"Educación en casa" ¿Qué piensas al respecto? 🤔📚

in Colombia-Original5 months ago

Buenas noches querida comunidad 🙂

Espero estén pasando un buen miércoles, ya estamos en la recta final de enero, parece increíble pero pasó volando a mi parecer, ya mañana iniciamos un nuevo mes y con él, 29 nuevas oportunidades. Así que, a darle con la mejor actitud!!

Quiero compartir un tema con ustedes que me parece muuuy interesante, sobretodo en esta época donde hay tanto avance, y donde ya como adultos nos hemos dado cuenta de que las cosas que nos decían de niños, realmente no son tan ciertas ni tan importantes. Esos mitos, tradiciones y modelos a seguir que siempre nos inculcaron (opinión personal).


post diarioo.png

Imagen de Canva Pro

image.png

Particularmente desde hace muchos años he podido ver que la educación, sobretodo en países latinos cada vez está peor, más deficiente, e influenciada por lo que los gobiernos quieren que aprendas y veas, algo que obviamente no te va a preparar para lo que realmente necesitas al enfrentar la vida. Para mi hacen falta muchas bases, y por supuesto, también retirar algunas cosas que no son para nada necesarias.

Un ejemplo podría ser, incluir temas sobre finanzas personales, sobre emprendimiento, sobre inteligencia emocional (que bastante falta que hace), temas sobre crecimiento personal y autocuidado, nutrición, en fin, muchas áreas que si son realmente necesarias para todo ser humano y que sin duda te dan las herramientas para afrontar muchas situaciones.

Y hoy educándome un poco en internet, me tope con este tema de "EDUCACIÓN EN CASA", algo que para muchos sobretodo aquellos de mente un poco cerrada será una locura, pero cuando realmente indagas te das cuenta de que puede ser una opción bastante factible para algunos niños.


post diarioo (1).png

Imagen de Canva Pro

image.png

Por supuesto, esto es algo que también depende de muchos factores, del tipo de niño, del tipo de inteligencia que presente, de lo que el niño y los padres quieran, de lo que puedan costear porque es claro que no todo el mundo lo puede hacer económicamente hablando, pero sin duda luego de leer un poco sobre el tema me gustó mucho esta idea.

Teniendo en cuenta la baja calidad que hoy día existe en los colegios, el tipo de educación que se imparte, y todo lo que yo sé que pasa por la mente de un niño a esa edad (médicamente hablando), estoy totalmente de acuerdo en que una educación en casa, fuera de lo tradicional puede ser mucho más afectiva y mejor aceptada por el niño o niña.

Además aprenderán sin duda alguna sobre otros temas que hoy día son de gran relevancia, realmente podrán tener las herramientas para ser lo que quieran ser siendo adultos, y no solo eso, podrán socializar con personas de otras edades, algo que sin duda puede repercutir de manera positiva en el comportamiento del niño y la capacidad de comunicarse con otras personas.

image.png

Y sí, siempre habrá quiénes no estén de acuerdo, pero al final eso depende solo de los padres, y como todo, debemos respetar otras decisiones, no porque las personas piensen diferente a ti, quiere decir que estén equivocadas, sencillamente quizás saben algo que tu no, o tienen otra visión.

Aquí debajo les dejo un vídeo muy interesante, sobre la experiencia de una emprendedora, una colombiana a la que admiro mucho, y que ella junto a su esposo llegaron a la conclusión de que la educación en casa era lo que sus hijos necesitaban. Te invito a verlo!!

Una de las cosas que la gente siempre dice con respecto a este tema es:

Pero eso es una locura, con la educación en casa no podrán socializar y tener amigos, algo totalmente falso y fuera de contexto, porque para que un niño socialice con otros no tiene que ir a un colegio, lo puede hacer en otras actividades, lo puede hacer también con su familia, y esto es algo que los expertos en el tema han podido expresar.

¿Cuántos de los amigos que tienes hoy día son del colegio? muchos ni tenemos contactos con ellos jejeje, y la verdad en cuestiones de relaciones y socialización hay un mundo inmenso, un solo espacio o lugar no te condiciona a ser una persona sociable o no. Así que en lo particular esa no es una excusa para decir que la educación en casa es algo malo.

Yo muy personalmente considero que es una buena opción para quién la quiera incluir en su familia, no critico las decisiones de algunos padres porque no soy quién para hacerlo, ¿Me hubiera gustado tener una educación como está? la verdad, creo que hubiera sido genial, y si tuviera la opción de dársela a mis hijos también lo haría, ¿Por qué no?, y sino funciona regresamos a lo tradicional, pero procuro no cerrarme a lo nuevo o al cambio.


[Vídeo de Tati Uribe-Youtube]

image.png

Creo que antes de opinar en ciertos temas debemos educarnos un poco más, porque a veces podemos caer en el error y en un pensamiento muy rígido, recordemos que existen diferentes tipos de inteligencia y a veces el colegio tradicional no es el que necesita tu hijo para poder explotar todo ese potencial.

En algunos países desarrollados basan su educación precisamente en el tipo de inteligencia que presente el niño, procuran que el enfoque sea ese, y así poder sacar lo mejor de él. Algunos somos mucho más creativos, nos gusta el área manual, somos buenos dibujando, mientras que a otros les va mejor con lo numérico, así que la educación actual sin duda alguna no es la adecuada para todo el mundo.

Me gustaría saber que piensan de este tema...

¿Es un sistema con el que te sientes identificado o por el contrario te parece una locura? ¿Crees que la educación actual es la mejor opción? te leo en los comentarios.😉

BANNER  1.gif

Sort:  
Loading...

Waoooo!! Exelente tema, te hablaré desde mi profesión como docente. Y es que estoy totalmente de acuerdo contigo, ya no vivimos en un país igual al de antes, donde la educación solo era aprender matemáticas, lenguaje, historia, entre otras. Lamentablemente así se ha quedado es que antes valía la pena solo con eso, ahora no, por la situación en que vivimos debemos insertar a l@s niñ@s en ese mundo de

finanzas personales, sobre emprendimiento, sobre inteligencia emocional (que bastante falta que hace)

En una oportunidad mi hijo a la edad de 11años me dijo: mamá... Por que yo tengo que estudiar e ir a la escuela? Tu siempre dices que tengo que hacerlo para ser un profesional y tener un trabajo y muchas cosas, tu estudiaste y mira es como si nada. Lo entendí perfectamente, el me quiso decir que mi profesión no valía nada y como le digo que no es así, cuando la situación país nos ha obligado a terminar enfocados en otra cosa, hasta emprendiendo con algo donde no fuiste formado académicamente, porque hoy día no consigues trabajo y si lo haces no eres beneficiado con un salario digno y por más que ames tu profesión termina uno haciendo otra.

Hoy quiero agradecer una vez más por tu gran dedicación a traernos contenido de calidad mi querida amiga 🌼

Your post has been rewarded by the Seven Team.

Support partner witnesses

@seven.wit
@cotina
@xpilar.witness

We are the hope!

Coin Marketplace

STEEM 0.19
TRX 0.13
JST 0.029
BTC 60932.34
ETH 3380.87
USDT 1.00
SBD 2.50