El corpus de: Mi San Fernando De Apure. @lilianajimenez

in Venezolanos Steem3 years ago (edited)
Saludos queridos y amigables amigos amigueros de Steemit. Espero que estén muy bien y sobre todo súper sanos y llenos de energía.

Vengo a participar en el reto que propone nuestra amiga @marcybetancourt, en el que nos invita a contar a través de preguntas y respuestas cómo es nuestra ciudad.

Me pareció muy interesante esta forma de compartir acerca de mi ciudad, así que a continuación les presento mis respuestas:

1 Nombre de la ciudad o pueblo donde vives.

Vivo en San Fernando, Estado Apure.

2 ¿Cuál es el COLOR de tu ciudad? ¿Por qué?

Mi ciudad tiene dos colores. En época de verano es dorada o color trigo, pues la falta de lluvia hace que los árboles y la vegetación se torne de ese color. En la época de invierno el llano se viste de verde, un hermoso verde que se extiende por el horizonte y da una maravillosa sensación de frescura.

verano.jpg

invierno.jpg

3 ¿Cuál es el SONIDO de tu ciudad? ¿Por qué?

Titirijiii, o Cristo fue, Cristo fue. También larala larala lala. Ja,ja,ja,ja,ja. Hay muchos pajaritos y ese es el sonido que se siente. Si vas caminando por el medio del Boulevar escucharás muchos periquitos. En el patio de mi casa se escuchan diferentes cantos de pajaritos, a mí me gusta sentarme con mis hijos y sobrino @leito21 a escucharlos. Hace poco escuchamos uno con una canción muy bonita, era nuevo para nosotros y no supe reconocer el tipo de pajarito.

4 ¿Cuál es el OLOR de tu ciudad? ¿Por qué?

Podría decir que a cachapas... es temporada de maíz y en la gran mayoría de las casas cocinan cachapas a diario. También podría decir que huele a humo de leña, porque a falta de gas mucha gente cocina con leña, pero eso es nuevo, y si me remoto a la época en la que siempre había gas, podría decir que huele a... mangos a muuuuchos mangos.

A mí me huele a hogar, a casa, a familia y amigos, me huele a mis hijos y a mi gente. Huele diferente a otras ciudades. Es un olor que extraño cuando me voy lejos.

mangos.jpg

5 ¿Cuál es el SABOR de tu ciudad? ¿Por qué?

Mmm, creo que si huele a cachapas de maíz, también sabe a cachapas ja,ja,ja. Los llaneros son muy comelones. Entonces en época de maíz sabe a cachapas, en época de ribazón sabe a coporo frito (pescado de río), en navidad sabe a hallacas y a dulce de lechosa. Sabe a mango delicioso, y casi todo el año sabe a carne asada (carne en vara). En conclusión San Fernando de apure sabe muy rico.

carne asada.jpg

6 ¿Cuál o cuáles son los OFICIOS de tu ciudad? ¿Por qué?

Si hablamos desde el punto de vista cultural o de tradición, en mi pueblo hay diferentes oficios, pero la mayoría tiene que ver con artesanos. Muchos se dedican a fabricar queso (el queso llanero es muy sabroso) otros tejen chinchorros, crían ganado, sacan arena del río (para construcción) pescan, siembran maíz o se dedican a la música y se ganan la vida cantando o tocando en diferentes eventos.

Si hablamos desde un punto de vista más contemporáneo donde la industria ha metido su mano o donde inevitablemente el oficio tiene que existir, puedo nombrar muchos docentes, médicos, locutores, farmaceutas, transportistas, biólogos, bioanalistas, cocineros, obreros, publicistas, comerciantes, panaderos, arquitectos, albañiles, carpinteros y pare usted de contar.

7 ¿Cuál o cuáles son los ATRACTIVOS TURÍSTICOS de tu ciudad?

Siempre me hice esta pregunta ja,ja,ja... ya que cada vez que llegaban las vacaciones mi familia y yo elegíamos cualquier otro lugar menos nuestra ciudad... Sin embargo, pensándolo bien San Fernando de Apure tiene lo suyo. Muchos visitan nuestro estado en vacaciones pero no por la ciudad sino por sus sabanas, por las hermosas Galeras del Cinaruco o por sus ríos.

Pero en la ciudad, en el pueblo donde está la gente y las casitas, ahí no hay mucho que mostrar... ¡Mentira! si hay para mostrar. Tenemos un hermoso Boulevard adornado con patrimonios cómo estatuas y hermosos árboles y que finaliza con un gran monumento a San Fernando Rey.

image.png
Fuente

image.png
Fuente

image.png
Fuente

Está el río Apure donde se realiza el Rally "Nuestros Ríos son Navegables" y allí mismo está el sector "Las Cabañitas" donde los visitantes aprovechan de comer nuestro rico coporo y la reina de la comida llanera, la cachapa.

Pero lo más atractivo y enamorador de nuestra ciudad somos nosotros, SU GENTE, modestia aparte, no hay cómo el llanero, de carácter risueño, amigo de todo el mundo, generoso y servicial, no importa si tenemos un plato de comida, alcanza para todos. Es por eso que muy difícilmente se contagia mi pueblo de las manifestaciones o disturbios que se ven en el resto del país, porque aquí todos se conocen y si se ven en el centro de la ciudad prefieren "caerse a palos" (tomar licor) que "caerse a palos" (golpearse).

8 ¿Cuál o cuáles son los SITIOS que más te gustan de tu ciudad?

Mi casa me encanta ja,ja,ja. Bueno me gustan muchos lugares. Teniendo carro me gusta ir a ver el río, me gusta comer carne asada vía la Soledad, me gusta visitar fundos y fincas, etc. A patica o mejor dicho caminando, me gusta caminar el centro de la ciudad, me gusta la brisa que se siente en la avenida Caracas, y me gusta visitar el puente María Nieves.

image.png
Fuente

image.png
Fuente

9 ¿Cuál es la CANCIÓN de tu ciudad? ¿Por qué?

Esta pregunta la responderé desde un punto de vista bastante personal. Mi hermano @leonardoj333 es talento viviente y creatividad hecha persona. Entonces de entre las tantas cosas que ha creado hay una canción muy pero que muy bonita que escribió que se llama "Yo soy de Apure" y que para mí representa todo lo que mi llano es. No sé cual será la canción que represente a San Fernando de Apure, o cual será la favorita de los Sanfernandinos, pero para mí, la canción de mi ciudad es esa que compuso José Leonardo Jiménez y que entre sus hermosas frases dice "Apure yo soy de Apure, donde quiero envejecer, junto a la mujer que amo viendo a mis hijos crecer".

Acá les comparto un pedacito en la que mi sobrino David @davidjm la interpreta. Ojalá este tema sea grabado y difundido para que todos puedan disfrutar la belleza de su melodía y lo magistral de su letra.


El vídeo me pertenece y fue subido a mi canal en youtube.

10 ¿Dónde está el CORAZÓN de tu ciudad? ¿Por qué?

Mmm, creo que en el centro de la ciudad. San Fernando siempre fue una ciudad pequeña y poco a poco se ha ido expendiendo, pero la mayoría de las cosas ocurren en el centro de la ciudad, ¿Y cuál es el centro? pues creo que es todo el Paseo Boulevard que se extiende desde la entrada de la ciudad en el puente María Nieves, hasta la estatua a San Fernando Rey. Allí se han dado las más grandes aglomeraciones de Sanfernandinos para celebrar o despedir, y hasta manifestar (cuando alguna vez lo han hecho).

En los carnavales esta zona se colma de mucha gente y en las navidades en los encendidos de luces la marea de personas pareciera no tener fin, allí te puedes encontrar con reymundo y todoelmundo.

líneadorada.jpg

Esta ha sido mi participación en este agradable reto, espero les haya gustado mi ciudad.

si se animan y quieren responder también las preguntas entren a este link para que vean las reglas.

Gracias a todos por visitarme y leer. Gracias @marcybetancourt por la propuesta.

Sort:  

Que fino reto!! Yo hubiera respondido prácticamente lo mismo que tú, es más, ya ni tengo ganas de participar jejeje.

El tema "Yo soy de Apure" primeramente lo hice para mariachi y se llamó "Apure en huapango" y era una especia de aclaratoria que aunque hiciera música mexicana, yo soy de Apure. Después lo versionamos a pasaje llanero para la ocasión en que David cantó y le pusimos ese nuevo nombre. Casualmente muy pronto lo vamos a grabar Dios mediante.

Ay, qué bueno que lo van a grabar, ese será el himno de todos ya lo verás.

Hola @leonardoj333. Me encantaría leerte porque siempre hay argumentos personales que enriquecen los "corpus de la ciudades".

Nosotros, para una grabación, hicimos como treinta preguntas a varias personas. Ya no recuerdo cuantas personas entrevistamos. Muchas respuestas coincidían pero otras no. Cada quien tiene una explicación diferente de los olores, los sabores y los colores... aunque sean los mismos!
Espero que te animes para hacer tu publicación. Un gran abrazo.

Aparte. Leí una propuesta tuya. Qué ha pasado? Cómo está tu internet?

Hola buena amiga, de que ya no tenía ganas era en broma, claro que sí lo haré y cuenta con ello.

P.D.: Mi internet siempre va a medias pero eso no me detiene. Me quedé esperando respuesta a mi propuesta.

Ah!... ya entiendo. El problema de internet ha sido de nosotras! Voy a reír para no llorar. Es increíble!

Usted es de Apure tierra de Ramón Castillo dónde no se busca tono pa gritar un pajarillo, ja,ja,ja. Me encantó tu publicación, a quien no le gusta comer carne en vara?. Cómo dices Apure tiene lo suyo, a mi personalmente me encanta. Bendiciones, tus fotos otro nivel.

Donde la mujeres lavan la ropa con azulillo y la totuma chiquita la agarramos de pocillo! Ja,ja,ja la cachapa llanera y la carne en vara son las mejores. Muchas gracias por vistitar mi publicación. Abrazos

Qué banquete me he dado con tu publicación, hija, lo olí y saboreé recordando tantas vivencias, mejor no lo has podido mostrar. Qué bonito es San Fernando y qué bella es su gente.

Es bonito, es bonito y más porque vivimos aquí je,je,je

Hola tía, buen post, me gustó bastante, habeis descrito la ciudak der San Fernanding. Todos mis sentidos se pusieron alerta para presenciar el olor, sabor, color, sonido, bueno, fue una excelente definición.

Gracias mi sobri, me alegro que te gustara mi forma de describir tu San Fernanding je,je,je.

Nuestras vivencias apureñas querida amiga @lilianajimenez, muy buena experiencias y tus fotografías(Me gusto la foto de los mangos sabroso jejeje)

Saludos y bendiciones

Benditos mangos que siempre nos acompañan. Gracias por visitarme querido Asdruayser.

Excelente post hija. te felicito. Ese es mi San Fernando querido.

Gracias papá, así es, ese es nuestro San Fernando querido.

Quiero carne en vara, con yuca y cerveza.

Ayy, yo también. Pronto!

Hola @lilianajimenez, qué bello es conocer San Fernando de Apure a través de las respuestas que has dado en este reto.

Sus sabores, su olor, su sonido de pajaritos, sus oficios... yo me daría gusto grabando tantas bellezas. Y estaría rodando de tanto comer y comer cachapas con queso!!

Ojalá la canción que compuso José Leonardo sea cantada por todos los sanfernandinos porque el pedacito que escuché se transmite gran sentido de pertenencia.

Gracias amiga por mostrarnos tu ciudad de esta manera tan especial. Un gran abrazo :)

Gracias a ti por proponer esta forma diferente de presentar nuestras ciudades. Me alegra que te haya gustado mi San Fernando de Apure.

Lindo Corpus de San Fernando! Tengo años que no voy por esas tierras de llanos bajos. Saludos!

 3 years ago 
Gracias por ser parte de la Comunidad Venezolanos Steem, la Casa Grande para todos los Sueños. Tu publicación ha sido Seleccionada para el Programa de Soporte a las Comunidades de las cuentas Booming. ¡Felicitaciones!

Agradecida inmensamente por el apoyo brindado.

Coin Marketplace

STEEM 0.19
TRX 0.12
JST 0.027
BTC 64928.52
ETH 3525.30
USDT 1.00
SBD 2.36