Así despidieron a una estudiante de periodismo…

in #cervantes6 years ago (edited)

periodismo.jpg
Foto: Fuente

Hace ya casi diez años una estudiante del cuarto semestre de Comunicación Social estaba ansiosa por comenzar a pulirse en su carrera en un medio que le brindara la oportunidad de abrirse paso profesionalmente.



Para aquel entonces se desempeñaba como analista en una empresa y área que nada tenía que ver con prensa, entrevistas, reportajes. Eso lo veía en la universidad, pero en su trabajo solo se ocupaba de facturas y expedientes.

Cuando tomó vacaciones en su trabajo, decidió tomar esos días libres para empezar a buscar su sueño. Aplicó en varios sitios webs y entregó su hoja de vida personalmente en algunos medios que, según su criterio, podrían interesarse en ella.

No perdía la fe de que un nuevo inicio llegaría.

Y así fue.

Una vez que le tocó reintegrarse a su trabajo, fue llamada de un medio impreso. Uno de los más importantes de Venezuela. ¡Ella no lo podía creer! Porque de paso, desde ese medio impreso, salían los dos periódicos con los que ella prácticamente creció, los que se compraban en su casa y en casa de la abuela materna. ¡Era casi un sueño hecho realidad!

Fue a las entrevistas, pruebas de redacción y ortografía y los decisivos exámenes médicos. Recibió la llamada final del Dpto. de Recursos Humanos para anunciarle que debía comenzar la siguiente semana en ese medio y por lo tanto ya podía renunciar a la empresa en donde se estaba desempeñando. ¡Vaya susto!

El cargo para el que había optado era para documentalista en el área de Archivo Fotográfico. Ella lo vio como una oportunidad tremenda para luego ir escalando y poder llegar hasta la sala de redacción de algunos de los diarios. ¡Craso error!

periodismo 2.jpg
Foto: Fuente

A los pocos días volvió a ser contactada por el Dpto. de Recursos Humanos (RR.HH.) de la nueva empresa donde comenzaría a trabajar. Le dijeron que su ingreso había quedado suspendido y que pronto le anunciarían cuando iba a ingresar. Ella, con susto, les dijo que ya había renunciado en donde laboraba. Recibió como respuesta que se quedara tranquila porque el ingreso estaba asegurado, pero no el día.

Y pasó un mes y medio.

Durante ese tiempo ella lo que hacía era llorar y llorar, porque no tenía empleo y eso la estresaba porque estaba acostumbrada a trabajar. Tuvo que trabajar con mucha inteligencia la paciencia, la serenidad. Todos los días llamaba a la analista de Recursos Humanos y preguntaba por su ingreso. Ya eran demasiados días.

Hasta que por fin recibió la llamada esperada. “Comienzas el próximo lunes 4 de mayo”.

La felicidad no cabía en ella.

Cuando llegó a la empresa, se dirigió hasta el área de Recursos Humanos, en donde la estaban esperando. Le ofrecieron disculpas. Inicialmente le habían dicho que su ingreso se había retrasado porque había problemas con el mobiliario donde la estudiante iba a trabajar. Era mentira. La verdad fue que esa muchacha iba a ingresar devengando un sueldo un poco superior al de quienes serían sus compañeros de labores, a quienes desde el área de RR.HH. les vendieron como una especie de pirañas. “Ellos no saben que tú vas a ganar 1.200 Bs. No puedes decir nunca cuánto ganas”. Le dieron la carta para abrir su cuenta nómina en una agencia bancaria, cerca del lugar de trabajo.

Cuando entró en su nuevo departamento, quien sería su jefa, también le advirtió el asunto del “sueldo y los compañeros de trabajo”.

Ella comenzó feliz, pero la felicidad se fue desmoronando con el paso de los días. Sus aproximadamente 8 compañeros–que al final no eran ningunas pirañas- le hablaron claro: “Fulanito tiene 9 años aquí y no es tomado en cuenta para aumento salarial y mucho menos para los periódicos impresos. Todos entramos aquí con los mismos sueños que tú y aquí no se nos toma en cuenta para las vacantes de otras áreas. Prefieren buscar a periodistas de afuera y no ascendernos. Caíste en el triángulo de las bermudas. No es tu culpa y ya nosotros sabemos cuánto vas a ganar, porque por eso no habías comenzado aquí, tenemos un problema con RR.HH. porque no nos toman en cuenta para los aumentos de sueldo. Estamos armando un sindicato y no te vamos a meter porque apenas estás comenzando. No tienes nada que ver en todo esto”. Fueron las palabras del joven José Pepe a su nueva compañera de labores. Muy amables todos con ella, eso jamás lo ha negado. Esto fue a la segunda semana de haber comenzado en su nuevo empleo.

El viernes de esa semana, era día de cobro. A todos les depositaron lo que les correspondía y a ella no. La estudiante preguntó y nadie supo, ni siquiera la jefa le comentó algo al respecto.

Al final de la jornada, su jefa le pidió que la acompañara a Recursos Humanos porque tenían una cosa importante que hablar. Al llegar al lugar, la encargada de RR.HH. le entregó una carta de despido y le explicó que ese despido correspondía a que la muchacha debió confrontar a sus compañeros cuando éstos le dijeron que ellos sabían cuánto iba a devengar ella mensualmente. “Debiste callar, debiste decir que eso era mentira. Se te dijo claramente cuando ingresaste que ellos no tenían por qué saber cuánto ibas a ganar”.

dineroooo.jpg
Foto: Fuente

Ella salió llorando de ese edificio. Lloró todo el camino de regreso a casa y pensando en que se le caería la cara de vergüenza al decir que había sido despedida. ¡Dos semanas duró en el lugar! Dos semanas que nunca le pagaron.

La carta de despido la botó en el camino. Estaba llena de ira, mucha ira.

Cuando la serenidad llegó a ella otra vez, se dedicó a buscar nuevamente empleo. Así estuvo casi cinco meses. Desempleada. En ese lapso consiguió el contacto de quien en aquel entonces era el coordinador de un medio impreso y ella le pidió la oportunidad de trabajar, no sin antes haberle echado el cuento de lo que había pasado en la anterior empresa de comunicación. Él pidió que se lo contara por escrito y su permiso de colgarlo en su portal digital. Y así lo hizo.

Ella no supo más de él. Ella consiguió un contrato temporal por seis meses en otra compañía –que no tenía nada que ver con su carrera- pero necesitaba trabajar. Pasaron los seis meses, culmina el contrato, nuevamente buscó empleo, hasta que llegó a una institución que le abrió las puertas por todo lo alto hasta el día de hoy.

Dos años después yendo hacia su trabajo, se encontró en el camino a José Pepe, su antiguo fugaz compañero de trabajo, quien se sorprendió y le expresó que tanto él como los demás compañeros la estaban buscando para contactarla por lo que había pasado con el sueldo. “No teníamos tu número, pero ¿sabes qué? Pusimos tu nombre en Google y leímos que contaste todo lo que pasó a un medio digital. Lo contaste tal cual. Eso nos sirvió para enviarlo hasta la Presidencia de la empresa y a todos los empleados en cadena. Hubo un problema grandísimo con la jefa, hasta reposo tuvo que pedir. Pero gracias a ti, nos tomaron en cuenta y nos mejoraron nuestros sueldos. Muchas gracias”. Ella se quedó impactada con eso.


redactora.jpg
Foto: Fuente

La empresa que la despidió a las dos semanas fue… Cadena Capriles.
La institución que la arropó desde hace ocho años es… Fe y Alegría.



Esa estudiante de Comunicación Social… era yo.

Sort:  

... se llama los caminos de la vida y vivir para contarla...un abrazo mi chiquita.

Así es Rafael, sin lugar a dudas. Otro abrazo para ti.

¡Brutal! No imaginé jamás que podías ser tú la protagonista de la historia. Que buena narración, no pude dejar de leer ni por un momento.
Excelente post.

Jejejejee gracias por leerlo y haberte conectado con la historia. Estuve mucho tiempo afectada por ese despido y la vida me dio otra oportunidad y de paso, maravillosa. ¡Un abrazo, @sdeliz01!

¡Me alegra que así haya sido! Ánimo y muchos éxitos...

Nada ocurre por casualidad, todos tenemos un propósito y gracias a esa situación mejoraste la vida de otros ganaste experiencia. Lo mejor es lo que pasa.
Saludos amiga 😊

Las cosas que la vida nos va dejando para contar. Buen relato.

¡Así mismito es, Héctor! Gracias por pasarte por acá.

Dicen nuestros ancestros que a veces pasamos por lugares no precisamente para quedarnos ahí, sino mas bien porque necesitabamos pasar por ahí para ayudar a otros y muchas veces sin saberlo. Esta historia de vida y de luchar por los sueños fue una victoria. :) Gracias

A pesar de que me pegó muchísimo (no te imaginas cuánto), luego la vida me dio la oportunidad de reencontrarme con ese excompañero de trabajo y que me haya contado que lo sucedido les sirvió para que tuviesen mejores remuneraciones salariales. Cuando entré en ese departamento y me dijeron lo mal que se sentían allí, eso fue un desplome porque yo quería surgir en Cadena Capriles.

Con el objetivo de promover el debido funcionamiento de la plataforma Steemit, la cual, apoya y fomenta la expresión de los usuarios que forman parte de ella, mediante la creación de artículos con un contenido original, te hacemos las siguientes sugerencias:

Cuando el contenido de una publicación, esté escrito de forma total o parcial en español, se debe hacer uso del tag spanish, cuando el tema sea sobre la plataforma usa el tag steemit, cuando sea sobre la criptomoneda utiliza el tag steem. De igual forma, cuando se hace una primera publicación de presentación del usuario se debe usar el tag introduceyourself, y si se crea un post en donde las fotografías sean de la propiedad del autor, usar el tag photography.

Es importante que comprendas, que esto no tiene el objetivo de ir en contra de tu publicación, si no que tiene la función de que en tus contenidos posteriores a este, evites cometer el mismo error.

Si existe alguna duda sobre cómo puedes evitar el plagio y abuso te recomendamos leer las publicaciones informativas de @lince. Para cualquier aclaración los medios de comunicación son por correo a [email protected] o en los chats de discord y steemit.chat.

Welcome to Steem Community @lenyscarolina! As a gentle reminder, please keep your master password safe. The best practise is to use your private posting key to login to Steemit when posting; and the private active key for wallet related transactions.

In the New Steemians project, we help new members of steem by education and resteeeming their articles. Get your articles resteemed too for maximum exposure. You can learn more about it here: https://steemit.com/introduceyourself/@gaman/new-steemians-project-launch

Congratulations @lenyscarolina! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :

Award for the number of comments

Click on any badge to view your own Board of Honor on SteemitBoard.

To support your work, I also upvoted your post!
For more information about SteemitBoard, click here

If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Upvote this notification to help all Steemit users. Learn why here!

Excelente historia, que bien que lo has hecho, decisiones y causalidades que te llevan de un lado a otro, hasta encontrar a posición y situación que realmente merecías, con la que te sentirías como pez en el agua. Saludos!

Sin lugar a dudas. Una periodista muy querida me dijo que en este camino de los medios hay muchas rocas, muchos tropiezos, pero hay que seguir adelante. Sus palabras me hicieron levantar vuelo otra vez, por supuesto el apoyo de mis padres también. Fue un golpe muy duro. Después de estar estable laboralmente hablando a no tener nada.

Excelente, Lenys. Me encanta tu forma de comentar los relatos vivenciales.

Dios es grande y tiene una misión para cada uno de nosotros, aunque muchas veces no lo entendemos, o lo comprendemos más adelante.

Jajaja gracias, manita. Así es, Dios tiene una misión para cada uno. En su momento no lo entendí y estuve muy decaída emocionalmente. Sin embargo, había un camino mejor a la vuelta de la esquina.

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 61440.52
ETH 3447.43
USDT 1.00
SBD 2.52