Reto Venezuela #3: Mi grito de libertad!

in #retovenezuela7 years ago (edited)


Libertad guiando al pueblo - Eugène Delacroix


''Proclamo en voz alta la libertad de pensamiento, y muera el que no piense como yo.'' Esta fue una frase pronunciada por François-Marie Arouet, mejor conocido como Voltaire, en el siglo XVII. En esta nos plantea el tema de la libertad y las múltiples problemáticas que el enunciarla produce. En una de mis clases de Literatura del Romanticismo, un profesor nos pidió definir qué era la libertad. Por supuesto sabíamos de antemano que la pregunta no tenía una de esas respuestas sencillas y típicas de: ''tu libertad es hacer lo que quieras sin hacerle daño a los demás.'' Pues, no. Debíamos profundizar mucho más.

Por supuesto, y como suele pasar con las grandes preguntas de la vida, no encontramos una respuesta definitiva. Es uno de los temas más complejos con los que me he tropezado, y que justo en esta época tan agitada de nuestras vidas, mueve muchas cosas en mi. No intentaré definir lo que es la libertad, pero si puedo nombrar una serie de cosas que no lo son, en mi opinión.

Libertad no es... aplastar al otro porque no opina igual que tú.
Libertad no es... creer tener el derecho de hacer lo que crees correcto sólo porque estás del lado de la mayoría.
Libertad no es... actuar de cierto modo sólo porque ''es tu derecho''.
Libertad no es... hacer lo que quieras aunque no le estés haciendo daño a nadie.
Libertad no es... un concepto puro y objetivo.

Creo que para pensar siquiera en definir la libertad, debemos definir otras cosas como: si me encontrara solo, sin formar parte de una sociedad, ¿sería libre? ¿qué significaría entonces la libertad? Hay que llegar a la raíz. Creo que para pensar si quiera en la libertad, debemos pensar en ser responsables. Además, como todo discurso creado por el hombre, este es subjetivo. Es imposible crear un concepto objetivo de la libertad, y por el simple hecho que este no lo sea, ya estaríamos excluyendo -aún sin quererlo- a un grupo de personas de nuestro concepto.

Como el Quijote corriendo a toda marcha hacia los molinos de viento, estamos corriendo nosotros hacia la libertad, o lo que creemos que es. Para mi, la libertad es una utopía. Cabe destacar que lo más característico de estas es que ocurren en el futuro, es decir, jamás llegan a lograrse. Tenemos que dejar de correr tras gigantes imaginarios, y empezar a ver las cosas por lo que son: simples molinos de viento. Quizás nuestro objetivo es perseguir aquello que tanto anhelamos pero de una manera completamente distinta que por nuestra situación, no hemos podido ver.

Un saludo!



Fuente

''—Bien parece —respondió don Quijote— que no estás cursado en esto de las aventuras: ellos son gigantes; y si tienes miedo quítate de ahí, y ponte en oración en el espacio que yo voy a entrar con ellos en fiera y desigual batalla.'' (Don Quijote de La Mancha, 1505)

Definitivamente, la batalla en busca de la libertad, es desigual.

Sort:  

Me gustó.
Saludos!

Me alegro mucho! Un saludo. Gracias por comentar.

Genial texto, te veo ganadora y todo (verga el fan y tal, ni siquiera han subido otras entradas). Te odio porque yo también pensaba hablar más o menos de lo mismo en cuanto a lo que NO es libertad. JAJAJAJA. Ya veremos cómo redirecciono mi post.

Jajajaja no vale, apenas están publicando y seguro hay muchos mejores que el mío. Pero habla del tema como tu quieras :) estoy segura que lo puedes hacer hasta mejor que yo.

Ya veremos, ya veremos. No creo que mejor JAJAJAAJ (la eterna lucha de los de baja autoestima e inseguridades al escribir).

Disculpa q me meta en su conversación pero me sucede igual te cito "la eterna lucha de los de baja autoestima e inseguridades al escribir" aunque tu tienes post buenisimooos okkkkkk....

JAJAJAJA tranquila, no hay problema que "te metas" \o/ comenta cuando quieras. Muchísimaa gracias por tus palabras, qué alegría que te guste lo que a veces escribo. ¡Saludos!

Confía más en ti mismo, chamito. Tú igual, @elald :)

Hace falta, hace falta :/

Muy bueno, me gustó!

Muchas gracias!

Buen pos amiga. Suerte.

Gracias y gracias por dejar un comentario. Saludos.

Creo que tu definición de No Libertad fue mucho más clara que muchas de las definiciones que andan por ahí de Libertad. A pesar de que es imposible definir semejante palabra de manera objetiva, sería bueno que todos tuvieran un mismo concepto, así las cosas serían mucho más sencillas.

Claro, pero es muy difícil que todos estemos de acuerdo con un mismo concepto. Aunque bueno, quien sabe qué pueda pasar. Un saludo y gracias por comentar.

Este artículo tipo ensayo es impecable, y puedo resumirlo sólo con esta frase:

Como el Quijote corriendo a toda marcha hacia los molinos de viento, estamos corriendo nosotros hacia la libertad, o lo que creemos que es.

Al final, quizás la libertad no consiste en hacer lo que queremos, sino en saber vivir tolerándonos y cediendo un poco. Quizás lo más cercano a la libertad utópica es el hecho de convivir de la manera más sana posible.

Muchas gracias por el comentario. Significa mucho para mi. Y sí, a veces pienso que la libertad tiene que ver menos con lo que queremos. Un saludo!

Saludos @clacrax. Buena interpretación.
Siempre seremos esclavos de algo. Suerte

Es así. Muchas gracias por comentar. Un saludo.

Excelente, ha sido un placer leerte. Realmente, concordando con uno de los comentarios anteriores, es el que más me ha gustado hasta ahora. Ese último párrafo ¡fue sublime! Te aseguro que luego de esto exploraré tu blog, tienes un nuevo seguidor... Vi que también participaste en el de La persistencia de la memoria y siento curiosidad por tus palabras sobre el tiempo. Nos leemos, ¡un saludo!

Gracias, E. Igualmente, el tuyo ha sido también el que me más me ha gustado! También te sigo. De verdad gracias por un comentario tan genial. Un saludo.

Me encantó, mucha suerte linda...

Gracias, nena. Un saludo.

Coin Marketplace

STEEM 0.19
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 65435.53
ETH 3559.74
USDT 1.00
SBD 2.48