Lección 6: Algoritmos de Consenso.
Saludos amigos de la Comunidad de Steem Venezuela, en esta oportunidad quiero hablarles de los Algoritmos de Consenso.
¿Qué son los algoritmos de consenso?
La red Blockchain necesita un consenso entre los nodos que mantienen la red, porque allí se emiten, validan, aprueban transacciones y se generan los bloques. Y es por eso que, los algoritmos de consenso, tienen la función de generar el consenso en una red Blockchain, y ejecutar cada una de las actividades o acciones que allí se realizan.
Proof-of-Work (PoW)
En español, “Prueba de Trabajo”. Este algoritmo de consenso fue el primero y comenzó a usarse con el Bitcoin, pero ha sido cuestionado, por su alto consumo energético.
Los mineros resuelven acertijos matemáticos muy complejos y por lo tanto se requiere de un alto consumo computacional, para dar la respuesta a ese acertijo. El primero que logre resolver este acertijo, produce un bloque y recibe una recompensa, esto se conoce como minar. Este algoritmo garantiza que los mineros solo pueden validar un bloque y agregarlo a la cadena blockchain, si los nodos que están distribuidos en la red, llegan a un consenso.
Las cadenas de bloques que utilizan este algoritmo de consenso son: Bitcoin, Ethereum, Litecoin y Monero entre otras.
Proof of Stake (PoS)
Este algoritmo es totalmente diferente al PoW. Todos aquellos que tienen gran cantidad de una moneda, basado en este algoritmo (PoS), son los encargados de llevar a cabo el consenso en la blockchain, ya que son ellos los que van a proteger la blockchain, para no perder sus monedas.
Así mismo, los que tienen mayor cantidad de monedas, la blockchain los premias, al suministrarles bloques con menor dificultad para resolver. Este tipo de algoritmo, tiene sus debilidades y una de estas debilidades, es que no ayuda al consenso.
Algunas monedas que utilizan este tipo de algoritmo de consenso son: Binance Coin, Stellar, Dash, Neo y Cosmos entre otras criptomonedas.
Delegated Proof of Stake (DPoS)
Este tipo de consenso se ejecuta por medio de delegados o testigos que la comunidad los elige y los puede sustituir en cualquier momento. Es un mecanismo de consenso muy rápido y se conoce como democracia digital
En nuestro caso, Steem usa la prueba de participación delegada (DPoS), donde cada miembro de la comunidad puede escoger y votar por 30 testigos, donde se seleccionan 20, que son los que tienen el mayor apoyo de la comunidad. Y son éstos los encargados de crear los bloques y se van rotando los testigos o delegados, al momento de producir cada bloque. (1 testigo adicional se tiene como sustituto, si alguno de los testigos actuales falla).
Las cadenas de bloques que utilizan el DPoS, tenemos a: Cardano, Tron, Eos, Steem y otras cadenas de bloques.
Hasta aquí la lección 6, gracias por participar, deseo que sea de utilidad.
Conclusión
- Los algoritmos de consenso juegan un papel primordial en las cadenas de bloques, porque son los encargados de mantener en buen funcionamiento la red blockchain.
NOTA: Esta información es solo con propósito educativo, no es para tomar decisiones en inversiones.
.png)


Thank you, friend!


I'm @steem.history, who is steem witness.
Thank you for witnessvoting for me.
please click it!
(Go to https://steemit.com/~witnesses and type fbslo at the bottom of the page)
The weight is reduced because of the lack of Voting Power. If you vote for me as a witness, you can get my little vote.
Tremendo, me encanta esta clase, me estoy poniendo al día jaja profe me gusta escuchar "Democracia digital" que chevre y uno lo hace posible acá votando por los testigos.Algoritmos de consenso , me gusta porque permite el concenso entre los nodos que administran la red.
Uff ser minero es complicadito y para ser testigos debes tener amplio conocimiento de programación, aportar grandes ideas a la blockchain. Hay que elegir bien a los testigos también. Esta clase estuvo genial.