CEO DE KRAKEN INSTA A INVERSIONISTAS A ASUMIR LOS RIESGOS DEL CRIPTOMERCADO

in #criptomonedas6 years ago

Las advertencias y medidas regulatorias vinculadas a las criptomonedas propuestas hasta ahora, en casi todos los países, han estado vinculadas a la prevención de los riesgos ligados a la inversión en estos instrumentos financieros. Recientemente, el CEO de la casa de cambio Kraken, Jesse Powell, declaró que quienes quieran invertir en criptomonedas, deben estar conscientes y asumir los riesgos de la inversión.

Durante una entrevista este martes, 13 de febrero, el fundador y CEO de una de las más importantes casas de cambio del ecosistema aseveró que los usuarios “deben cuidarse a sí mismos” y estudiar el mercado cautelosamente antes de invertir en criptomonedas.

20180213_224255.png

La volatilidad del mercado de las criptomonedas es fuente de desconfianza y una constante crítica por parte de inversionistas poco entusiastas de bitcoin. Por otro lado, en los últimos años no ha parado de aumentar el número de proyectos que se aprovechan de la inestabilidad del ecosistema, los cuales engañan a cantidades de incautos asegurando ser iniciativas serias y generan miles de dólares aun siendo un fraude.

Al respecto, Powell declaró días antes que en Kraken han implementado medidas para combatir el fraude, evaluando cada criptoactivo incluido en su casa de cambio hasta “casi tener certeza de que no sea una estafa”. Sin embargo el CEO de esta plataforma de intercambio aclara que las “cosas pueden cambiar cuando se recauda 1 mil millones de dólares en 10 minutos”.

Esta realidad ha llevado a grandes personalidades del ecosistema, como el CEO de BTCC Bobby Lee, a declarar que no apuestan por la mayoría de las “altcoins”. Lee, quien es hermano del creador de Litecoin, Charlie Lee, estableció públicamente que no participa en Ofertas Iniciales de Moneda (ICO) ni invierte en criptoactivos fuera de bitcoin, ether, litecoin y bitcoin cash, por considerarlas poco confiables.

Declaraciones que se suman a las advertencias por parte de entidades gubernamentales que han solicitado a los inversionistas “desconfiar de ofertas demasiado buenas para ser verdad”, pues países como Estados Unidos, China y hasta hace pocas semanas Corea del Sur, atravesaron la fiebre de las ICO sin ningún marco legal que respaldara a los inversionistas y regulara a las compañías oferentes. Esta etapa, si bien trajo una gran cantidad de dinero al ecosistema y amplios márgenes de ganancia a muchos de los involucrados, también permitió una cantidad de fraudes que solo aprovecharon el frenesí del momento.

Desde diferentes aristas, los gobiernos de Rusia, Estados Unidos, China, Australia, Colombia, Emiratos Árabes Unidos y recientemente España, han realizado esfuerzos -colaborativos o no- para disminuir los riesgos que representan las inversiones con criptomonedas mediante regulaciones a su mercado. De hecho, se espera una importante discusión entre los países que conforman el G-20 sobre la propuesta de un marco legal global para las criptomonedas el próximo mes de marzo.

Sort:  

This post has received a 33.33 % upvote from @voterunner thanks to: @darkred. BIG NEWS: Build your passive income with daily payouts from @voterunner! Read more about earning SBD with me. Daily. The easy way!

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 60993.82
ETH 3387.87
USDT 1.00
SBD 2.49