LO QUE SOMOS: ¿Para qué comunicarnos?

in #vida6 years ago

Muchas son las formas que existen en el universo y, tal vez en otros terrenos vitales, para relacionarnos, manifestarnos, conocernos, amistarnos o desamistarnos; y en el peor de los casos, destruirnos. Desde que el mundo es mundo por transformación natural o porque lo labrara una inspiración suprema, han existido infinidades de medios comunicativos entre los seres que habitamos este breve ensayo que puede no ser el único estadio por recorrer.

 En cada era que ha pasado desde el primer día de todo principio, los seres vivientes han dejado sus distintos medios para comunicarse, unos porque vienen intrínsecamente sujetos a su expresión corporal, y otros porque los han diseñado de acuerdo a sus necesidades; medios comunicativos desde los más primitivos como la gesticulación, el balbucido o los jeroglíficos sobre las  piedras, hasta este medio por el cual ni siquiera sabemos en este momento quien es el receptor, dentro del globo terráqueo, de lo que estamos emitiendo. 

 La comunicación es una de las más acertadas maravillas de nuestro accionar porque nos acerca, nos multiplica, nos guía, nos educa, nos hace soñar; pero, lamentablemente, también ha servido para destruirnos, manipularnos, embrutecernos, aislarnos. Todo depende de quien conduzca la emisión del mensaje, la mente que esté detrás del lápiz, la seña o el teclado. De ahí que nuestro aporte como ente individual para detener tanta violencia, es parar un tanto esta carrera cotidiana sin fin y preguntarnos ¿para qué comunicarnos? O ¿en qué contribuye, para el colectivo, lo que estamos comunicando? 

 En muchos casos, sin querer, o por el estrangulamiento de la convulsión social, emitimos expresiones o palabras cargadas de saña, odio, venganza, discriminación, sordidez. Otras veces, que es el peor de los casos, sin conciencia alguna y, por solidaridad o militancia con determinada institución u organización de cualquier índole, repetimos cualquier mensaje que no sabemos la cantidad de dardos venenosos que lleva implícito, ni el daño a gran escala que puede causar; no así quien concienzudamente lo elaboró y nos utilizó para que multiplicáramos su opio. 

 Lo que hayamos hecho dentro de lo comunicativo, por inocencia o meticulosamente, y que vaya en perjurio de una convivencia sana y altruista, quizás sea como el agua que se derramó: no la podemos volver a recoger, pero sí estamos a tiempo de crear una fuente inmaculada que riegue la siembra del amor, la paz y la igualdad ¿cómo? Sencillamente comunicando cosas de provecho y alicientes para el camino que junto a otros nos toca recorrer. No es necesario que forzadamente nos traguemos un sin número de enciclopedias relacionadas con el tema, y que nos transforme en La Madre Calcuta, ella también tendría sus rabietas. Sencillamente podemos ensayar cada mañana una expresión que aliente a alguien con quien convivamos, estudiemos, trabajemos, o sea nuestro vecino. Algo que dejemos escrito en alguna parte, que hable, por ejemplo, sobre la maravilla de esta vida, así nos parezca un asco, algo de bonito hemos vivido. Solamente con eso podemos empezar, y luego lo vamos alimentando con lo que se nos ocurra o investiguemos en un libro, el internet, alguien que dijo o cantó una cosa bonita y nos gustó. 

 De esa manera podremos reorientar un poco el sentido de nuestra comunicación hacia la filantropía, con el fin de redescubrirnos para saber lo que en verdad somos.
Sort:  

Saludos, este es mi primer escrito a través de Steemit que me parece un medio sensacional para acercarnos y comunicarnos de una manera fructífera que contribuya con un bien colectivo.
De antemano agradezco vuestra importante atención para con las apreciaciones que presentaré bajo el título de LO QUE SOMOS

Buenas estas empezando mi recomendaciones para crecer en la plataforma tu primer post deberia ser de presentacion es decir; a que te dedicas estudios, que esperas de la plataforma tu aporte, segundo en tu prsentacion de perfil pon lo que consideres oportuno fijate en la mia, trecero esta guia me ha ayudado mucho para escribir bien https://steemit.com/steemit/@jorguito/guia-html-serie-educacion-steemit-capitulo-2-para-nuevos-usuarios bueno y lo ultimo usa los tags de acuerdo al tema spanish vida escitura usa los witness cervantes que curan, y usa el discord para comunicarte saludos y mis respetos mi apoyo.

Congratulations @nerito! You received a personal award!

Happy Birthday! - You are on the Steem blockchain for 1 year!

You can view your badges on your Steem Board and compare to others on the Steem Ranking

Vote for @Steemitboard as a witness to get one more award and increased upvotes!

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.028
BTC 65355.67
ETH 3525.27
USDT 1.00
SBD 2.47