You are viewing a single comment's thread from:

RE: Indigence and begging, serious social problems in the world - Personal experience

in #life6 years ago

Qué iniciativa tan loable la tuya al ponerte en contacto con estas personas. Preguntas si esto existe en otros países... Sí. Hasta hace unos 15 años, viví en Sevilla, en el sur de España, estaba alquilada y en una ocasión me apeteció trasladarme a una zona un tanto lumpen, (bohemia, creía yo). Era un apartamento pequeño, simpático, y bastante céntrico. Me enteré una vez allí (me lo escondieron cuando la agencia me lo enseñó) que justo debajo de mí casa (solo éramos nosotros dos en ese ala) vivía un tipo con aspecto de yonqui. En fin, no me preocupó demasiado. Pero la cosa se fue complicando, me robaban la luz, montaban voceríos todas las noches bajo mi ventana, llenaban el suelo por el que yo pasaba de cosas que cogían de la basura para vender en el rastro... Un día uno se quedó inconsciente con algo encendido en la cocina y la casa estuvo a punto de salir volando.

Contacté con muchos mendigos por la calle, en las tiendas siempre estaban, y te hablaban.

Salí de aquella experiencia con una conclusión: esas personas se identificaban con ese modo de vida. Sería por problemas mentales, porque estaban demasiado enganchados a la droga, o por lo que fuera, pero en ningún momento percibí en ninguno de ellos el impulso de pedir ayuda para abandonar ese modo de vida.

Muy probablemente los casos que mencionas en tu artículo sean de otra naturaleza; en ese caso, siempre es posible la vuelta atrás, aunque la experiencia para alguien que está consciente de la situación tiene que ser brutal. Cuando (ojalá) la llegue a trascender, no puede volver a ser la misma persona. Quién sabe si en alguno de esos casos no se está fraguando un ser iluminado...

¿Un médico que cambia de país para hacerse vendedor? Creo que eres muy valiente. Chapeau!

Sort:  

Gracias por comentar amiga @gracielabarbulo
Muy importante, pues me habla de otra realidad, de otro país, en el llamado viejo continente.
Algún día conoceré España, entre otros países, aunque ya se que no es lo mismo ser turista que vivir en un país.
Si, me atreví a hablarle a algunos, estoy acostumbrado a trabajar con todo tipo de personas, en los hospitales generalmente cuando llegan indigente como pacientes hay cierto tipo de rechazo, por su aspecto, olor, y todo eso, pero uno puede tener grandes experiencias con ellos.
Una vez me ocurrió que atendiendo a uno que tenía una herida en la mano me comento como se "curaba la fiebre" comiendo carne de zamuro, esta es un ave que se alimenta de corroña, me dijo como los atrapaba y todo, el vivía en un basurero y su sustento (y el de su familia ) era (y debe seguir siendo) lo que encuentra entre la basura.

Ahora que o mencionas, en ningún momento vi inconformidad con respecto a su forma de vivir, creo que se adaptan y aceptan, y al final se mantienen sin cambiar, el ambiente los arropa.

Y si, desición compleja abandonar temporalmente la profesión para dedicarme a otra cosa que no tiene nada que ver, pero de esto también se aprende, y es temporal, es una transición mientras homologo mis papeles profesionales. Interesante lo que dices de tu experiencia en el "sitio bohemio", que otras cosas no pasaran., de las que uno ni se entera.
Que pases buen día.

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 66086.15
ETH 3548.75
USDT 1.00
SBD 2.58