Romanticismo arquitectónico en Valencia

in #cervantes6 years ago (edited)

El museo La Quinta Isabela, es una joya arquitectónica de estilo europeo que recoge gran parte del valor histórico y social valenciano, reinaugurado el pasado domingo 25 de junio

En el Camoruco viejo, al norte de valencia, un pequeño espacio de terreno colonial con fachada irregular inspirada al más fiel estilo europeo, rodeada de rejas que arropan aquella época social valenciana en la que la cercanía de un caudaloso y cristalino rio cabriales, era el lugar ideal para las edificaciones de palacetes veraniegas con un estilo inspirado en rasgos de arquitectura francesa.
Cuatro escalones, jarrones en cada uno de los posamanos de la escalera y dos caras un poco demoniacas talladas en la pared que sostiene las columnas, es la entrada de este antiguo chalé.
Don Juan Miguel Iturriza es el ideario de esta bella estructura, encomendando así a Francisco Fernández de Paz su construcción en 1877. Su nombre “La Quinta Isabela” se debe a un homenaje a su madre Doña Isabel Espinoza de Montero. Los Iturrizas son oriundos del Baúl (Cojedes), en el que tenía actividad económica como ganadero y se casó con Elodia Sánchez y Echeverría, teniendo así tres hijos, en el que según el historiador y director teatral Daniel, pobladores del Baúl cuentan que Isabela (hija) se suicida por un desamor con un criollo.
Si bien esta pieza arquitectónica ha estado en un constante mantenimiento, que por años sus puertas permanecieron cerradas, su reinauguraron, lejos de entregarle al visitante un apoyo moral de lo que representa su cultura valencia, la desorganización, la apatía y el abandono de esta, es la muestra clara de que las cosas a nivel de patrimonio nacional, se están haciendo mal.
Al cruzar la antigua puerta verde del castillete, la bulliciosa ciudad que la rodea acaba no existiendo y automáticamente te sientes parte de la familia Iturriza. Grandes espejos decoran el lugar, acompañado de un tallado de relieve, en la que antes escrito en la pared podrías documentarte sobre su historia…ahora solo es una pared blanca y vacía.
De frente, posamanos de adobe de barro impide retomar rumbo hacia el patio de la casa en la que un árbol centenario posa contrastando la civilización de sus alrededores. A la derecha un cuarto vacio al igual que los demás, a la izquierda un pasillo de techo alto junto a varios cuartos que lamentablemente, hasta ahora no se puede tener acceso, pasillo que dirige hacia una de las escaleras que da entrada al patio.

MATERIALES EUROPEOS

“De España procedieron los ladrillos refractarios, los azulejos, los hieros y los bronces forjados en la tierra vasca; de Italia los mármoles de Carrara, las estatuas del mismo mineral y de alabastro, y de Francia algún otro y las lámparas que complementarían la decoración…También la baranda de hierro
Forjado que rodeaba la fachada fue adquirida en Bilbao…” Describía una vez el Doctor Carlos de Iturriza Guillen, diputado al congreso nacional por el estado Miranda e hijo del doctor Francisco Iturriza Sánchez y de doña Mercedes Elvira Guillén Quintero. Las rejas y unas antiguas lámparas de lágrima, con el pasar de los años y a medida de que la gobernación del estado se encargaba de la restauración, se han ido sustituyendo por materiales nacionales.

TOTAL ABANDONO

Lamentablemente poco se puede apreciar en el interior de esta hermosa estructura colonial, los objetos de interés cultural, las escrituras en la pared que relataban la historia de la casa e incluso el acceso a los cuartos superiores por medio de un ondulado color caoba escalera, es imposible. El balcón en el que se podría observar desde lo más alto valencia, quedará para después, cuando las instituciones competentes dejen de hacer de la cultura un manejo político conveniente solo para sus intereses.
sss.jpgssss.jpgsssss.jpg

Sort:  

Congratulations @miguel2110! You received a personal award!

Happy Birthday! - You are on the Steem blockchain for 1 year!

You can view your badges on your Steem Board and compare to others on the Steem Ranking

Do not miss the last post from @steemitboard:

The Steem blockchain survived its first virus plague!
Vote for @Steemitboard as a witness to get one more award and increased upvotes!

Coin Marketplace

STEEM 0.23
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 66120.88
ETH 3555.65
USDT 1.00
SBD 3.12