Sistema de gestión y control de calidad dentro de la comunidad de Steemit

Saludos cordiales a la comunidad

Presentacion steem.gif

Como he mencionado en el titulo hablaremos del control de calidad, iniciaremos dando algunos conceptos esenciales para desarrollar el tema.

Conceptos:

Sistema de gestión de calidad: Considerada una estrategia fundamental para asegurar el mejoramiento seguido de la calidad. Una herramienta que nos permite organizar, planear, ejecutar y controlar tanto las actividades, proyectos, personal dentro de una organización o empresa. Aunque su uso es empleado en todas las áreas posibles de nuestra vida cotidiana. Todo con el fin de distribuir y ofrecer un excelente servicio o producto de calidad, permitiendo complacer a los consumidores.

Control de calidad: Vendría siendo lo mismo que el sistema de gestión de calidad, pero lo definiremos para comparar. Consiste en seguimiento detallado de los procesos que se llevan a cabo dentro de una empresa u organización para mejorar la calidad de sus productos y servicios.
Estas estrategias consisten en alcanzar la perfección de sus servicios.
Tema principal: Implementar el sistema de gestión y control de calidad en nuestras publicaciones dentro de la plataforma.

Sabemos que la comunidad de Steemit tiene muchas reglas que debemos seguir para mantenernos activos y ser aceptados. Y son estándares comunes que nos ayudan a crecer en la plataforma, la idea principal es compartir contenido original y de calidad, por eso quise escribir este tema y espero que puedan entender mi punto de vista.
Los puntos esenciales en este bloque serian:
Puntos a tratar

Puntos a tratar
a. Generar tema
b. Visión del tema
c. Revisión y corrección
d. Legibilidad
e. Diseño
f. Puntos de refuerzo

Punto A.gif

Necesitamos escribir el tema correcto. Me inclino hacia temas que sean de un alcance generar que sea interesante a un público de escala mayor, aunque depende de cómo sea el estatuto de tu blog, ejemplo: En tu perfil has colocado que escribes sobre el medio ambiente, por lógica la mayoría de tus publicaciones deben de ser referentes al medio ambiente, podrías escribir de otros temas pero si es seguido perderías la esencia de tu blog; por tal motivo te recomiendo que tengas variedad en tu blog, así se te hará más fácil buscar un tema a desarrollar.

Otra herramienta seria un sistema de investigación, podrías investigar cuales son los temas mas modernos y el alcance que tienen en las distintas edades, eso te ayudara a ver y analizar a que público va dirigido tu contenido, por lo que tomaras las medidas mas conveniente al desarrollar el tema.

Es fundamental reforzar los conocimientos

Punto B.gif

Cuando digo correcto, no me refiero a que la publicación sea perfecta sino a que des lo mejor en ella, que tengas paciencia y trates de crear contenido que sea del agrado de los lectores.

Antes de expresar tu idea debes hacerte varias preguntas: ¿a qué me refiero? ¿Cuáles son los puntos fuertes de esta publicación? ¿Y si hago este cambio? ¿Podrías pedir opiniones? ¿Será atractivo este diseño? Son muchas las preguntas que surgirán cuando queramos desarrollar nuestra idea, y son las que nos permiten tener una visión amplia del tema.

Puede ser malo, pero es la única manera de hacer algo realmente bueno. – William Faulkner

Escribe y desarrolla la idea pero antes de compartirla con tu público ponte en su lugar y sé tú mismo tu crítico, te ayudará a estar más cerca de la opinión del lector.

Punto C.gif

Sin duda una parte fundamental a la hora de plasmar el tema. Una vez desarrollada la idea, nos detendremos en las correcciones donde visualizaremos el avance de la publicación, viendo si está bien en la forma en que está o si necesita algún cambio / modificación, como somos buenos escritores lo intentaremos para hacer que el artículo sea agradable a la vista del público, por ello evitaremos errores ortográficos y malas fuentes de información.

Una vez hecho los cambios y modificaciones avanzaremos a la revisión final, en donde obtendremos la visión previa de su publicación. Entre más revisiones mejor, para así asegurar la calidad del tema, no publiquemos sin antes tomar estas medidas, es mejor tomar sus precauciones y evitar mal contenido.

Nunca dejes de escribir hasta que seas mejor. – Gary Henderson

Considerado como un análisis cauteloso y atento a cada mínimo detalle.

Punto D.gif

Punto muy importante para poder compartir un artículo en la plataforma. En ocasiones frecuentamos a escribir y entre eso se nos pasa por la mente alguna frase que para usted es común por ser famosa y por tal motivo quiere compartirla con la comunidad, pero no se ha puesto a pensar ¿de qué autor será? ¿Sus orígenes? ¿La historia detrás? son factores esenciales para poder agregar contenido de otras personas en tus publicaciones.

Debemos respetar el trabajo de los demás y citarlos en su contenido sería una forma de honorar su labor.

Evitémonos el plagio, no es justo para los autores y deja una mala impresión de usted.

Recuerda que esto engloba todo, me refiero tanto a los proyectos, iniciativas, frases, imágenes que insertes, entre otros, a todo esto debemos situar sus orígenes.

No es de dónde tomas las cosas, es adónde las llevas. – Jean-Luc Godard

Punto E.gif

El diseño es una excelente estrategia para promover y hacer que su publicación sea más atractiva a los ojos del lector. Un buen diseño despierta la curiosidad del lector sobre el tema, por eso es fundamental crear un estilo adecuado a tu contenido.

El diseño juega un papel sumamente esencial, ya que, es aquel que puede atraer público al ser observada. Podría decirse que es atracción visual, un buen diseño genera buenas expectativas sobre el tema. Y así posicionar tu contenido en una escala agradable.

Todo depende de la creatividad, ingenio y originalidad que le plasmes.

Juega con los colores, crea un estilo tenaz y que se identifique con el tema.

El objeto no es hacer arte, es estar en ese maravilloso estado que hace que el arte sea inevitable. - Robert Henri

Punto F.gif

Los puntos de refuerzo serian:

  • crear esquemas que te permitan ver los puntos fuertes de tu publicación y como estarán divididas.
  • organizar el ambiente en donde escribes para que tengas un mejor rendimiento a la hora de escribir.
  • Investiga hasta estar seguro de que escribir.
  • Se positivo y ten una visión de rendimiento.
  • La comunidad es inmensa, por tal razón si tienes dudas puedes apoyarte de otros usuarios.
  • interactúa con otros usuarios.
  • Aprende a crear tus propias imágenes, separadores, gif.
  • Se persistente.

Vaya a donde está el silencio y diga algo. - Amy Goodman

No temas a la perfección: nunca la alcanzarás. - Salvador Dalí


FIN DEL TEMA

Aclartorias y agradacimientos.gif

Agradezco a mi hermana mayor, quien me explicó del tema y así nació mi interés de investigar al respecto.

Debo de aclarar que en esta publicación intentaba tocar temas básicos por lo cual no profundice en las preguntas. Espero más adelante poder compartir un poco más recomendaciones en el que abarquemos más estrategias y así expandir los conocimientos.

Las catorce frases que compartí a lo largo del tema tienen el nombre de su autor, pero debo de aclarar que todas las obtuve de una página llamada Salir con arte.

Aquí les dejo el link: Salir con arte

Muchas gracias por su tiempo, espero que les haya agradado el tema de hoy. Si tienen alguna recomendación que hacerme la aceptare de forma positiva, seria de mucha ayuda.
Mis mas sinceros saludos.

Bendiciones, feliz y larga vida

Coin Marketplace

STEEM 0.19
TRX 0.12
JST 0.027
BTC 64841.11
ETH 3523.97
USDT 1.00
SBD 2.36