Cotina Educative | ¿Cuáles son los errores más comunes en las publicaciones en Steemit? ¿Cómo lo mejoro? | por @yolvijrm | #club5050

in Comunidad Latina2 years ago (edited)

Un gran saludo a todos los amigos steemians de Comunidad Latina.

Imagen1educative.png

Imagen diseñada en Power Point por el autor, usando emoji de Bitmoji

Todos los usuarios que formamos parte de la plataforma Steemit, cada día intentamos mostrar lo mejor de cada uno de nosotros a través de nuestras publicaciones; es por ello que hacemos nuestro mejor esfuerzo por crear contenido de calidad, y así tener una buena reputación dentro de la plataforma; que cada vez que un usuario vea uno de nuestros post inmediatamente se dirija a abrirlo y leerlo.

Pese a ello, muchas veces hemos cometido algunos errores, y por tanto no obtenemos los resultados deseados con tal publicación; es por ello que en base a mi experiencia dentro de la plataforma hoy he decidido presentarle los errores o fallas más comunes que se suelen incurrir al subir una publicación, y algunas formas para mejorarlos.

La intención es lograr que nuestras publicaciones sean más visibles y de mejor calidad; aunque hay quienes no necesitan estos consejos porque ya saben hacer sus publicaciones, pero existen usuarios que necesitan esta pequeña orientación.

¡Comencemos!

Sep Cotina.png

1.- Uso incorrecto de las etiquetas steemexclusive y #club5050

Steemit es una plataforma que se caracteriza por la exclusividad de su contenido, tanto de texto como de imágenes, por tanto no se debe duplicar información que haya sido compartida en otras Blockchain o redes sociales.

El equipo de steemitblog recientemente ha lanzado la iniciativa del #club5050, #club75 y #club100, la cual causó una gran cantidad de dudas entre los steemians, las cuales se han ido resolviendo sobre la marcha.

En palabras sencillas el #club5050 consiste básicamente en que cada vez que se haga un retiro o se transfiera cualquier cantidad de STEEM o SBD, se debe hacer un encendido de Steem Power por una cantidad igual (o mayor) al mismo. Para el uso de esta etiqueta se debe tener n cuenta nuestros niveles de retiro y encendidos en el periodo de un mes.

La misma metodología se aplican para los clubes: club75 (con el 75 % de lo recibido) y club100 (para quienes enciendan el 100 % de lo cobrado en recompensas), para los cuales se tiene en consideración un periodo de dos meses calendarios.

Es importante hacer un buen uso de etiquetas para poder ser elegibles a recibir votos de las cuentas booming, o SC01 y SC02.

Para un mayor entendimiento te invito a visitar los siguientes post:

¿Cómo saber si eres elegible al #Club5050? | Revisando "Steemworld Transfer Search" | #CotinaTech | By @alejos7ven

Consideraciones para ser elegibles a los clubes 5050, 75 y/o 100.

Sep Cotina.png

2.- Presencia de Plagio.

El plagio es tomar trabajos ajenos y hacerlos pasar como propios; es decir, “copiar y pegar” sin dar el crédito al autor original.

Atendiendo a la normativa del uso de la etiqueta #steemexclusive, en Steemit, está totalmente prohibido el plagio. Al momento de redactar una publicación es importante leer, investigar y escribir con nuestras propias palabras. Es por ello que uno de los primeros logros que debemos realizar al momento de iniciarnos en la plataforma trata este tema:

Logro 3: Protocolos de Contenido

En Steemit es valorada la originalidad, es por ello que las publicaciones a las cuales se les detecta plagio son silenciadas.

Existen varios programas para hacer la revisión de la presencia de plagio en una publicación, entre los cuales destacan Grammarly, DupliCheck y Small SE Tools

Sep Cotina.png

3.- Duplicidad de contenidos en otras Blockchain

Este punto está relacionado con los ya mencionados; puesto que existen usuarios que hacen contenidos originales pero que los publican o comparten en varias Blockchain; por supuesto, al ser sus propias creaciones pueden elegir en qué plataforma publicarlas, pero hay que tener en cuenta que en Steemit no se permite la duplicidad de contenidos con otras Blockchain, e incurrir en ello, es considerado como plagio.

Sep Cotina.png

4.- Citar las fuentes incorrectamente

Como se ha mencionado en lo puntos anteriores, al usar contenido de otro autor en la elaboración de nuestras publicaciones debemos hacer mención de ello, y referir a la página web de donde fue tomada la información; por ejemplo:

Martínez, E (2018), explica que la comunicación es un proceso por medio del cual una persona se pone en contacto con otra a través de un mensaje y espera que esta última de una respuesta, sea una opinión, actitud o conducta. Fuente

Otro elemento que debemos citar, son las imágenes con las que ilustramos nuestros post, las cuales se recomiendan sean propias, y ello debe ser indicado debajo de imagen, lo que se verá, más o menos así:

261013194_195561596018755_4617013523654538975_n.jpg

Curando contenido en la plataforma Steemit | Imagen tomada con Huawei Y5 | Carúpano - Venezuela

Por otra parte cuando usamos una imagen extraída de internet, se recomienda que sea de dominio público, y de igual forma que los textos, debe indicarse la fuente de donde fue extraída tal imagen.

social-media-5570211_1280.jpg

Fuente

Sep Cotina.png

5.- Nombres de las etiquetas

Hay que tener en cuenta que las publicaciones dentro de la plataforma pueden ser visualizadas con mayor facilidad de acuerdo a las etiquetas que se usen; es por ello que de acuerdo al contenido de nuestra publicación se definirán las etiquetas a usar.

Por ejemplo, si la publicación se trata de alguna receta culinaria, lo idóneo es usar “foods” o “comida”; si es de literatira, utilizar la etiqueta “escritura” o “writing”; etc. En este sentido hay varias etiquetas que se han generalizado dentro de la plataforma para crear cierto tipo de contenido, por ejemplo “thediarygame”, para los juego del diario, “betterlife”, para publicaciones de una mejor vida con Steemit, “introduceyourself”, para presentaciones, “club5050”, para indicar que el usuario cumple con las condiciones del club, “steemexclusive, para indicar que el contenido es exclusivo de la plataforma, entre otras.

Es por ello que es importante tener el cuenta la temática de la publicación y en relación a ello, colocar las etiquetas más apropiadas.

Sep Cotina.png

6.- Uso del Markdown.

Es importante dar una buena presencia al contenido que publicamos; acompañar a nuestros textos de imágenes, y hacer las respectivas citas de forma adecuada.

No importa la extensión del post, siempre llamará más la atención si está bien formateado, en este caso con el markdown. Si no sabes aun como usar bien el Markdown, aquí te dejo un tutorial de cómo hacerlo:

Logro 4: Aplicando Formatos

Sep Cotina.png

7.- No seguir las instrucciones

Muchas de las publicaciones que se suben cada día a Steemit, están relacionadas con participaciones en concursos o retos, para lo cual se hace imprescindible, leer atentamente las instrucciones.

AL no tener en cuenta las instrucciones, no importa cuán buena sea la publicación, pero quedará descalificada por no seguir correctamente las indicaciones.

Sep Cotina.png

Espero que estas recomendaciones sean de gran utilidad para mejorar el contenido dentro de la plataforma. Si realmente se quiere ser exitoso en Steemit, hay que esforzarse, pues nadie se hace notar tan fácil, ya que hay miles de publicaciones todos los días.

Sep Cotina.png

Saludos al equipo de moderadores de Comunidad Latina (@cotina): @psicoparedes, @vamprsjr, @marianaceleste, @mile16, @ariannyrojas, @graceleon, @astilem, @casagrande y @alejos7ven.

#Club5050

Imagen05.12.png

Capture de SteemWorld

Soy Yolvi , conoce más de mi || 6to Desafío por Regiones

¡Saludos y bendiciones!

El 15% de las recompensas obtenidas en este post estarán destinadas a @cotina para apoyar el crecimiento de la #ComunidadLatina.

Sort:  
 2 years ago 

importantes puntos compartes acá, sin duda ayudará a las personas a realizar mejores post, me llamó la atención sobre todo el punto de de no acatar instrucciones, aveces uno trata de ayudar a la gente pero no terminan de seguir al pie de la letra los consejos, como hay otros que lo hacen demasiado bien y logran subir rapido,

gracias por este valioso post, saludos

 2 years ago 

Como comenté es un compendio de los errores más comunes que he podido ver en publicaciones de diversa índole, y que sin duda atacarlos, mejoraría la calidad del contenido, y le ayudaría a crecer más rápido dentro de la plataforma.

Saludos hermano!

 2 years ago 

!zen 50

 2 years ago 

the post has been upvoted successfully! Remaining bandwidth: 370%

Excelente post amigo lo felicito y muy importante para los que están ingresando a esta maravillosa plataforma, y porque no también para los que tenemos tiempo y tenemos dudas todavía☺️, espero tenga un feliz día 🥰

 2 years ago 

Excelente post, gracias por compartirlo, así los usuarios podemos mejorar las publicaciones y tener mas oportunidades de ser curados.

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 69828.11
ETH 3825.90
USDT 1.00
SBD 3.55