"Criollísimo 9 –DE EXPORTACIÓN" POR @JAVIMA

in Venezolanos Steem3 years ago

imagen.png

IMAGEN DISEÑADA POR @marcybetancourt PARA EL RETO


Hola amigos de esta prestigiosa plataforma y comunidad, saludando a la amiga @marcybetancourt por este reto Criollisimo 9 “DE EXPORTACIÓN”, que nos invita a ver qué productos podemos llevar cuando vamos de viaje, que nos encargan llevar familiares y amigos.

Mas importante hasta que el mismo equipaje correspondiente a nuestra ropa, es llevar los productos que le agradan a la familia y amigos, que no encuentran en el país donde se encuentran. Y así como ellos nos envían cosas, nosotros si no podemos viajar, también se lo hacemos llegar con un familiar, amigo o conocido.

No hay sentimiento que más se exprese cuando se está fuera del país, es la añoranza de los dulces, la comida, condimentos, especies de nuestro país. Así se tengan muchos donde nos estemos viviendo, nunca, nunca será igual al nuestro.

Iniciemos nuestra exportación:

Preguntas: ¿Qué Exportarías?

1.- CAFÉ O CACAO

Dicen que el mejor café del mundo es el de Colombia y uno icónico es Juan Valdez, pero el mejor café es el que colaba en casa, el que me daba mamá, la abuela, el que acostumbra a tomar la familia.

Mi padre acostumbraba a colar café bien temprano, y solo tomaba una vez al día y lo hacía en colador, luego guardaba en un thermo y a todo el que llegara a casa le brindaba una tacita de café. Ese era un gesto de amabilidad y cortesía, a quien no le brindaban café al marcharse decía: ”Ni café le brindan en esa casa”.

De llevarme exportado, me llevaría unos kilos de café de la marca que tome la familia, y recuerde a través de su aroma sus raíces y tradiciones.


imagen.png

FUENTE


2.- PLÁTANOS O YUCA CONGELADA

El venezolano toda su comida la acompaña con plátano frito o tajadas, lo que menos ustedes podrían pensar. Es Latinoamérica es fácil de encontrar, pero en Europa no adquiriéndolo de tiendas asiáticas donde si lo pueden encontrar.
Yo exportaría plátanos para que disfruten de unas deliciosas tajadas.


imagen.png

FUENTE


3.- MANGO O PIÑA

Sin pensarlo el Mango, que ha sido la fruta que nos ha acompañado desde nuestro niñez hasta ser adultos. Y me llevaría los de aquí de Ciudad Bolívar, el “Burrero” que al madurar es dulce y cremoso. Es una fruta exótica muy difícil de encontrar y muy costoso de adquirir.

Me los llevaría pintones, envueltos en papel cosa de cuando llegue estén maduros pero firmes y la familia y amigos los pueda disfrutar.


imagen.png

FUENTE


4.- BOCADILLOS DE GUAYABA O COQUITOS DE COLORES

Coquitos de colores. Todo lo que sea de coco es delicioso, le gusta a todos y es fácil de llevar en el viaje. A toda le familia le gusta y generalmente fuera el coco es deshidratado, en latas o azucarados. Pero nunca como esas bolitas duritas por fuera y jugosas por dentro.


imagen.png

FUENTE


Invito a los amigos: @oliveroluis142, @matenaza2110 y @blackdogs a realizar su exportación.

Te invito a participar, aquí te dejo el Enlace

Que tengan mucha vida y salud y siempre brille el Sol para ustedes. Un abrazo.

En otros países encontraras muchos productos pero ninguno con sabor a Venezuela.

GRACIAS POR VISITARME .


imagen.png

TODAS LAS IMÁGENES FUERON TOMADAS DE PIXABAY


Sort:  

Yo hubiese hecho las mismas elecciones

Excelentes escogencia en una no coincidimos suerte un abrazo.

Ya te visito mi @quiaratiby para ver si nos vamos juntas y llevamos las exportaciones.

Ok así va hacer te espero saludos.

Excelente opciones para exportar... Definitivamente nada facil escoger porque Venezuela tiene tanto que ofrecer.
Exitos en el concurso!!

Gracias amiga por tu visita y apoyo.Es grato tenerte @anasuleidy y ver qué también exportas las grandes tradiciones de nuestro país.Un abrazo.

Antes de que te vayas me dejas unos jajaja asi no llevas tanto peso...

Querida amiga @javima gracias por participar en el Criollísimo de Exportación.

Todos los productos que presento aquí, para que elijan uno u otro, se producen en nuestro país y tienen gran calidad. Lástima que en ocasiones no conocemos ni valoramos lo que tenemos.

En cuanto al café estoy totalmente de acuerdo contigo el café venezolano es muy bueno, demasiado bueno!! En muchos viajes me llevé café artesanal y café industrializado. El olor... el sabor... era otro nivel.

Nuestro café no tenía nada que envidiarle al café colombiano ni al café brasileño (que tiene mejor publicidad internacional).

En cuanto a los plátanos. En Europa tuve que ir a un comercio (ahora que te leo... creo recordar que pudo haber sido asiático... no recuerdo claramente) bueno allí vi plátanos del Ecuador. Yo me pregunté -cómo es que el Ecuador puede exportar plátanos y nosotros no?

Mangos. Nuestros mangos son exquisitos! Tenemos variedades y tamaños para cualquier gusto. Es un gran producto de exportación!

Coquitos es llevar el Caribe en nuestra maleta, jajajaja. En cualquier lugar después de probarlos te piden más!!

Gracias por tu publicación. Excelentes sugerencias!

Un gran abrazo y Saludos infinitos :)

Gracias mi bella amiga @marcybetancourt de verdad como tu dices , no tenemos que envidiarle a ningun país, lo tenemos todo y de lo que llevamos se enamoran y quieren más.
Un gran y fraterno abrazo mi querida y gran amiga. Que siempre el Sol brille para tí y para tu familia.

Saludos amiga tenemos elecciones en común jejejejeje....gracias por compartir con nosotros tus preferencias.

Gracias amiga @mini80 por visitarme que ya voy saliendo con mis exportaciones. Nos vemos.

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 64377.96
ETH 3500.45
USDT 1.00
SBD 2.52