HASTA CUÁNDO SONARÁN LAS ALARMAS?

in #cervantes6 years ago

Buen día amigos steemianos:

Hace unos días se celebró el día mundial de la mujer; tristemente me di cuenta que en realidad pocas, muy pocas mujeres saben exactamente en que consiste esta conmemoración. No se celebra a la mujer por el simple hecho de ser mujer, si no que, se conmemora a las mujeres que a lo largo de la historia han hasta ofrendado su vida por una causa justa y real como lo son los derechos de las mujeres: voto, estudio, trabajar, igualdad y equidad; en pocas palabras es la lucha de la mujer por su participación en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona.

día intal de la mujer.jpg
FUENTE

Código Penal Federal
Feminicidio
Título Decimonoveno
Delitos contra la vida y la integridad corporal
(Reformada su denominación, D.O.F. 14 de junio de 2012)
Capítulo V. Feminicidio
(Reformado [N. de E. adicionado], D.O.F. 14 de junio de 2012)
Artículo 325. Comete el delito de feminicidio quien prive de la
vida a una mujer por razones de género. Se considera que existen
razones de género cuando concurra alguna de las siguientes
circunstancias:
I. La víctima presente signos de violencia sexual de cualquier
tipo;
II. A la víctima se le hayan infligido lesiones o mutilaciones
infamantes o degradantes, previas o posteriores a la privación de
la vida o actos de necrofilia;
III. Existan antecedentes o datos de cualquier tipo de violencia
en el ámbito familiar, laboral o escolar, del sujeto activo en
contra de la víctima;
IV. Haya existido entre el activo y la víctima una relación
sentimental, afectiva o de confianza;
V. Existan datos que establezcan que hubo amenazas
relacionadas con el hecho delictuoso, acoso o lesiones del sujeto
activo en contra de la víctima;
VI. La víctima haya sido incomunicada, cualquiera que sea el tiempo previo a la privación de la vida;
FUENTE

Para mi, FEMINICIDIO es el asesinato de una mujer por mano de un hombre, por el simple hecho de ser mujer, motivado por la misoginia, machismo y el odio a las mujeres; Un HOMICIDIO es un acto u omisión por el cual una persona le quita la vida a otra; ya sea que haya dolo, negligencia o culpa. Verdad que no son iguales?

simone de Bouvier.png
FUENTE

Soy abogado de profesión, anduve algunos años metida en la política, trabajé para varios gobiernos, llegué a ser Secretaría de Desarrollo Social, Trabajé como Agente del Ministerio Público, así que como verán, conozco todo ésto desde adentro y afuera; siempre tuve problemas por no quedarme callada, por decir lo que estaba mal, fuera a quien fuera, gané amigos y muchos enemigos, y curiosamente, mis mayores detractores siempre fueron hombres y mucho mayores que yo. No toleraban que una mujer estuviera por encima de ellos. He vivido en carne propia, el menosprecio, el acoso, y la violencia de género. Así que se bien de lo que hablo.

Estamos en pleno Sigo XXI, y aun que muchas situaciones para las mujeres han cambiado: ya podemos obtener licenciaturas, maestrías doctorados, trabajar en lugares que antiguamente eran exclusivos de hombre, tenemos derecho a decidir mediante el sufragio, quien dirigirá nuestros gobiernos ( en algunos países, aún faltan muchos) en fin, la vida ha cambiado sustancialmente para nosotras pero, la vida de la mujer continua en toda la orbe, sin tener el mismo valor que la del hombre.

Según nosotros, estamos avanzando, somos los humanos hoy más inteligentes, nos hemos hecho la vida más fácil, hemos creado cosas extraordinarias, buscamos nuevos mundos y, todo ésto, con la participación de las mujeres. Sin embargo, hemos retrocedido a principios de nuestra historia, ya que a veces nos comportamos en la actualidad como todos unos bárbaros de la edad de piedra, desconocemos u olvidamos los principios morales, el valor a la vida, el respeto a los demás y si, principalmente el valor de la mujer.

Cada día que leo los diarios, veo las noticias, siempre hay un crimen mortal de odio: "feminicidios". Ya me tocó vivirlo de cerca, pues el año pasado asesinaron a una hermana de una amiga mía, sólo porque su marido estaba harto de pagarle pensión alimenticia; ahora él esta en la cárcel y sus pequeños hijos con los abuelos maternos. Ha sido de los pocos casos con sentenciado, porque gracias a la vida, es una familia reconocida y de alto poder económico, si no, otro sería el resultado.

En México se ha ido acrecentando este cáncer social; desde 1993 la alarma empezó a sonar, pero pocos la escucharon. Sólo el estado de Chihuahua, precisamente en Ciudad Juárez, fue que la alarma se oía con estruendo, pero únicamente para familiares y amigos de las víctimas que apenas eran niñas en la flor de su vida, entre los 15 y 22 años.

No hubo asesinos seriales ni nada por el estilo, el gobierno encubridor, quiso silenciar la realidad ya que se sabe que fueron víctimas de "juniors", gente del narcotráfico, poderosos económicamente protegidos por las propias autoridades, que vieron en estas mujeres, un objeto de diversión para sus orgías y ritos( probablemente satánicos) ya que sus asesinatos fueron perpetrados con lujo de violencia, sadismo y perversiones; todas fueron violadas, estranguladas, les cortaban los pechos, las marcaban, las mutilaban y luego, las iban a tirar al desierto cual basura.

Fue hasta el 2009, que la Corte Interamericana de Derechos Humanos condenó y sentenció al gobierno mexicano, por las reiteradas violaciones a la convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, (Convención de Belem do Pará) Y ésto fue posible por las denuncias que hicieran familiares de 3 jovencitas desaparecidas y luego encontradas asesinadas, como todos los casos de las demás (caso del Campo Algodonero) creando un antecedente sobre los derechos de la mujer y la forma en cómo defenderlos en latinoamérica, creando un precedente sobre los derechos de la mujer y de cómo defenderlos.

A casi 25 años de que empezaron estos asesinatos, las muertes de mujeres en México se han incrementado de 6 a 7 por día, según algunas fuentes, otras hablan de números aún más alarmantes 4 mujeres por hora. Ningún número puede ser realmente comprobado ya que las autoridades cada vez que pueden esconden las cifras reales, sólo oímos a organizaciones no gubernamentales hablar del tema y dar cifras. (las cifras oficiales, discrepan mucho de las otorgadas por diferentes ONG´S). Sigue sonando la alarma, y apenas algunos la escuchan.

mapa-feminicidios2-600x274.jpg
FUENTE

El estado donde vivo, Puebla, no se ha quedado atrás, y vergonzosamente ocupamos los primeros lugares de feminicidios en el país con 108 sólo en 2017, después del Estado de México, que es donde se comenten los más numerosos y violentos. De hecho, es todo el centro de nuestro país, donde la epidemia es imparable y al parecer, no tiene cura.

Cuánto vale la vida de una mujer? al parecer para las autoridades, nada. Pues aun que la alarma suene estrepitosamente y de manera constante, quienes están obligados a salvaguardar la vida de todos sus ciudadanos, insisten en no escuchar. O realmente están sordos? entonces no deberían gobernar.

Sólo en 2016, la suma de asesinatos de mujeres calificados como "femenicidios" alcanzó la cantidad de 1985 (registrados, denunciados, falta saber las que nunca se publicitaron o denunciaron)

En el 2017, aumentó a la alarmante cifra de 12,800 y la suma sigue corriendo; no hay cifras cerradas en lo que va del 2018, pero según los noticiarios sólo en Puebla, llevamos 26 y al parecer en la República son ya más de 80 que se sepa. A estas cifras no se aúnan las violaciones, desapariciones, lesiones graves, violencia económica y psicológica, acoso sexual, si no, quien sabe hasta donde llegarían los números.

Según el Observatorio Ciudadano Nacional del femenicidios en México, sólo en Chihuahua el asesinato de mujeres es 15 veces más alto que el promedio mundial y, lo más triste aún es que más del 96% quedan impunes. ( México es el país de la impunidad en todos los ámbitos)

Muchos de los "expertos" opinan que es en los país de bajo desarrollo donde se dan más este tipo de crímenes contra la mujer; por su baja educación, porque el machismo sigue imperando en el seno familiar, por la falta de economía.

La mujer latinoamericana a nivel mundial es quien más sufre de este flagelo (después de las musulmanas), sin embargo el resto del mundo no se libra de ésta enfermedad social, ya que en países del norte de Europa, existen tasas muy altas; en Alemania, supuestamente no hay, pero porque su legislación no contempla este tipo, si no que se cuentan dentro de homicidios, en otros países es simplemente muerte en el hogar, asesinato cometido por la pareja, homicidio pasional, lo que hace que las cifras no se reflejen de manera real.

Tasa feminicidios Europa.JPG
FUENTE

Y que podemos decir de los países de las arenas ( como los llama mi hijo) Cuánto vale una mujer allá? Con toda seguridad podría decir que NADA, de NADA. Los países musulmanes son un martirio (literal) para la mujer, carecen prácticamente de todo derecho, hasta de la vida. Empezando por el uso de la burka, se le prohíbe hasta pensar, son fuertemente castigadas, hasta torturadas si desobedecen al marido o infringen una ley musulmana; no hablemos de un adulterio o violación porque podrán ser decapitadas o lapidadas. Vale más para los musulmanes una vaca que una mujer.

velo.revista.jpg
FUENTE

Allá les llaman "asesinatos por honor"; si una niña, jovencita o mujer adulta soltera, casada o viuda, llega a ser violada, el padre, hermano o esposo de ésta, tiene el derecho de matarla por haber ensuciado el "honor" de la familia. O sea que la mujer es doblemente victimizada, por cometer el grave delito de haber sido víctima de un violador.

Obvio que, después de leer ésto, podemos decir que en los países musulmanes, no existe el feminicidio (en término legal o jurídico) pero si el vil asesinato por género.

Así las cosas en este mundo "civilizado"

Podemos concluir una cosa, números exactos de las muertes de mujeres por el hecho de ser mujeres, jamás podremos tenerlos; y por qué? porque se ha menospreciado o infravalorado a la mujer en todas las sociedades, sin importar fronteras, estatus social, cultural, ni religión.

Aquí en mi país, ha habido marchas, peticiones y todo tipo de llamados al gobierno para que implemente la "alerta de género" que es un mecanismo para proteger los derechos humanos de las mujeres, dentro de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, sin embargo pocos estados han escuchado (siguen sordos) sólo Sinaloa, Nuevo León, Jalisco, Tuxtla Gutiérrez y algunos municipios del Estado de México, han realizado la declaratoria.

Lo curioso es que, precisamente estos estados no son los que tienen los niveles más altos de feminicidios a excepción del Estado de México. Qué pasa en Chihuahua, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Hidalgo? Definitivamente estos gobiernos sufren sordera severa, ya que por más que la alarma suene estruendosamente y a grado superlativo, no pueden escucharla ( no quieren)

Lo paradójico de este asunto de la alerta de género, es que realmente no hay métodos implementados que de manera efectiva detengan este tipo de agresiones. Pero bueno, un pasito se ha dado al declarar la alerta. Tendremos que esforzarnos aún más para que los métodos sean modificados y volverlos eficaces y sobre todo, acabar con la impunidad celestina que el gobierno brinda a los delincuentes.

FUENTE

Cuando decimos y nos creemos que vamos "evolucionando" en realidad, estamos retrocediendo y al paso que vamos llegará un momento en que nuestro comportamiento llegará a ser peor que bestial, porque habrá bestias más humanizadas que el hombre.

“El progreso social puede ser medido por la posición social del sexo femenino.”
Carl Marx

Se nos olvida acaso que todos provenimos de una mujer? que la vida existe porque existe la mujer?

embarazo16-agri.jpg
FUENTE

Hasta el asesino más cruel fue parido por una mujer; los manipuladores del Corán, La Biblia, El Torá, también fueron traídos a este mundo por una mujer. Y muchos o casi todos fueron procreados y esperados con mucho amor.

las 9 musas.jpg
FUENTE

"Nada mejor para cantar la vida,
y aún para dar sonrisas a la muerte,
que la áurea copa en donde Venus vierte
la esencia azul de su viña encendida.
Por respirar los perfumes de Armida
y por sorber el vino de su beso,
vino de ardor, de beso, de embeleso,
fuérase al cielo en la bestia de Orlando,
¡voz de oro y miel para decir cantando:
la mejor musa es la de carne y hueso!

Cabellos largos en la buhardilla,
noches de insomnio al blancor del invierno,
pan de dolor con la sal de lo eterno
y ojos de ardor en que Juvencio brilla;
el tiempo en vano mueve su cuchilla,
el hilo de oro permanece ileso;
visión de gloria para el libro impreso
que en sueños va como una mariposa
y una esperanza en la boca de rosa.
¡La mejor musa es la de carne y hueso!

Regio automóvil, regia cetrería,
borla y mucera, heráldica fortuna,
nada son como a la luz de la luna
una mujer hecha una melodía.
Barca de amar busca la fantasía,
no el yatch de Alfonso o la barca de Creso.
Da al cuerpo llama y fortifica el seso
ese archivado y vital paraíso;
pasad de largo, Abelardo y Narciso.
¡La mejor musa es la de carne y hueso!

Clío está en esta frente hecha de Aurora,
Euterpe canta en esta lengua fina,
Talía ríe en la boca divina,
Melpómene es ese gesto que implora;
en estos pies Terpsícore se adora,
cuello inclinado es de Erato embeleso,
Polymnia intenta a Calíope proceso
por esos ojos en que Amor se quema.
Urania rige todo ese sistema.
¡La mejor musa es la de carne y hueso!

No protestéis con celo protestante,
contra el panal de rosas y claveles
en que Tiziano moja sus pinceles
y gusta el cielo de Beatrice el Dante.
Por eso existe el verso de diamante,
por eso el iris tiéndese y por eso
humano genio es celeste progreso.
Líricos cantan y meditan sabios:
por esos pechos y por esos labios.
¡La mejor musa es la de carne y hueso!"

Nada al cantor determina
como el gentil estímulo del beso.
Gloria al sabor de la boca divina.
¡La mejor musa es la de carne y hueso!

Autor: Rubén Darío.

FUENTE

Hasta cuando seguirá sonando la alarma?

Sort:  

El patriarcado afecta tanto a hombres como a mujeres. El 8 de marzo representa la lucha por la igualdad, por hacerle entender al mundo que ya no somos sumisas y queremos nuestro lugar. Caminar sin ser acosadas, que nadie llegué a pensar jamás que somos de su propiedad, equitativos sueldos por igual trabajo... en fin son muchas desigualdades que sufrimos. PERO hay cosas que vive sólo una mujer y los hombres no lo entenderán jamás (por ejemplo el tema del acoso). Creo q es un largo camino... a pesar de todas las muertes en todos los paises del mundo producto de que un imbecil se cree dueño de una mujer mueren muchas mujeres. Para quienes no entienden lo que se busca yo les preguntaría ¿cuantas muertes mas hacen falta para que se den cuenta de que es una realidad ? No es un día fedtivo y no comparto eso de "felíz día" me celebro como mujer diariamente porque me amo y punto . Pero es ese día es un para visibilizar la lucha no oara que te regalen flores. Saludo!

Así es @embracemadness, estoy totalmente de acuerdo contigo. Por eso, al principio del post dije que no es un día de celebrar si no de conmemorar. Conmemorar a esas mujeres y muchas mártires que abrieron los caminos para que las mujeres de hoy, tengamos los derechos que gozamos; aún faltan muchas cosas por lograr, y supongo que muchas luchas que ganar, pero todas aquellas mujeres que lucharon contra una sociedad donde las propias mujeres las criticaban, nos abrieron el camino; tenemos la obligación de hacerlo una súper autopista hasta que lleguemos a la igualdad y equidad de género. Es muy triste que se tenga que conmemorar una fecha tan fatídica para aquellas que murieron quemadas el 8 de marzo de 1908. A veces me enoja que tergiversen el significado del día de la mujer.

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 66137.20
ETH 3543.37
USDT 1.00
SBD 2.56