath, tu publicación ha sido seleccionada por nuestro equipo de curación y se exhibirá en la exposición diaria de TALP. Los curadores de The Alexandria's Library Project estuvieron de acuerdo en que tu publicación merece ser reconocida y archivada en nuestra biblioteca.
Nos esforzamos por encontrar los aportes más sobresalientes en materia de Filosofía, Historia, Ciencia y Literatura en toda la STEEM Blockchain. Puede leer más sobre la iniciativa TALP aquí . Puedes unirte a nuestro servidor de Discord en este enlace.
Un saludo cordial, Johanna.
Hola @alexandrias-lib, gracias por el reconocimiento y la valoración. Seguiré los enlaces sugeridos para valorar su proyecto y unirme a su trabajo. Saludos Cordiales
Saludos @abdulmath, excelente. Un Abrazo
Saludos @henjos, gracias, igual un abrazo.