Logro 4 por @mamadematurrio - Consigna: Aplicando formatos
Un inicio desafiante
Amamantando después de la cesárea
Hoy quiero contarles un poco de mi experiencia amamantando a mi hijo, debido a la emergencia que tuvimos se nos dificulto un poco (bastante) la conexión entre bebe y mamá ya que no tuvimos nuestra hora dorada cuando nació porque inmediatamente lo llevaron a neonato y nos conocimos fue el día después.
Nuestra primera conexión fue en la sala de espera de neonato pero como mi hijo había agarrado la anestesia general que me colocaron a mí para la cesárea pues estaba anestesiado también porque aunque lloraba en la cuna de neonato cuando me lo daban para amamantar estaba dormido y no había manera en que tomara su leche materna.
La dulce victoria
Cuando la lactancia fluye naturalmente
Así que realmente nuestra primera conexión fue el domingo por la noche alrededor de 11pm cuando nos dieron de alta y ya estábamos en casa, yo estaba sin sostén y sin blusa y mi bebe solamente en pañal, allí se prendió de mi pecho como todo un experto y comió hasta quedar satisfecho y esa noche dormimos hasta el amanecer pero el caos llegó ese día lunes. Era como si había olvidado como se había alimentado esa noche anterior y lloraba desesperado sin poder comer, no agarraba mis pechos y se llenaba de gases porque comía muy poco.
Al día siguiente acudimos a su pediatra a quien le hablamos de nuestra desesperación y nos orientó de la siguiente manera: me enseñó a darme masajes en mis pechos para que me bajara leche y así poder extraerse en un recipiente y de allí la almacenaba mientras mi bebe dormía y cuando despertaba lo pegaba a mi pecho y le colocaba gotas de mi leche que tenía extraída con una jeringa, era como diciéndole que allí había leche y que debía seguir succionando para estimular la producción de la misma y así estuvimos por varios días hasta que un día simplemente tomó su tetica sin necesidad de jeringa y ese día fuimos felices y nuestra materno/paternidad empezó a suavizarse.
Sin horarios, solo amor
Mi experiencia con la lactancia materna
Desde entonces y hasta sus 2 años de edad, amamanté a mi hijo con Lactancia Materna Exclusiva (LME) hasta sus 6 meses de edad a libre demanda y sin horarios y luego iniciamos su Alimentación Complementaria (AC). Fueron 2 años felices en donde nos conectamos de una manera única y especial y amaba su carita cuando lo alimentaba.
Diferencias entre la lactancia materna exclusiva y la lactancia mixta
Lactancia Materna Exclusiva | Lactancia Mixta |
---|---|
A libre demanda y sin horario | Produce gases o malestar de estómago |
Únicamente leche materna | Estreñimiento por exceso de hierro en la fórmula |
Se digiere en 30 minutos y por esto el bebé demanda más seguido porque ya su estomago está vacío de nuevo | No cambia como la leche materna que se adapta a las necesidades nutricionales del bebé |
Ofrece anticuerpos al amamantado | Carece de anticuerpos |
Aumenta su sistema inmunológico | |
Protege contra la obesidad |
Todas las fotografías son de mi propiedad
Upvoted. Thank You for sending some of your rewards to @null. It will make Steem stronger.
Saludos, que alegría poder ser yo quien te felicite por haber logrado alcanzar el Logro 4
Quiero invitarte a ampliar aun mas tus conocimientos y seguir desarrollando tus capacidades al máximo a traves del cumplimientos del Logro 5 y el Logro 6 que de seguro te haran un steemians de calidad.
Saludos 👍
Saludos. Muchas gracias por su verificación. Continuaré con el 5 y 6 para culminar mi verificación total ✅
amiga, nada más hermoso que esa conexión de madre he hijo cuando damos de lactar que bello ...
Excelente sentimiento de Amor que nos mostramos madres e hijos . Y muy bonita experiencia de verdad