You are viewing a single comment's thread from:

RE: ¿Estamos conversando y creando ideas en Español?

in #cervantes7 years ago

Me parece que vivimos en un mundo guiado por las sensaciones, donde lo que más interesa es el dinero (para vivir esas sensaciones), pero queda en un muy muy segundo plano el aporte que se le pueda dar a la humanidad o a la tierra y esta cultura universal aparece en todos lados de distintas maneras y he notado que guiado por las carencias.

El artículo es una demostración de tendencia. Si se realizara el mismo estudio a sitios más populares (no redes sociales), probablemente mostraría como nos guiamos no por calidad y aporte a la comunidad sino aporte al bolsillo.

Está muy bien apoyarnos pero si somos curadores y veo que es un fuerte compromiso , hablo por mi, creo que debo tener o intentar construir parámetros de calidad, aunque no sea un estándar porque somo humanos y las letras y comunicaciones las hacen humanos no maquinas, eso lo entiendo, pero que al menos trataré de cumplir con mis propios criterios respecto a que me gusta leer, que aporta a la comunidad, que aprendimos, que nueva visión o perspectiva tengo de un tema, o que experiencia interesante vivimos a través de la descripción de la experiencia de un autor, no solo cuanta paga este artículo. Por mi parte trataré en lo posible de ser mas cuidadoso, creo que por eso no comento mucho, si no tengo nada que aportar.

Lo que presenta el autor es una visión numérica de una tendencia, no solo lo vemos particularmente en este sitio lo vemos en la vida diaria al ver en las revistas, tv internet etc. como se hace más popular que comió o vomitó un X "alguien" que alguna nueva tecnología que no se desarrolla por falta de recursos. Gracias por este artículo (de repente escribo algo un día de estos sobre el asunto de las sensaciones :P)

Sort:  

Excelente reflexión,

A mi steemit me hizo entender que se puede trabajar el egoísmo inherente al ser humano, manipularlo de la misma manera que nos manipula la televisión, el gran hermano google etc pero en vez de hacerlo para sacarnos el dinero del bolsillo, si entendemos esta red ganamos...

Lo que quiero expresar es que las técnicas del "mal" pueden ser utilizadas para hacer el bien, eso lo aprendí de escuchar a los políticos populistas hacer el mal, diciendo que es para nuestro bien.

Hace unos meses fui a la sede de un partido político maligno y les pedí sus manifiestos para leerlos y entender mejor que buscaban y como lograban manipular a las masas, eso me dio esa idea...

Cuando entre aquí, descubrí que la mitad de esta red esta dedicada a usar herramientas de automatización para "robarse" el dinero del pool de recompensas...

Entonces mi primer impulso fue salir por donde entre, porque el "white paper"de steemit promete algo diferente (que se que muchos no lo han leído).

Como profesional de la automatización, se que no hay robots malos, somos nosotros los que decidimos para que vamos a usarlos...

Pero una noche me dije... Y si hago lo contrario... y decidí invertir en promover la:

Minería de ideas

Labor mas ardua y difícil que instalar unas maquinas a gastar electricidad para minar BTC.

Pero mucho mas satisfactoria, mi sueño es lograr hacer de esta plataforma un lugar de encuentro para la instalacion de un parlamento popular permanente y a través del intercambio de ideas lograr cambiar al mundo, vivir en una sociedad mas justa, mas equitable.

Crear conciencia de que cuando eres empleado y vendes productos basura a tus clientes para obtener un bono/prima te estas parando sobre las espaldar de otro para avanzar...

Yo quiero ser rico tener mucho dinero, pero quiero que todos lo tengamos! Si dejamos de acaparar recursos y comenzamos a compartirlos todos ganamos y no necesitamos hundir a nadie para mantenernos a flote. El "too big to fail "es un error.

Coin Marketplace

STEEM 0.19
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 60808.77
ETH 3368.54
USDT 1.00
SBD 2.47