Estoy decepcionado de Youtube, y por eso estoy aquí | VHStudio Presentación |

in #video6 years ago

A principios de 2016, inicié un canal en Youtube llamado "Temas & Historias". Al iniciarlo, mi intensión era compartir obras artísticas que me gustan, y comentar las cuales, creo, son sus virtudes a través del análisis crítico. He intentado distintos estilos, tonos de voz, e incluso formatos, y recién, creo tener un rumbo claro.
Sin embargo, no quiero estancarme solo en la crítica audiovisual, pues hay muchas cosas que me gustan, y quisiera compartir. Más aún, que recientemente he iniciado mi carrera en Comunicación Social (Periodismo).

Screenshot_2018-02-02_00-27-19.png

Cuando inicié el canal, inicié también un blog en Wordpress llamado "TemasEHistorias.wordpress.com". Allí subí una que otra entrada de vez en cuando, pero por lo general, lo he dejado olvidado; aunque siempre tuve la intensión de poder tratar muchísimos más temas allí, y que no sólo fuese un depósito de guiones descartados para mi canal de Youtube.

Pero por supuesto, no sirve de mucho dedicarle tanto tiempo a un proyecto, cuando se tienen otras prioridades y obligaciones. Por lo mismo es posible que deje pasar bastante tiempo entre vídeo y vídeo. Y por supuesto, vivo en Venezuela, por lo que no puedo acceder al programa para Partners tan fácilmente, lo cual se traduce, en nula remuneración por mi contenido.
Es especialmente duro, cuando una plataforma como Youtube constantemente castiga a sus creadores, les censura, y les quita libertades artísticas, en pos de mantener una plataforma amigable para los anunciantes.

Precisamente quiero hablar de música en mi canal, pero cuando hice una reseña sobre "Humanz" el álbum más reciente de "Gorillaz" YT se puso especialmente duro, y no tuve otra opción sino mutilar mi vídeo, hasta que no pudiesen detectarlos los bots de copyright.

Sé que de esto se ha quejado muchísima gente, pero yo conocí YT en el año 2007 (cuando el Bananero reinaba) y miro con nostalgia aquellos días, a la vez que tengo que nadar contracorriente entre el mar de insultos, ataques, prejuicios, salseos, amenazas, intolerancia y, en general, malos rollos.

Sin embargo, todavía le tengo cariño a la plataforma, y por eso no pienso irme del todo, sino más bien, trasladar mi contenido a otra plataforma donde pueda expresarme sin sentirme restringido, y resubir mi contenido posteriormente a YT, pues sé que todavía hay una comunidad enorme de personas con un talento e ideas maravillosas, por las que vale la pena tomar el móvil en la mañana, al mediodía, o a altas horas de la noche, y entrar en la app a ver qué hay de nuevo. Gente de la cual se puede aprender algo, o salir con una sonrisa en el rostro, y a ese grupo quiero pertenecer yo.

He buscado varios servicios, algunos incluso con opciones de monetización bastante tentativas, hasta que escuché hablar de Steemit. Una plataforma donde no sólo puedes expresar todo lo que quieras, sino a su vez, recibir una remuneración más que justa por tu contenido.
Como he dicho antes, soy de Venezuela, y aquí el sueldo mínimo está valorado entre 4 y 6 dólares, por lo tanto, cualquier ayuda económica, por pequeña que sea, me sirve de mucho. Por eso Steemit se me hacía tan atractivo, y después de estar varios días investigando, e informándome, solicitando opiniones a terceros y explorando contenidos en la plataforma, creo que vale la pena por lo menos intentarlo, como quien dice, a ver qué tal me va.

En primera instancia pienso compartir un contenido similar al que ya hago en Youtube, pero no quiero quedarme sólo allí. Tengo muchísimas ganas de hablar de música, compartir descubrimientos accidentales en internet que valgan verdaderamente la pena, hablar sobre tecnología, porque me gusta bastante (en especial lo referente al Software Libre) y me gustara de vez en cuando comentar sobre el tema. (Os dejo una Screenshot de mi escritorio GNU/Linux)

Screenshot at 2018-02-02 00-45-45.png

Sin embargo, algo que también quiero hacer, es comentar actualidad en noticias; cosa que esta muy relacionada con mi actual carrera. El trabajo de periodismo sería un contenido que podría crear frecuentemente, y me permitiría dar mi opinión sobre una amplia varidad de temas, y quizás, si no meto la pata, ganar algo de prestigio profesional.

Todo esto estará enmarcado dentro de este blog que he decidido llamar "VHStudio" el nombre está compuesto de "VHS" pues me encanta la producción audiovisual, y por sobre todo, soy fanático de los formatos de vídeo analógicos, y "Studio" porque espero que esto a largo plazo no solo se quede en internet.

Mi especialidad es la edición de vídeo, y tengo un alto grado de experiencia en Adobe Premiere/AE, Final Cut, Motion, y recientemente estoy usando Blender, tanto para la edición de vídeo, como para aprender diseño y animación en CGI. Por supuesto, todavía tengo mucho que aprender; de hecho, uno nunca deja de aprender, y el arte está constante cambio.

kciosvnsnvsniovs0001.png

No sé qué tanto pueda ocurrir de ahora en adelante, pero me gusta probar cosas nuevas, y espero poder conocer gente interesante a donde sea que vaya.

Mi nombre es Valentin Guerrero, pero puedes llamar "V" y nos veremos en una próxima entrada.

Sort:  

I really enjoyed your post! welcome!

Please help me grow @rehab22 Follow/Follow

Welcome to Steemit! Enjoy the ride as much as you can!

Welcome to Steem. Do read A thumb rule for steemit minnows - 50:100:200:25 for starter tips.
Also get to know more about Steem reading the Steem Blue Paper and share your feedback on our Steem Blue Paper Awareness Initiative
All the Best!!!

Great introduction. If you want you can follow me by clicking this link - https://steemit.com/@manashjyoti

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 64354.36
ETH 3507.50
USDT 1.00
SBD 2.54