Cachapa venezolana

La cachapa es un plato típico venezolano muy parecido a las panquecas o a las tortas finas, solo que son hechas de maíz (jojoto) muy, muy tierno molido.

Tienen un sabor dulzón y se rellenan casi siempre con mantequilla y con «queso e´mano», con «queso telita» o con queso «guayanés». Son hechas tradicionalmente sobre un budare o plancha de hierro fundido. Sin embargo, hoy en día se utilizan sartenes de teflón.

Como aquí donde vivimos es muy difícil conseguir los ingredientes tradicionales para las cachapas y extrañamos esta delicia venezolana hasta más no poder, tuvimos que sustituir el maíz tierno (jojoto) por maíz congelado y el «queso e´mano» por queso mozzarella.

¡Así que aquí les dejamos nuestra receta de cachapa venezolana para todos esos venezolanos que vivimos fuera de nuestra patria y queremos seguir acariciando los sabores de nuestra Venezuela amada!

INGREDIENTES:

450 gr. de maíz en grano congelado o de lata
½ taza de leche
2 huevos enteros
2 a 3 cucharadas de harina de maíz precocida (tipo HarinaPan para arepas) o de harina de trigo todo uso (la cantidad de harina dependerá de la consistencia que tenga la mezcla)
1 cucharada de azúcar
1 cucharada de mantequilla
sal a tu gusto
queso mozzarella en rebanadas para rellenar las cachapas (ya que donde vivimos no encontramos el «queso e´mano» o queso «guayanés») PREPARACIÓN:

Coloca en el vaso de una licuadora todos los ingredientes, menos los huevos y la mantequilla. Tritura, hasta que obtengas una consistencia media, ni muy espesa, ni muy líquida.

Luego, añade la mantequilla, los huevos y sigue batiendo un minuto más. Si la mezcla te queda muy líquida, agrega un poco de harina de trigo o de harina de maíz para espesarla y obtengas la consistencia deseada. Vierte la mezcla en un envase, tapa con papel o film plástico para alimentos y la dejas reposar unos 20 minutos en la nevera.

Calienta una sartén de teflón y úntala ligeramente con mantequilla o aceite.

Con la ayuda de un cucharón, vierte un poco de la mezcla en la sartén y distribúyela hasta que tengas una circunferencia de aprox. 12 a 14 cm. y aprox. 5 mm. de grosor.

Si deseas hacer mini-cachapas, hazlas tan pequeñas como desees.

Espera a que se cocine por un lado. Verás que comienzan a salir burbujitas y huequitos en la superficie y se pone doradita por debajo. Eso significa que la mezcla se va secando y es hora de darles la vuelta.

Cuando ya esté doradita por los dos lados, sácala de la sartén e inmediatamente úntala con mantequilla, rellénala con el queso y la doblas por la mitad.

¡La cachapa se come caliente, así que vamos directo a la mesa a deleitarnos con el sabor venezolano !!!

¡Y no te olvides de compartir esta receta con tus amigos !!!

¡Una vez más te deseamos buen provecho y hasta la próxima !!!

Sort:  

Hola @catherinesanchez, este post de la "cachapa con queso" le bare al apetito a cualquiera, y lo mejor es que lo acompañaste de una receta muy fácil de preparar.

Ahora te haré una correcciones:

  • Primero que nada, no puedes usar la etiqueta de The Diary Game porque ésta no es una publicación del juego del diario.
  • Si deseas integrarte a #thediaygame, estas son las reglas
  • Para mejoarr el estilo de los párrafos, debes usar este recurso:
    clave justificar párrafo.jpg
  • Las imágenes deben tener la fuente o recurso de origen.
  • También las imagenes deberían ir con un pie de foto, que lo puedes colocar haciendo uso de este recurso:

clave pie de foto.jpg

Espero que tomes en consideración éstas sugerencias para darle el mejor estilo profesional a tus publicaciones.

Saludos
#twopercent #venezuela #affable

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 69034.81
ETH 3815.36
USDT 1.00
SBD 3.50