Cuando STEEM blockchain nos pide reinventarnos mientras se actualiza - Publicar un articulo usando Python & BEEM

in #steem7 years ago (edited)

"En tiempo de zozobra, tiempos de cambios, tiempos de actualizaciones a la plataforma, es cuando debemos ser mas fuertes y reinventarnos como nos sea posible".



img

Saludos Steemianos y Steemianas, espero de todo corazón que estén pasando un muy feliz Steemit....

Un momento @theghost1980, que feliz steemit ni que nada, estamos molestos porque no podemos publicar, no podemos dar votos, no podemos hacer un caraj...

Respira profundo Alter, esto es algo pasajero. Nunca hemos dicho que #steemit sea una plataforma perfecta. No se te olvide el logo que tiene escrito las palabra BETA. Debemos tener paciencia y dejar a los profesionales de #steemit que solucionen a su debido tiempo.

¿Y en que coño voy a emplear mi tiempo si no puedo publicar?

Alter, tengo días retomando la programación en #python. Hace unas horas me encontraba leyendo la sección de artículos nuevos y encontré un articulo del amigo @holger80 donde nos explica otra manera para publicar y decidí ponerme manos a la obra y ofrecerles este articulo para que todo el que sepa programar en #python no dude en publicar su articulo a través de la consola de su PC. Ademas de esto les comento un par de cosas que pueden hacer mientras la plataforma se estabiliza.

Cierto. Joder Tío eres un máquina. Lo triste es que probablemente no obtendremos muchos votos porque nadie puede votar...Pero la intención es la que cuenta.




img

Python

Es un excelente lenguaje de programación utilizado por millones de aplicaciones. Normalmente podemos construir un montón de cosas y las mas comunes, son estructuras complejas a casi un "bajo nivel". Por ejemplo en #Steemit se utiliza para dar forma a complejas estructuras de código fuente relacionados a lo que conocemos como el Back-End y algunas funciones relacionadas al Front-end.

Instalando #Beem - ir a Github/Beem

En python podemos crear librerías para lo que nos de la gana y es por eso que mucho usuarios han creado sus propias librerías. Cómo es el caso del amigo @holger80. Lo primero es aclarar que este "mini-tutorial" estará enfocado en usuarios Mac, ya que es lo que yo utilizo.
Nota: ¿Han escuchado eso de "once you try black you'll never go back"? Pues para mi es asi: Once you try MAC you will never go back, traduzco: Una vez que pruebas MAC nunca mas retrocederás, es decir Windows nunca mas.

Abrimos la consola de comandos de Mac y colocamos la linea de comandos:
>>> pip install beem -U - Es probable que necesites permisos de SUDO o super-usuario. Y si usas python3, deberas utilizar pip3.

Ahora, una vez instalado correctamente #beem, podemos proceder a crear el script con la siguiente información que nos ha brindado @holger80:

#!/usr/bin/python
from beem import Steem
import getpass

if __name__ == "__main__":
    author = "tun ombre-decuenta"
    title = "How to write a post when all condensers are not useable"
    with open('body.md') as f:
        body = f.read()
    parse_body = True
    tags = ["steem", "python", "beem"]
    wif = getpass.getpass(prompt='Enter your posting key.')
    stm = Steem(node="https://api.steem.house", keys=[wif])
    stm.post(title, body, author=author, tags=tags, parse_body=parse_body, self_vote=False)



img

Explicando ando linea por linea

  1. #!/usr/bin/python - Define la ubicación de nuestros programas de #python.
  2. from beem import Steem - Hace llamado a la librería de #beem. Con esto podremos accesar/utilizar/modificar la Blockchain de #steem.
  3. import getpass - Hacemos uso de la libreria para usar la clave de #Steemit.
  4. if __name__ == "__main__": - Como le dijo el creador de la librería "Son cosas de #python", asi que no se preocupen por eso.
  5. author = "tunombre-decuenta" - La cuenta a través de la cual queremos publicar. En mi caso theghost1980.
  6. title = "How to write a post when all condensers are not useable" - Titulo del post, pasado como parámetro a una variable que utilizamos debajo.
  7. with open('body.md') as f: | body = f.read() - Abre el archivo que contiene el articulo, como texto.
  8. parse_body = True - A - Parsea las imágenes y las menciones a usuarios dentro del post, para poder almacenarlo en la Blockchain de #steem.
  9. tags = ["steem", "python", "beem"] - Ajustamos la variable tags o etiquetas, como un arreglo de strings. Podemos cambiar a las etiquetas que deseemos utilizar pero, recomiendo que no cambies la de #beem.
  10. wif = getpass.getpass(prompt='Enter your posting key.') - Parte de la librería que nos pedira la clave de publicación como otro parámetro antes de ejecutar la rutina de imprimirlo en la blockchain.
  11. stm = Steem(node="https://api.steem.house", keys=[wif]) - Definimos el nodo a utilizar y agregamos la clave como parámetro.
  12. stm.post(title, body, author=author, tags=tags, parse_body=parse_body, self_vote=False) - Ejecutamos la publicación enviando los parámetros. Y voila hemos publicado utilizando #python.

Notas importantes:

  • Este script puede ser utilizado para editar el articulo. Simplemente, modificamos los parámetros y lo ejecutamos de nuevo.
  • *No olvides cambiar el titulo y redactar el body o articulo, utilizando un editor de Markdown. También podemos utilizar un editor de texto plano y guardar el archivo body con extension .md.
  • No soy un experto en programación y como todos, estoy aprendiendo y reconectándome con algo que siempre me ha apasionado.
  • Ante cualquier duda o posibles errores utilizando esta librería, los invito al canal de Chat del creador de esta poderosa herramienta.



img

Conclusiones y recomendaciones

  • La vida nos presenta limitantes y retos, que muchas veces llamamos problemas. La idea es mirar las soluciones. Todo lo que no presenta una solución pues no es un problema y no vale la pena analizarlo.
  • Mientras #steemit continua en proceso de adaptación y búsqueda del equilibrio, luego de esta actualización al sistema llamada hard fork 20, los invito a todos y a cada uno a llevar a cabo algunas de las anteriores o todas juntas si así lo desean:
    1. Salir a correr un poco. Tomar aire y ver que existe un mundo allá afuera lleno de posibilidades.
    2. Organizar sus vidas en base a lo que desean lograr en #steemit apenas se normalice la situación.
    3. Aprender algo nuevo o retomar algo que les apasiona. En mi caso es la programación y los negocios.
    4. Sean felices y escriban artículos que los motiven y que motiven a otros. Solo podemos motivar cuando nos convertimos en la motivación misma.

Agradeciendo tu tiempo de vida para leer este articulo, me despido por ahora. Tengo en cuenta que no pueden darme sus votos pero, el cariño siempre será el mismo. Un abrazo para todos. STEEM ON, muchachONes y muchachONas.



Diseñado por @orelmely

follow_theghost1980.gif
. .
Saturno Mangieri - Asesor de Tecnologías Blockchain
icons from icons8.com

Este post fue publicado utilizando #python & #beem


fuente

Coin Marketplace

STEEM 0.12
TRX 0.33
JST 0.032
BTC 110774.45
ETH 4048.22
USDT 1.00
SBD 0.77