CEIBA, LUPUNA, MAPAJO, BONGA, POCHOTE, KAPOK, ARBOL SAGRADO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS 2/3

in #natural7 years ago

“Son las diez de la mañana y aun los rayos solares no terminan de calentar la zona baja de los árboles, la temperatura aun se mantiene como si fuera de madrugada, es muy agradable caminar en esas condiciones.

Esta experiencia la vivía cada vez que hacía senderismo en las montañas de los Altos de Sucre hace más de 20 años atrás, entonces observando la naturaleza, entendía la importancia de los árboles para el equilibrio climático, ahora todo es diferente, la acción del hombre ha cambiado al clima drásticamente.

Los árboles con más de 10 metros de altura protegen la superficie terrestre del inclemente calor que se origina por los rayos solares, forman una inmensa capa protectora vegetal, demorando el aumento de la temperatura durante las primeras horas de la mañana. En éstas condiciones, los rayos solares apenas tocan la copa de los árboles, las aves más grandes se posan en ellos para calentar su plumaje y cantarle al alba. En la zona media, otras aves más pequeñas empiezan a alimentar a sus polluelos, en esa zona aun se mantiene el frío nocturno al igual que en la superficie de la tierra. Cuando ya han pasado unas cuatro horas, ya la humedad y el frío de la madrugada se ha disipado de la parte alta de los árboles, entonces en la superficie, ya empezamos a sentir el calor, la temperatura va en aumento y el clima cambia.

Imaginemos a un Ávila desolado y a un amazonas sin árboles, ¿Qué ha pasado?, ¿Qué sería de la humanidad sin los árboles?

Siguiendo con mi proyecto: “Vestiremos al Planeta de Verde Vegetal”, salí el primero de mayo nuevamente de mi casa con otra guerrera verde, una Ceiba de aproximadamente un metro y setenta centímetros de alto rumbo al parque Andrés Eloy Blanco. En esta oportunidad el clima estaba normal, un día anterior ya había realizado el hueco y me propuse a trasplantarla, opté por realizarle un círculo protector de piedras con sus correspondientes plantas de cactus a su alrededor.

Te agradeceré enormemente si apoyas mi proyecto ecológico votándolo y dándole Resteem. Visita la Primera Parte y está pendiente de la tercera.

Sort:  

This post has received a 7.76 % upvote from @boomerang thanks to: @acostaeladio

@boomerang distributes 100% of the SBD and up to 80% of the Curation Rewards to STEEM POWER Delegators. If you want to bid for votes or want to delegate SP please read the @boomerang whitepaper.

This post has received a 2.38 % upvote from @bellyrub thanks to: @acostaeladio.

This post has received a 11.32 % upvote from @buildawhale thanks to: @acostaeladio. Send 0.100 or more SBD to @buildawhale with a post link in the memo field to bid on the next vote.

To support our curation initiative, please vote on my owner, @themarkymark, as a Steem Witness

Bella tarea. Que crezca grande y frondosa, que tu labor perdure. Saludos @acostaeladio

¡Que tus palabras lleguen al cielo y se reflejen en la Pachamama!

Eladio, ¿Cómo estás?

Comparto contigo tu amor por los árboles. Son seres vivos que necesitan de nuestra protección.

La introducción de tu post me hizo acordar la frescura de la madrugada que permanece cuando la sombra de la vegetación la protege.

Tu iniciativa al sembrar la ceiba, y protegerla con los cactus, es fenomenal. El árbol quedará por muchos años, embelleciendo y aportando bienestar ambiental.

Buen post, amigo.

Saludos. 😃

Todo bien amigo, el gran secreto de la creación divina es mágico, dar para recibir, la ley de la retribución, nuestra existencia humana se la debemos a los árboles.

Es exactamente así, caminar aun a las 8 am y sentir el ambiente como si fueran las 2 de la madrugada es realmente gratificante, luego a pleno medio día, en pleno cenit del día ser impresionado por una neblina no tiene precio, eso solo lo da la naturaleza cuando la respetamos y la protegemos.

Esos árboles duraran generaciones enteras, cuando quieran buscar su historia, la conseguirán en Steemit

Necesito voluntarios (as) para plantar unos 5 más que siguen creciendo y creciendo

Excelente, saludos buena obra se nota que disfrutas y amas de la naturaleza que participación. Algún día ESPERO Participar en algún proyecto ecológico.
FACEBOOK ||| @janmarieth ||| STEEMIT VENEZUELA

Buenos días, estoy preparando una actividad ecológica para el lunes 02 de octubre, el Día Internacional de la Paz en el mismo parque de Puerto La Cruz

A un año del trasplante de la primera Ceiba

jejej un apoyo a la naturaleza jjjeje te toca jejej buen pos hermano saludos

Somos Naturaleza, al apoyarla nos estamos apoyando

gracias por tu comentario, estamos en contacto

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.13
JST 0.029
BTC 60972.21
ETH 3388.11
USDT 1.00
SBD 2.55