Tips para la escritura en Steemit. Ya sé cómo comenzar mi texto y ¿ahora cómo continúo?

in #cervantes6 years ago (edited)

Este es el tercer post de una serie que he diseñado referidos a la producción textual. El primero: Ya entré a Steemit y ¿ahora qué escribo?, selección e intención del tema,  con ideas para cuándo no se te ocurre qué postear y el segundo:Escribiendo en Steemit, cómo iniciar textos expositivos, con la explicación de una serie de inicios que te ayudarán a comenzar,  cuando ya has determinado el tema.  

En esta oportunidad les mostraré unas técnicas de redacción a partir del uso de conectivos y relacionantes. 

Es posible que antes de entrar a Steemit no estuviste  tan pendiente de cómo escribir, a menos que hayas tenido un maestro estricto que te haya amargado, ojalá que no, con la ortografía y la redacción, suele ocurrir. Pero ahora llegó el momento de fijarte, algo que me parece excelente, y estar atento de ¿cómo escriben los demás?, ¿cómo hacen para que sus textos queden tan agradables de leer?, ¿de qué manera comienzan y finalizan sus escritos?, ¿cómo amplían sus textos?, entre otros aspectos.   

En este post te mostraré un procedimiento que he aplicado en distintos contextos obteniendo buen resultado, espero a ti también te sea útil.      

Tal como si se tratara de una receta de cocina necesitamos tener a mano: 

  1. Papel y lápiz o tu ordenador 
  2. Una lista de conectivos y relacionantes 
  3. Un buen diccionario 
  4. Muchas ganas de escribir 
  5. Una tacita de café (opcional)     

Fuente

  Aquí te presento un ejemplo para tu lista de conectivos y relacionantes.  

Para adicionar datos: 

De igual manera, es así como, cabe señalar, cabe destacar, también, por lo tanto...

Para agregar una idea que se opone o niega la idea anterior:

 pero, no obstante, sin embargo, por el contrario, desde otro punto de vista, otra manera de ver sería...

 Para ejemplificar: 

Un ejemplo sería, para ilustrar esto tenemos, tal es el caso de, tales como, podemos ejemplificar diciendo...

 Para repetir a través de la paráfrasis: 

Es decir, o sea, dicho con otras palabras, o lo que es lo mismo...

 Para indicar orden: 

En primer lugar, para comenzar, a continuación, seguidamente... 

Para indicar sucesión temporal

 Entonces, luego, después, mientras tanto, actualmente, posteriormente, 

 Para expresar simultaneidad:

 En ese mismo momento, paralelamente, inmediatamente, simultáneamente 

Para finalizar:

 Para concluir, para culminar, finalmente, por último  

  Esta lista, gracias a la lectura, puedes ir completándola poco a poco,  con otros marcadores.  

En los post anteriores relacionados con la escritura  se había seleccionado el tema de "la violencia en el hogar", con la intención de ayudar a los padres a reflexionar con respecto a ese tema.  Vamos a seguir con el mismo y procedamos a desarrollar los párrafos.


La introducción será el párrafo con inicio mediante planteamiento de un problema,  tal como quedó planteado en el post anterior, aquí 

 Cuando los niños son felices y están siendo tratados con respeto, suelen tener un comportamiento asertivo, considerados, respetuosos  y mejor desempeño escolar, entre otros,  sin embargo, esto no parece ser la realidad de muchos hogares, donde el maltrato físico sigue imperando lo que podría traer como consecuencia, trastornos de personalidad, generación de violencia en la escuela, bajas calificaciones, entre otras…      

Desarrollo:  Para esta parte suelo pedir a mis alumnos una lista de ideas generales que tienen que ver con el tema, hagámosla:

  1.  Cuando hay un niño maltratado es porque hay una madre maltratada… 
  2. Las casas  donde hay maltrato suelen ser hogares disfuncionales… 
  3. Los maestros deben aprender a reconocer las características de un niño maltratado… 
  4. Los niños maltratados tienen un comportamiento de distanciamiento,  timidez marcada o violencia hacia otros niños y bajo rendimiento… 


 Vamos a seleccionar una idea general de la lista para aplicar el ejercicio, selecciono la idea número tres.  3.- Los maestros deben aprender a reconocer las características de un niño maltratado


 Los maestros deben aprender a reconocer las características de un niño maltratado tanto, es conveniente que reciban la instrucción correspondiente, por ejemplo: cursos, talleres, inducciones que les ayuden a documentarse y aprender a reconocer el maltrato para así tomar las decisiones que sean más convenientes para todos. 

En este párrafo he usado un conectivo de adición de datos (por lo tanto) y otro para ejemplificar (por ejemplo).  Este párrafo me puede originar otra idea a querer desarrollar o puedo tomar de la lista previa, recordemos que escribir es un proceso también de re-escritura, o sea, planteo ideas, reviso, reacomodo u organizo hasta que quedo satisfecha con el producto final.  

Revisé mis ideas generales y tomé ahora la número 2.  Las casas donde hay maltrato suelen ser hogares disfuncionales

Las casas donde hay maltrato suelen ser hogares disfuncionales, cabe destacar que muchos están al tanto de lo que allí ocurre pero nadie hace nada, sin embargo, la orientación de un docente puede ser tomada en cuenta, debido a que ellos suelen ser una voz autorizada e inspiran respeto, dicho en otras palabras, los maestros que tienen  buena aceptación de los padres pueden influir en los mismos.  

Con estos dos ejemplos he mostrado una forma de ampliar ideas generales, son ideas sencillas que pueden poner en práctica con sus hijos o alumnos, el beneficio de ellos será que comienzan a redactar sus propios textos y van aprendiendo  la importancia de producir y no copiar, lo que les inspira confianza, seguridad y la certeza de que pueden llegar a escribir por sí mismos textos más amplios. 

Nuestro texto va de la siguiente manera: 

                                                 La violencia en el hogar

  Cuando los niños son felices y están siendo tratados con respeto, suelen tener un comportamiento asertivo, son considerados, respetuosos  y tienen  mejor desempeño escolar, entre otros,  sin embargo, esto no parece ser la realidad de muchos hogares, donde el maltrato físico sigue imperando lo que podría traer como consecuencia: trastornos de personalidad, generación de violencia en la escuela, bajas calificaciones, entre otros comportamientos.      

 Los maestros deben aprender a reconocer las características de un niño maltratado por lo tanto, es conveniente que reciban la instrucción correspondiente, por ejemplo: cursos, talleres, inducciones que les ayuden a documentarse y aprender a reconocer el maltrato para así tomar las decisiones que sean más convenientes para todos. 

Las casas donde hay maltrato suelen ser hogares disfuncionales, que muchos están al tanto de lo que allí ocurre pero nadie hace nada, sin embargo, la orientación de un docente puede ser tomada en cuenta, debido a que ellos suelen ser una voz autorizada e inspiran respeto, dicho en otras palabras, los maestros que tienen  buena aceptación de los padres pueden influir en los mismos.  

 Todavía no hemos terminado, en próximos posts revisaremos cómo hacer para evitar la repetición de palabras a través de la atracción sinonímica y las proformas. 


Estaré atenta a tus comentarios, que servirán para incluir nuevos aspectos.  Gracias por leer.  

    

Sort:  

Hola @charjaim!!
No sabes cuanto me hubiera ayudado esto cuando esta haciendo mi tesis. Deberías hacer algo para que este post se vea fuera de las fronteras de steemit, porque te digo, muchas gente que esta haciendo su tesis esta constantemente buscando este tipo de información. Te lo digo tanto por experiencia propia, como también de compañeros cercanos.
Excelente post. Saludos!!

Muy grato para mí leer tu respuesta, Rafael. Sí, la redacción de la tesis es uno de los escollos más fuertes que le toca enfrentar al estudiante en la universidad, porque allí se suma, aparte de los aspectos escriturales, las exigencias metodológicas según tipo de investigación que selecciones y el sufrimiento es mayor, pero quien asume hacerla por sí mismo, pese a todo, al final queda con una satisfacción grandísima por el logro. Ojalá mi humilde contribución sea de ayuda para abrir las ganas de escribir a quien lo necesite. Saludos.

Este post ha sido seleccionado para nuestro reporte y promoción ante toda la comunidad de steemit, puedes verlo acá -> Post Votados - Proyecto @curacion

Gracias por usar la etiqueta "curacion"

Excelente post. Mucha riqueza y elegancia se puede aportar a un texto utilizando con maestría el lenguaje. Gracias por ayudarnos.

A ti por pasar por aquí. Saludos.

Nuevamente, muy bueno tu post amiga y recomiendo bastante a las personas leer tus anteriores escritos ya que son bastante asertivos y por su parte nos ayuda bastante a nosotros los que estamos iniciándonos en esta plataforma y ayudando a recordar esos pequeños detalles que muchas veces olvidamos por esa falta de practica que nos genera el corto tiempo. Gracias de nuevo y los pondré en practica en mi siguiente post .

Muy halagada por tu comentario, gracias, siempre a la orden cuando desees algún tema relacionado con la escritura que pueda tratar aquí. Pasé por tu blog. Saludos.

¿Si? Muchísimas gracias por ello y por el apoyo, aunque ahora que lo menciona si tengo una duda y es con respecto a la reputación. No he publicado muchos post, mas sin embargo quisiera saber como funciona y cual es la mejor manera de ir subiendo. Si esta en su conocimiento, me agradaría bastante su consejo.

Te cuento: yo tengo dos meses en esto, pero es norma mía de la vida nunca dar todo por aprendido, sino sentirme aprendiz permanente, por lo que he leído la reputación va subiendo a medida que vas haciendo tus propios posts, con contenido de calidad, escritos sin errores ortográficos, sin plagio y si necesitas copiar, decir la fuente, igualmente con las imágenes, hay muy buenas publicaciones donde explican como usar los códigos para que quede bien presentado. En la medida que vayas haciendo eso verás como tu reputación sube, de manera rápida al comienzo y después se va estancando, exigiéndote cada vez un poco más.
Esto no es fácil, nadie dijo que lo fuera, pero la constancia, la paciencia dan sus frutos.
También diría que lo más importante es que hay un aprendizaje permanente que se produce al leer artículos buenos que los hay por doquier. Te deseo éxito.

La verdad, considero bastante acertada tu opinión ya que comparto la filosofía de que nunca dejamos de aprender ya que todos los días aprendemos algo diferente. Muchas Gracias!
Acabo de realizar un post y me gustaría bastante que dieras tu opinión de el y si es necesario algún consejo, eso me ayudaría bastante. Con respecto al resto, buscare un poco mas de información referente a los códigos de la pagina y así hacer un buen uso de ellos.

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.030
BTC 61014.18
ETH 3412.53
USDT 1.00
SBD 2.52