Las mejores universidades del país están muriendo

in #photography6 years ago (edited)
Hola a todos, hoy quiero contarles algo que tristemente está ocurriendo en mi país, Venezuela. Les notifico que las mejores universidades del país están quedando cada vez más solas, ya que éstas son saqueadas diariamente. En esta ocasión les quiero hablar de una universidad en específico, que en sus buenos tiempos, estuvo entre las mejores 5 universidades del país, la Universidad de Oriente (U.D.O.).

1.JPG

Todas las fotos fueron tomadas por mí

Una universidad de ensueño, la mejor del oriente del país, en cuanto a educación, investigaciones científicas y tecnológicas.

2.JPG

Todo comenzó en una casona del sector Caigüire de Cumaná, en el año 1958. Debido a la falta de infraestructura y de personal capacitado para impartir clases en la U.D.O. el gobierno de aquella época donó un gran terreno de 300 hectáreas en cerro colorado para que se construyeran sus aulas y se creó una alianza con universidades importantes de Los Estados Unidos, Sudamérica y Japón.

Lo que hoy en día es el decanato del núcleo de Sucre, ubicado en Cerro del Medio, servía como vivienda para profesores y familiares enviados por las universidades dentro de la alianza, este personal venía a preparar a los que ya estaban en la universidad y así poder impartir clases de alta calidad.

Con el pasar del tiempo, la casa de estudio se expandió a otros estados del oriente del país. Actualmente existen 5 núcleos, los cuales son: Anzoátegui, Bolívar, Monagas, Nueva Esparta y el primer y principal núcleo, Sucre.

La U.D.O. fue ganando respeto y reconocimientos de otras universidades del mundo al graduar profesionales que luego lograron puestos de gran importancia tanto nacional como internacionalmente. De esta manera, era cada vez más conocida por su participación en actividades internacionales, por ejemplo, el "Team Formula SAE UDO", diseñador de monoplazas, para participar a escala internacional en la "Formula SAE" contra otras universidades; al principio no tuvo mucho éxito pero luego comenzó a ganar renombre cuando logró dar todas las vueltas de la carrera de forma satisfactoria, sin presentar ningún fallo; no ganó pero lo que había logrado era ya un gran hito para muchas universidades que participan en la "Formula SAE". Con el pasar del tiempo, la U.D.O. ya no participó por falta de financiamiento, aunque hace poco observé un video del último vehículo diseñado por la U.D.O., que presuntamente fue construido este año.

Por otra parte, fue creado el "SoyUDOMUN" (Soy UDO Model United Nations), equipo que representa a la Universidad de Oriente ante los diferentes modelos de las Naciones Unidas nacional e internacionalmente. También existe el grupo "CEMDERO", el cuál se desempeña en el montañismo y otros deportes vinculados a este. La universidad posee un grupo de buceo e investigaciones marinas, también tiene un coro activo que participa a nivel nacional. Cabe destacar que la universidad también es conocida debido a su participación en concursos de programación, donde los estudiantes, en especial del núcleo de Sucre, han obtenido puestos importantes en competencias de todas las universidades de Venezuela y en competencias sudamericanas.

DSC02102.JPG

DSC02221.JPG

DSC02218.JPG

Desde niño he visitado a la Universidad de Oriente, debido a que varios familiares han estudiado y laborado en esta casa de estudio, para mí, en la infancia era algo inmenso, un lugar muy grande, donde había muchas personas, algunos comparten conmigo la idea de que era otra ciudad dentro de Cumaná, los fines de semana parecían días de la semana, siempre había gente en el campus, incluso de noche.

Existían tres rutas para el transporte estudiantil, recuerdo que siempre habían estacionados dos autobuses por ruta, incluso más, ¡Estos buses amarillos toda la vida han estado repletos de gente!

HPIM6324.jpg

Estos son los buses

Ya hablé de lo bueno de la universidad y del por qué me inscribí en ella, pero ahora hablaré de como está la universidad en estos momentos.

DSC02253.JPG

Actualmente, la U.D.O. se encuentra sola, cada vez son más los estudiantes y profesores que están desertando de la universidad para irse del país.

Debo resaltar de que la mayoría que conforman importantes cargos en el gobierno regional se graduaron en este recinto universitario. Fueron miembros activos en diferentes grupos estudiantiles sin embargo han descuidado, golpeado y maltratado a esta universidad. La universidad siempre ha sido autónoma y ha exhortado a tener pensamiento propio y a defender la libertad de expresión.

A diario se viven robos a mano armada a los que aún hacemos vida en el campus de la universidad, además de que cada fin de semana o periodo vacacional hay robos y saqueos en todas las instalaciones de la universidad, aunque parezca imposible de creer, últimamente se están robando hasta las puertas y ventanas. Existen fotos y videos de uno de los últimos hurtos, "los pasamanos" de las escaleras del departamento de ciencias, una cosa loca, y no solo de un piso sino de cinco pisos del edificio.

DSC02249.JPG

DSC02109.JPG

Al caminar por la universidad te darás cuenta de la soledad presente en cada plaza que esta posee. Plazas que anteriormente estuvieron repletas de personas.

DSC02191.JPG

DSC02220.JPG

DSC02279.JPG

DSC02322.JPG

DSC02169.JPG

DSC02321.JPG

Soy estudiante de informática de la Universidad de Oriente, Núcleo de Sucre, desde el período 2 del año 2015; miembro electo de la Asociación de Estudiantes de Informática. Cabe destacar que en este semestre dos de las materias que inscribí las curso con un profesor que habita en un pueblo cercano y se le dificulta trasladarse hasta Cumaná en vista de que se le hace difícil conseguir para pagar el pasaje hasta la universidad. En este mismo orden de idea comento, que también curso una materia en la cual sólo estábamos inscrito tres personas, pero solo yo asistía, hablo en pasado porque han transcurrido varios días que no sé nada del profesor, ¿se habrá ido del país? tal vez, pero no me sorprendería, ya que es común que esto pase, y no solo en esta universidad, sino en todas, incluso en las universidades del gobierno, los profesores se van del país y no avisan nada.

DSC02277.JPG

DSC02240.JPG

De igual manera les comento, que el comedor ya no funciona y el montón de buses de las rutas están todas en un cementerio de chatarras; solo está trabajando uno y en ocasiones ni siquiera funciona porque se detiene por falta de algún repuesto.

La culminación de la biblioteca del núcleo de Sucre la hemos vivido con una promesa que lleva décadas.

DSC02202.JPG

Una gran tristeza es la que me inunda al ver como la que fue mi casa desde que yo era un niño ahora está así, yo me rehúso a abandonar mis estudios en la U.D.O. para irme a otra universidad o para irme del país, casi todos los días camino 7 Km para llegar a ella y luego 7 Km más para llegar a mi casa, muchas veces solo para asistir y hacer vida en esta casa de estudio.

Realmente espero que esta universidad vuelva a ser grande para hacer honor al nombre con el que muchos la conocen "la casa mas alta".

Les enseño mi lugar favorito del Núcleo de Sucre:

DSC02248.JPG

DSC02136.JPG

DSC02137.JPG

El techo del edificio de ciencias, en el cual se ve toda la ciudad.

DSC02143 (3).jpg

Una foto junto a Jesús Alvarado, nombrado en el post anterior, quien me ha acompañado a tomar las fotos.

Quiero terminar esta publicación con el lema de la universidad:

"Del pueblo venimos y hacía el pueblo vamos".

Cámara utilizada: Sony DSCW800

Sort:  

Y todo por culpa del jueputa Maduro.

Algún día se irá

Muy triste esto. Es genial que hagas el esfuerzo de tomar tantas fotos, creo que en general esta muy bien documentado lo que esta pasando en la UDO, y es una gran iniciativa lo que haces.

Muchas gracias! la verdad es que me gusta hacerlo, aspiro tener en un futuro cercano nuevamente una cámara pero esta vez mejor, para poder seguir tomando fotos y hacer también videos de más lugares en Cumaná, de momento estoy trabajando con las fotos que tomé recientemente, antes del accidente con mi cámara.

Mi proyecto es similar al tuyo, pero con un ahincó en los espacios culturales y esas cosas, y la adición de poemas, prosas y materiales de esa naturaleza. Alguna cosa estamos a la orden.

La verdad es que es un trabajo muy lindo, tenemos que seguir con esto, y gracias, tú también puedes contar conmigo si lo necesitas, esa es la idea, que nos apoyemos para poder sacar a Cumaná de donde está.

Ayer muchos activistas defensores de los derechos del niño, niña y adolescentes utilizaban en twitter la etiqueta #RaspadosEnEducacion. tristemente nuestras escuelas, liceos y universidades se caen a pedazos y nadie les presta atención. Ánimo @jalverzgw, renaceremos y juntos construiremos el país que soñamos. Gracias por ocuparte y no sólo preocuparte.

Así es, pronto renaceremos y estaremos en lo alto! Gracias por tu comentario, éxito!

no dejes de caminar eso 7 km hermano.

Mientras pueda seguir caminando, lo seguiré haciendo.

Increíble post, acá en Anzoátegui también estoy dando la lucha en la UDO, fuerza hermano, eres un grande, esos 7km valen la pena!

Gracias! Pronto la UDO volverá a ser grande, eso tenlo por seguro!

Excelente post!

Muchas gracias!

Felicitaciones por tu post, animo, nuestras universidad puede y debe salir adelante cuenta con mucha gente que tiene sentido de pertenencia y confianza en ella

Muchísimas gracias por tu comentario! en serio me alegra ver este tipo de comentarios y sí, la UDO saldrá adelante y volverá a ser grande como antes

Coin Marketplace

STEEM 0.23
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 66121.65
ETH 3564.76
USDT 1.00
SBD 3.14