Reseña cinéfila: La trilogía de M. Night Shyamalan

in #castellano5 years ago (edited)

Esta semana @la-claqueta nos dio a escoger como película de la semana Unbreakable (2000) o Split (2016), pero aprovechando que el viernes se estrenó la ultima de estas tres películas: Glass (2019), decidí ir a verla y hablar de esta increíble trilogía, dirigida y escrita por M. Night Shyamalan.

Unbreakable (2000)

«Me dicen Mr. Glass.»

De esta trología, Unbreakable es la que tiene un ritmo más lento, la historia está enfocada para hacernos conocer a los personajes. Que sepamos como se sienten y que piensan. Vemos como reaccionan a todas las situaciones que se presentan luego de un trágico suceso, el cual es el detonante de todo. Más que una historia que puede resultar algo lenta, veo una que nos mete de lleno en la vida de un hombre que se encuentra en total negación por aceptar quien es.

¿Y por qué no ha de tener dudas? David Dunn parecer ser un hombre dotado con habilidades sobrehumanas. Lo que me gusta, y que a la vez le da mucho sentido al ritmo lento, es el toque realista que se le da. Esto no es un filme de superhéroes, es una película sobre un hombre con capacidades extraordinarias y su transición para aceptar quien es realmente, porque toda su vida siempre ha sentido que algo faltaba. Así que no esperen escenas épicas ni efectos especiales.

Sin embargo, David no empieza a hacerse preguntas hasta que aparece Mr. Glass, un hombre muy interesado en él. ¿Y cómo no estarlo? Ser el único sobreviviente de un accidente catastrófico, y sin haber recibido ningún tipo de daño, es más que suficiente para llamar la atención de un hombre como Glass, quien ha dedicado gran parte de su vida a coleccionar comics. Ha plantado una teoría que establece que los comics no son más que una interprectación de la realidad. Es él quien le plantea a David la posibilidad de que sea alguien dotado. Glass cree fielmente que, así como existe alguien como él, cuya enfermedad hace que sus huesos se rompan fácilmente, debe haber una persona en el otro extremo, incapaz de sufrir daños.

A pesar de negar todo eso y mostrarse escéptico, Mr. Glass logra generar un conflicto interno en David. Podemos ver como poco a poco va aceptando quien es, y en ese proceso descubre que posee otras habilidades, habilidades que lo convierten en el perfecto instrumento para hacer el bien. Un protector. Finalmente llega el momento en el que decide usarlas, y al hacerlo, ya no siente más la tristeza que solía sentir cada mañana.

Aunque su ritmo sea sido lento, siempre me mantuvo interesado. Se tiene algo de ciencia ficción pero sin llevarlo demasiado lejos, como si se tratara de una historia cotidiana. Nos ofrece otra perspectiva, una al estilo de M. Night Shyamalan.

Split (2016)

«Los rotos son los más evolucionados. ¡Regocíjate!»

Split tiene un ritmo muy distinto. De hecho, la idea de personas con habilidades extraordinarias queda descartada para ser reemplazada por un thriller psicológico que nos muestra lo poderoso que puede ser el cerebro.

Tres adolescentes son secuestradas por un hombre misterioso, poco a poco nos damos cuenta de que este hombre tiene un trastorno de personalidad múltiple severo. Un solo cuerpo alberga a dos docenas de personalidades diferentes. Lo sorprendente de todo esto, son los cambios que cada una de las diferentes mentalidades puede hacerle a un cuerpo, cambiando no solo la forma de actuar, sino también la fuerza física y la inteligencia. Debo decir que James McAvoy, se botó con su papel. Es increíble la forma en la que logra darle vida a cada una de las personalidades, de verdad te hacer creer que, aunque físicamente pueda verse igual, hay una persona totalmente distinta en escena.

Es difícil dar una reseña resumida sobre esta película. Por un lado se tiene el aspecto psicológico, en el cual se estudia el increíble poder de la mente humana, por el otro, está la cruzada de tres de las personalidades que llevan a cabo el secuestro, las cuales están preparando el terreno para el nacimiento de una nueva identidad, una sobrehumana y capaz de cosas imposibles para un humano normal... La Bestia. Cuya la misión es la de librar a este mundo de los impuros, aquellos que no han sufrido.

Son muchas las razones por las que Split es una increíble película. Existe una ligera y perfecta mezcla entre la psicología y la ficción. Además de que, la actuación de James McAvoy es memorable.

Glass (2019)

«Creer en uno mismo... es contagioso.»

El capítulo final de esta trilogía. El día de ayer fui a ver esta película con muchas ganas. Me alegró no haber quedado decepcionado. Y de una vez se los diré, solo porque el círculo se cierra no esperen una película épica con muchos efectos especiales. Se sigue conservando el toque realista y el ritmo meticuloso. Ahora se unen los dos principios de las películas anteriores, el poder de la mente y la posibilidad de que existan individuos con capacidades extraordinarias, como en los comics.

En cuanto a diálogo no existe mucha interacción entre los personajes, pero en mi opinión fue algo bien trabajado. Si bien el personaje de Bruce Willis quedó en un segundo plano en gran parte de la película, esto no pudo ocurrir de otra forma, no podía hacer nada, solo quedarse en la banca hasta que se presentara la oportunidad y el enfrentamiento final llegara, lo cual, fue lo único predecible de esta película.

A pesar de centrarse en varios personajes, James McAvoy sigue haciendo un excelente trabajo al darle vida a 24 personalidades, es quien se roba mayor parte de la atención. Sin embargo, uno llega a darse cuenta de que el verdadero centro de atención gira en torno a Mr. Glass. Es aquí donde nos damos cuenta de lo que verdaderamente es capaz. Y debo decir que ver a los tres personajes juntos fue muy emocionante. El Protector contra la Bestia, y Mr. Glass moviendo los hilos de todo lo que está pasando.

No ha sido muy recibida por la crítica, pero eso no me interesa. Me parece una excelente película. Si bien el desenlace puede resultar algo agrio en un principio, es una excelente forma de darle cierre a esta trilogía. Va mucho más allá y profundiza mucho en el tema, más que una película de héroes y villanos, tenemos una deconstrucción, una nueva perspectiva que no será muy aceptada por todo el mundo.




Todas las imágenes son sacadas del sitio oficial de IMDb.



El proyecto de @la-claqueta es una de las iniciativas de @ciudad-bbcas, enfocada al mundo cinematográfico. En el servidor de Discord de la ciudad, siempre puedes asistir los domingos a las 7pm EST para enterarte de las ultimas noticias del cine y para compartir un rato agradable con otros cinéfilos, para hablar de películas, series y mucho más.


«En @beyondbitcoincas buscamos la integración de la comunidad y brindarles Educación sobre algunos de los mejores proyectos basados en tecnología Blockchain, de esta forma darles herramientas para hacer sus inversiones ya sea en criptos o en tiempo y dedicación a dichos proyectos.»


Puedes apoyar a @beyondbitcoincas como Witness votando aquí.

Sort:  

Colmena-Curie.jpg

¡Felicidades! Esta publicación obtuvo upvote y fue compartido por @la-colmena, un proyecto de Curación Manual para la comunidad hispana de Steemit que cuenta con el respaldo de @curie.

Si te gusta el trabajo que hacemos, te invitamos a darle tu voto a este comentario y a votar como testigo por Curie.

Si quieres saber más sobre nuestro proyecto, acompáñanos en Discord: La Colmena.


Este post fue compartido en el canal #spanish-curation de la comunidad de curación Curation Collective y obtuvo upvote y resteem por la cuenta de la comunidad @c-squared después de su curación manual.
This post was shared in the #spanish-curation channel in the Curation Collective Discord community for curators, and upvoted and resteemed by the @c-squared community account after manual review.
@c-squared runs a community witness. Please consider using one of your witness votes on us here

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 70840.59
ETH 3807.58
USDT 1.00
SBD 3.42