TEMBLADOR – EDO. MONAGAS // VENEZUELA

in #votovzla6 years ago (edited)

De mi país, Uno de sus pueblitos...

Vengo de un pueblo que llaman: "TEMBLADOR"

Aunque actualmente vivo en la Isla de Margarita, nunca dejo de decir de dónde vengo. Una población fundada a comienzos de la década del siglo pasado, que hoy en día se debe al calor de la industria petrolera, vengo de un pueblo llamado TEMBLADOR.

(Claro, simplemente digo: soy de temblador, un pueblo donde no es que la gente tiemble, sino que así se llama😀 jajaja).

monumentico.jpg

Su denominación guarda relación con un pez de agua dulce del mismo nombre, abundante en casi todos los ríos y caños del suroeste del Estado Monagas, que está capacitado para generar y disparar una carga eléctrica capaz de derribar y hasta matar a un hombre u otro animal más corpulento como un caballo o una res.

temblador.jpg

Pez de Agua dulce

TEMBLADOR, es la capital del Municipio Libertador y data del año 1803 y bueno, aunque no muchos lo conozcan o hayan oído hablar de él, existen títulos de tierra debidamente legalizados que demuestran su existencia.

libertador - tEMBLADOR.jpg

De las cosas que más me gustan de mi pueblo, aunque ahorita por la situación puede no ser tan visible, está que tiene una fauna existencial bastante extensa.

GUABINA.jpg

GUABINA - PEZ DE AGUA DULCE

CACHICAMO.jpg

CACHICAMO

lAPA.jpg

LAPA - Dícese de las carnes más ricas y saludables

En temas de economía pudiera tener varias maneras de producción factible, considerando igualmente que el municipio Libertador en general, goza de importancia económica en la región por estar ubicado dentro de la Faja Petrolífera del Orinoco, sin olvidar claro que todavía hay un predominio de la ganadería extensiva.
petromonagas.jpg

Ni hablar de la gastronomía, digna del estado Monagas cabe destacar, está representada por distintos platos típicos y variados dulces; predominando los alimentados derivados de la ganadería, la caza y la pesca.

sancocho de busco.jpg

La popular sopa de BUZCO

carne en vara y cachapa.jpg

Carne en vara y cachapa

pabellon criollo.jpg

El famoso Pabellón Criollo

dulce de lechoza.jpg

El rico Dulce de lechoza

...¿¡Y las festividades!?

No es que yo sea muy fiestera, muchos saben que no es así, sin embargo cuando puedes compartir en familia, lo haces. Y en estas ocasiones es imposible desaprovechar la oportunidad.

Temblador, tiene como patrones a San José y a San Juan Eudes, bajo cuya advocación se erige la única iglesia católica de la ciudad de Temblador.

  • Por lo que se celebran las fiestas en honor a San José, a la misma vez celebran la fundación de la ciudad en 1924. Por ello se llevan a cabo Ferias que se extienden por 5 días desde el 19 al 24 de marzo.

Iglesia_San_Jose_en_Temblador.jpg

Iglesia San José y San Juan Eudes

  • El 8 de septiembre se celebra el día de la Virgen del Valle patrona del oriente de Venezuela. Se realizan procesiones y actividades culturales en la plaza de la Iglesia.
  • Las parroquias aledañas también realizan fiestas patronales en los días que corresponde a su santo. Así que para el 15 de mayo son famosas las fiestas patronales de El Corozo, El Fangal y Las Alhuacas. (A ESAS SI QUE NO HE IDO, AÚN).

Otras actividades célebres son los famosos Piques Fangueros, celebrados en fincas de El Fangal, en donde se pone a prueba el rustiqueo de los vehículos 4x4 todo terreno.

En fin... Hay mucho más que conocer en este pueblo chico, infierno grande jajaja Hay variedad de ríos, que son divinos e ideales para compartir en familia... En lugares cercanos hay campos en los que pasar el día o el fin de semana es Relajante, sin duda alguna!

Espero sea de tu agrado saber de pequeños lugares como este... ¡FELIZ TARDE!

Sort:  

Muy interesante tu relato del hermoso estado Monagas

Gracias! Espero lo hayas disfrutado :)

Interesting
I will follow you to see your future posts!

Coin Marketplace

STEEM 0.21
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 66303.73
ETH 3592.29
USDT 1.00
SBD 2.61