¿Sabes cómo se desarrollan los principios éticos? Lawrence Kohlberg te lo explica en su teoría sobre el desarrollo moral (I Parte)
Hola estimado amigo lector, hoy te dejo este tema sobre el desarrollo moral. Espero que te guste, tanto como a mi haberlo escrito.
El estudio del desarrollo moral del niño ha estado en forma continua ligado a debates e investigaciones, sobre los cuales han surgido teorías. En algún momento nos hemos preguntado acerca de lo que no está bien o acerca de lo que está bien. Han sido estos senderos los que han animado a estudiar aspectos relacionados con el mal, el bien, la moral y la ética; pero fundamentalmente lo que pensamos sobre estos conceptos y cómo lo traducimos a la vida diaria, a nuestro rutinario acontecer.
Antes de iniciar este tema es oportuno refrescar dos conceptos fundamentales. A saber:
¿Qué es ética?
Ética es una rama de la filosofía dedicada a las cuestiones morales. La palabra ética proviene del latín ethĭcus, y este del griego antiguo ἠθικός (êthicos), derivada de êthos, que significa 'carácter' o 'perteneciente al carácter.
Fuente
¿Qué es moral?
La moral es un conjunto de normas, valores y creencias existentes y aceptadas en una sociedad que sirven de modelo de conducta y valoración para establecer lo que está bien o está mal.
Fuente
Sobre las definiciones y conceptos de los términos recientemente mencionados los filósofos se han dado a la tarea de entrar en el terreno de las hipótesis y las teorías explicativas; pero el terreno que hoy vamos a transitar es el de la psicología, donde se destaca la teoría de Lawrence Kohlber.
Pero, ¿quién fue L. Kohlberg?
Fue un psicólogo nacido en Estados Unidos en el año 1927. Trabajó por mucho tiempo en la Universidad de Harvard, durante la segunda mitad del siglo XX.
Sus estudios estuvieron centrado en las forma cómo las personas construyen sus razonamientos alrededor de la moral.
En lugar de dedicarse al estudio de lo inapropiado o lo apropiado, él trabajó en forma diferente, estudió las reglas y las normas que desde el pensamiento de las personas eran relativos a los juicios morales.
Kohlberg no fue el único que desarrolló bases para el estudio de la moral; Jean Piaget logró desarrollar teorías interesantes sobre este aspecto.
Y ¿quién fue Jean Piaget?
Fue un psicólogo constructivista, nacido en Suiza en 1896. Realizó importantes investigaciones sobre el desarrollo cognitivo del niño. Sus estudios han tenido una influencia determinante en la pedagogía moderna y en la psicología evolutiva.
Kohlberg fue discípulo de Piaget, hablemos entonces de su teoría sobre el desarrollo moral.
Sus estudios culminaron en la propuesta de su teoría sobre el desarrollo moral, la cual tiene influencia de las cuatro fases del desarrollo de Piaget. Al igual que éste, Kohlberg propuso la evolución por etapas cuya característica principal es que son cualitativamente distintas entre sí, siendo la curiosidad el motor fundamental del desarrollo mental de las sucesivas etapas del desarrollo del niño.
Estos autores tenían una idea que cohesionaba sus propuestas: el pensamiento del niño va desde el desarrollo de procesos mentales centrados en lo concreto (se puede ver y tocar), en forma importante, hasta lo más general y abstracto.
En la primera infancia pensamos en las cosas que podemos ver y tocar directamente, es decir, pensamos en tiempo real. Luego, a medida que vamos desarrollándonos aprendemos a razonar sobre elementos que no tenemos en nuestro campo perceptivo presente.
Lawrence Kohlberg, lleva esta teoría, que forma parte de los estudios de Piaget, hasta demostrar, en el capo del desarrollo de la moral, que es totalmente posible que deseemos bienestar hasta a las personas que no están a nuestro lado e incluso a las que aún no conocemos.
El pensamiento ético se va haciendo más inclusivo, más extenso. Cabe destacar que lo extenso realmente no es lo que importa; sino los cambios cualitativos que se producen en el niño en la medida que desarrollo del círculo ético se va haciendo más extenso e inclusivo.
Hasta aquí, estimados amigos, esta I Parte. Nos veremos muy pronto ...
Referencias.
Conociendo sobre la teoría de desarrollo moral de Lawrence Kohlberg
El desarrollo moral: una introduccion a la teoria de kohlberg
Y si quieres saber más sobre estos temas puedes visitar mis redes.
Apoyando a la comunidad venezolana en Steemit:
@edu-venezuela, @steemiteducation, @votovzla, @provenezuela, @proconocimiento
Sigue a @el-panal, @la-colmena, @c-squared porque son apoyos permanentes de la comunidad hispana.
Te recomiendo que visites @reveur y te unas a las conversaciones sobre temas de actualidad.
@reveur, también apoyando a nuestra comunidad.
Gracias por tu visita. Con gusto contestaré, si quisieras dejar algún comentario.
Posted from my blog with SteemPress : http://sandracabrera.rockdio.org/2019/02/18/sabes-como-se-desarrollan-los-principios-eticos-lawrence-kohlberg-te-explica-en-su-teoria-sobre-el-desarrollo-moral/
Ya que utiliza el servicio de hospedaje de WordPress de @reveur y el plugin de @steempress-io para publicar contenido en nuestro idioma, el #castellano, si deseas saber mas o formar parte, haz click en la imagen para entrar a nuestro discord.
Hola sandracabrera,
Tu post ha sido seleccionado por el bot de @provenezuela, te hemos dado un voto en apoyo a los autores venezolanos!
Gracias por ser parte de nuestra comunidad!
Gracias, @provenezuela.
Saludos.