Cuento corto: Sin dramatismo no hay propósito

in Colombia-Originallast year

Cuenta la historia, que una generación fue creada para construir personas con características muy distintas a las de sus progenitores, atrás quedaría la vida sencilla, indistintamente de que esa vida fuera desarrollada en el campo, en el mar o en la montaña.

La idea era ser una versión con educación y con más bienes materiales.

image.png
Fuente

Muchos fueron los que dejaron atrás sus humildes casas y se fueron a la ciudad a estudiar, las casas de hermanos y tíos que ya habían conseguido algo eran el lugar perfecto para almacenar sueños que recién se empezaban a cocinar.

Y fue así como toda una generación empezó a construirse de a poco, paso a paso como las cuotas de las casas que debieron pagar, algunas subsidiadas por créditos hipotecarios, otras por beneficios contractuales que permitían adquirir ese hogar donde habitarían nuevos sueños.

El orgullo de los progenitores era saber que tenían hijos con títulos universitarios, que poco a poco iban adquiriendo carros, casas, y algunos hasta sitios de esparcimiento en sitios comunes para el turismo.


image.png
Fuente

Lo importantes se había logrado, la mejora económica se había materializado, toda una vida no alcanzó para solucionar problemas comunes de la ciudad, obstáculos, nuevos retos que a todos ocuparon 25 años y hasta más.

Y el día llegó en que esta generación que materializó muchas cosas debía retirarse porque sus años de servicio incansable habían terminado.

La jubilación llegó en el mismo momento que sus años de otoño, según lo planeado era momento de vivir todo lo que los obstáculos y las dificultades del pasado no habían permitido.

Pero a muchos les pasó que no encontraban propósito alguno, se sentían más perdidos que cuando abandonaron sus casas maternas, no había nada que resolver y por ende se sentían como barco sin rumbo, como explorador sin brújula, como naufrago en sus propias islas.

image.png
Fuente

El problema ya no era una casa, un grado, un título o dos, ni siquiera un auto o lo que estudiarían los hijos, ahora el problema era la ausencia de problemas y el no darse cuenta que la única forma de comunicación adquirida era en base a los problemas.

Vivir una vida pacífica y tranquila era vivir en vacío, la falta de drama en la vida era igual a la falta de propósito.

Sobretodo porque el propósito anterior era la resolución de problemas.

También es cierto que la mente en tranquilidad puede ser la oportunidad perfecta para que emergan situaciones y emociones inconclusas, de esas que nunca hubo tiempo de pensarse porque lo importante era apegarse a un rol, a un papel a cumplir ante la sociedad y lo que se esperaba de ellos.

Verse por dentro nunca fue opción, lo importante era vivir por fuera.

Y como el tiempo es perfecto y todo es cíclico, allí estaban los pensamientos recurrentes y empezaron a surgir emociones que nunca fueron canalizadas y la única forma de hacerlos salir fue a través de enfermedades, depresiones o cuando muy leve en "falta de propósito".

Es así como esa generación de los años 40 y 50 se encuentra nadando aun entre un mar de emociones que no saben como ser expresados porque sólo se afanaron en construir cosas materiales no en urgar por dentro lo que tarde o temprano saldría, justamente en el momento donde se debía disfrutar de años dorados, tan dorados como el atardecer.


image.png
Fuente

Sort:  

Your post has been rewarded by the Seven Team.

Support partner witnesses

@seven.wit
@cotina
@xpilar.witness

We are the hope!

Loading...
 last year 

hola, amiga una historia interesante y de reflexion antes la gente esa generacion estaba centrada en tener un logro material olvidandose de disfrutar de las cosas sencillas de la vida pero aprovecharon muy bien su años dorados.

Coin Marketplace

STEEM 0.19
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 65348.61
ETH 3557.74
USDT 1.00
SBD 2.45