Crypto Academy / Temporada 3 / Semana 7 - Publicación de tareas para @imagen | Retroceso de Fibonacci | por: @juanjo09

Un saludo a todos mis amigos de steemit, de nuevo aquí en la #cryptoacademy para seguir aprendiendo junto a todos mis amigos y cryptoprofesores. Hoy nos toca discutir de un tema muy conocido en el ámbito, no solo del trading, sino de las matemáticas, me refiero a los Retrocesos de Fibonacci. Abarcare las cuestiones requeridas por el profesor @imagen en su conferencia de esta semana (véase aquí) de modo que abarcaremos un poco de historia y de matemática, veremos como estos aspecto se mezclan con las criptomonedas.

En este post abarcaremos temas como:

  • ¿Quien fue Fibonacci y cuales fueron sus contribuciones para la matematica?

  • Proporción Aurea y como se deduce.

  • Retrocesos de Fibonacci en Trading

  • Ejemplo practico.

Sin mas que decir, empecemos.

IMG_1628942934435.png

¿Quien fue Fibonacci y cuales fueron sus contribuciones para la matematica?

Fibonacci o Leonardo de Pisa fue un matemático italiano, nacido entre 1170 o 1175 en la Republica de Pisa y es considerado el matemático mas talentoso de occidente de la edad media, esto debido a su gran contribución a la matemáticas en el área de teoría de números, además fue el uno de los que popularizo el uso el uso de los numeros indo-arábigos que sustituiría la numeración romana.

De Leonardo no se sabe mucha información mas que algunos de sus trabajos populares y algunas contribuciones en su área, esto debido a la falta de registro de la época.

Sus contribuciones fueron muy numerosas pero estos se enmarcan en sus trabajos publicados o recopilados, entre estos fueron.

  • Liber Abaci (Libro del Ábaco)

  • Practica Geometriae. (Geometría práctica)

  • Flos super solutionibus quarumdam questionum ad numerum et ad geometricam pertinentium. (Ramillete de soluciones de ciertas cuestiones relativas al número y a la geometría)

  • Carta a Teodoro. (Es una carta en respuesta al astrologo de la corte de federico II Teodoro de Antioquía, en respuesta a dos problemas dados)

  • Liber Quadratorum. (El Libro de los Números Cuadrados)

sin embargo, podemos resumir sus contribuciones a la matematica en distintos puntos y grados:

  • Popularizo la numeración Indo-arábiga que era superior a la romana debido a que integraba un sistema de numeración decimal, notación posicional y un dígito de valor nulo.

  • Contribuyó en la aritmética, específicamente a la teoría de números.

  • Resolvio algunos problemas algebraicos y geometricos-algebraicos como por ejemplo: inscribir en un triángulo isósceles un pentágono equilátero que tenga un lado sobre la base del triángulo y otros dos lados sobre los restantes de este.

lo cierto es que contribuyo de una manera significativa al occidente de la edad media, sin embargo, una de las cuestiones mas significativas que hoy se reiteran en muchas areas inclusive fuera del contexto matemático es la famosa sucesión de Fibonacci.

¿Que es la Sucesión de Fibonacci?

La sucesión de Fibonacci es una sucesión numérica que inicia con los numeros 0 y 1 para luego cada término es la suma de los dos anteriores, por ejemplo:

0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, ...

Realmente Fibonacci fue el que introdujo esta sucesión a occidente, pues, fue parte de la solución a un problema de la cría de conejos, la tarea era estipular cuantas crías de conejo surgirían a partir de una pareja, esto aparece en su publicación "Liber Abaci" antes mencionada. Sin embargo, ya la sucesión había sido mencionada en escritos de la matemática india y personajes mas antiguos como Susantha Goonatilake, Pingala, Virahanka y otros.

Liber_abbaci_magliab_f124r.jpg

Fotografía de una página del Liber Abaci de Fibonacci de la Biblioteca Nacional Central de Florencia. Fuente

La proporción Aurea

La proporcion aurea es un numero irracional descrito por la letra griega φ (phi), al ser un numero irracional no se puede describir como la razón de dos números enteros, su descripción en forma mas sencilla es:

JvFFVmatwWHRfvmtd53nmEJ94xpKydwmbSC5H5svBACH7z2zYLHNk4XqHaV8Pg41QCnpqQNH9DCsA6FRqYZ1WQsRqvksZPECdK5WNMfwoTZ2onXRrrsoQJeyCbik9DheqwYUBHmMYr.png

Pero ¿Cómo se obtiene este valor? para no aburrir tanta descripción y deducción definimos simplemente el numero áureo como "el valor numérico de la proporción que guardan entre sí dos segmentos de recta a y b tal que la suma de los dos segmentos a y b, es al segmento mayor a, lo que este segmento a es al menor b" Esto puede verse matemáticamente así:

041.png

Si desarrollamos esta ecuacion esta queda como:

040.png

fuente

esta es una de las representaciones mas sencillas, sin embargo, tiene muchas maneras para poder definir el numero áureo, desde descripciones fraccionarias, geométricas, algebraicas hasta trigonométricas.

042.png

¿Pero que tiene que ver esto con Fibonacci? pues no fue sino muchos años después de la muerte de Fibonacci cuando Johannes Kepler un astrónomo alemán del siglo XIV que encontró una relaciona entre la proporción aurea y la sucesión de Fibonacci pues si se divide un numero de la serie de Fibonacci entre su antecesor este dará un cociente fraccionario, cercano al numero Phi mientras mayor sean estos numero mas decimales dará de modo que Kepler descubrió la siguiente relaciona.

1628880566597fb.png

siendo Fn un numero de la seria de Fibonacci, pero ¿que tiene esta proporcion de importante? pues esta proporcion o este numero es un enigma ya que este valor se encuentra innumerablemente en la naturaleza como en la disposición de los pétalos de las flores, la distribución de las hojas en un tallo, la relación entre el grosor de las ramas principales y el tronco, o entre las ramas principales y las secundarias (el grosor de una equivale a Φ tomando como unidad la rama superior) o inclusive la distancia entre el ombligo y la planta de los pies de una persona, respecto a su altura total.

Lo cierto es que su presencia en la naturaleza y en muchas ramas de la ciencia hoy se aplica la proporción aurea y la sucesión de Fibonacci, ya que se ha usado en la arquitectura, las artes, la geografia, la botanica y el trading.

9761ad0840142af6e6e809a98c0e3b12.png

fuente

¿Cómo aplicamos Fibonacci a nuestro análisis de grafica?

En la disciplina del trading existe un concepto que se denomina "retroceso de Fibonacci" este se presenta generalmente como un conjunto de líneas horizontales separados en proporción Aurea, este se utiliza para saber los posibles niveles de retroceso de precios en una marcada tendencia veamos un ejemplo utilizando TradingView

Primero ingresamos a la pagina de TradingView y damos click a gráficos para poder abrir cualquier par de nuestro interés.

044.png

Ahora en las herramientas que se ubican en la parte derecha del grafico buscamos el boton llamado "Herramientas Gann y Fibonacci"

043.png

Al clickear ahí nos aparece un conjunto de herramientas para poder utilizarlo en nuestras graficas, ahí buscamos la herramienta denominada "Retroceso de Fibonacci" o simplemente presionamos Alt + F

045.png

una vez aqui debemos es reconocer los inicios de cambio de tendencia para iniciar a marcar nuestros nivedles de retroceso, en este caso lo hare con la tendencia bajista de hace ya un tiempo, notemos que tambien se observa claramente un soporte.

046.png

Inversión

Decidí invertir unos $10 en la moneda ADA en el par ADA/USDT veamos como hacemos un análisis respectivo. Primero coloque el grafico en 5

048.jpg

049.jpg

Primero observemos un gráfico con un período de 4h aquí podemos estipular posibles niveles de soporte y resistencia entre $1 y $2.1 respectivamente, suponiendo que la primera inversión hubiese sido en $1.8 el 11 de agosto podemos observar con en su nivel previo en lo indicado por Fibonacci sería idea colocar un stop loss, 48 horas póstumo a este retroceso el alza alcanza ya el otro nivel de Fibonacci

047.png

Actualmente podemos tener un retroceso en el nivel de 23.6 % desde cero que es el precio de $1.833 para luego tener un alza, sin embargo es cuestión de esperar a esos niveles para tomar una descision

Para los gráficos de 1D podemos hacer un análisis más prolongado que a su vez complementaria a las predicciones de la gráfica de una hora.

Partiendo del giro de precio dado el 17 de mayo hasta el otro giro a alsista el 17 de Julio podemos definir unos altos niveles de soporte y resistencia, partiendo de esta inferencia podemos trazar unos niveles de retroceso partiendo de la tendencia bajista del 17 de mayo. Podemos ver luego el giro de precio y su retorno posible a su ATH, en un momento dado de inversión entre el 9 u 11 de agosto hubiese sido ideal entender el nivel SL1 para colocar un Stop loss en esta marca o ligeramente inferior, pero debido a que los precios no pararon de estar en alza, el nuevo stop loss puede hubicarse en el otro nivel. Mi predicción para los próximos días es el posible retroceso o corrección, para continuar su tendencia.

050.png

Extensiónes de Fibonacci ¿Qué son?

Las extensiones de Fibonacci son otra herramienta donde se aplica la proporción áurea y sirve generalmente para estipular con precisión los posible retrocesos que tenga un precio justo después de un impulso. Para entender esto lo explicaré con una imagen.

En cada inicio de tendencia solemos tener un impulso de precio a la dirección nueva de tendencia, sin embargo, sabemos que este impulso no es para siempre, ya que generalmente suele estar acompañado de un retroceso para seguir su curso, las extensiones de Fibonacci ayudan a estipular la longitud de este.

IMG_20210814_111849.jpg

Este primer impuso y el primer retroceso son los principales niveles para utilizar la extensión de Fibonacci, este herramienta una vez indentificado estos puntos anteriores nos indicara la predicción de precio según estos niveles de la extensión los niveles más conocidos y usados de las son 61.8%, 100%, 138.2%, 161,8%, 238,2%, 261,8% y 423,6%. De estos números, los más populares son los 4 primeros.

Por tanto, la extensión de Fibonacci es una herramienta más que aplica la proporción Áurea con la intención de predecir precios futuros.

Conclusión

Los retrocesos y las extensiones de Fibonacci son una de las muchas aplicaciones de la proporción áurea y la sucesión de Leonardo de Pisa, algo casi mágico aparenta y oculta el número Phi sin embargo es una buena herramienta para el trading sobretodo en una tendencia muy marcada ya sea alcista o bajista.

Una pregunta importante pero sin respuesta es ¿Por qué la naturaleza de los precios suele respetar estás logitudes definida por la proporción áurea? Sin duda un fascinante misterio, pero basta por el momento con conocer su utilidad y su aplicabilidad a la hora de la predicción de precios, ya que sin importar el por qué de su aplicabilidad termina siendo una útil herramienta para el trader.

Hay que recordar que estos niveles no se respetan estrictamente, sin embargo nos dan una idea de cómo el precio se comporta en una tendencia, aclaro por tanto, que no es la panasea de los trasera, es solo una herramienta más que puede complementar el repertorio analítico.

Este es todo mi post, espero les haya gustado mi entrega un gran saludo y abrazo a todos.

C.C.:

@imagen

todas las imágenes son de mi autoridad, yo las ilustre o las realice, amenos que se indique lo contrario en la fuente o descripción de la imagen.
Sort:  

Gracias por participar en la Tercera Temporada de la Steemit Crypto Academy.

Escala de ValoraciónNotaObservaciones
Pregunta 11.0/1.5
Pregunta 21.5/1.5
Pregunta 32.0/2.0
Pregunta 43.0/3.0
Pregunta 51.0/1.0
Pregunta 60.5/1.0
Calificación9/10

Te felicito, realizastes un buen trabajo.

Espero seguir corrigiendo tus asignaciones.

Muchas gracias por la pronta revisión!

Coin Marketplace

STEEM 0.23
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 66705.81
ETH 3626.46
USDT 1.00
SBD 2.93