UN VIAJE POR VENEZUELA. MOCHILERO III PARTE

in #travel6 years ago (edited)

images (9).jpg

Saliendo del estado Zulia, me vi tentado a visitar de nuevo el estado Trujillo, no por falta de ganas, mi familia esta alli, un estado que tambien es mio, soy trujillano de nacimiento, igual que mi madre, ambos de Niquitao.

Pero estando en El Milagro estado Zulia un señor que se encontró a este humilde mochilero, me dijo que iba a Jají.

Merida: Hablar de Mérida es hablar de montañas, naturaleza pueblos y de festividades. Sin duda, esta ciudad es una de las más agradable, llena de cultura y tradición del país.

La capital merideña cuenta con varias tradiciones, muchas de ellas conocidas a nivel nacional. Las celebraciones realizadas en el estado cuentan con elementos propios y la mayoría están estrechamente relacionadas con lo religioso. Los merideños sienten una fuerte inclinación hacia la cultura la cual se ha hecho parte de la vida de cada uno.

Mérida es sinónimo de educación, arte e historia, lo que ha hecho que miles de turistas se acerquen a la capital merideña para celebrar algunas tradiciones y, asimismo disfrutar de la ciudad.

En las plazas y rincones más emblemáticos del estado Mérida se observan constantemente actividades culturales como el teatro, la danza y el canto, esto con el fin de incentivar a las nuevas generaciones a participar en las diferentes áreas.

En los cascos históricos de la cuidad se alberga una amplia historia de vale la pena conocer. En el boulevard de los pintores, ubicado detrás del rectorado de la Universidad de Los Andes, varios artistas hacen vida en las calles, exponiendo sus pinturas y trabajo a la vista de todos.

Pero mi principal objetivo, era llegar al Pico Simón Bolivar.

El primer paso, es conseguir un jeep, saliendo de Mérida y subiendo hasta Los Nevados.

El viaje dura más ó menos 4 horas y pasa por una parte de bosque nublado al principio y sigue por un largo camino árido. Hasta el Plan del Morro llega la carretera asfaltada, desde aquí se sigue por una estrecha carretera de tierra pasando curvas cerradas y subidas muy pendientes, gozando de un paisaje de áridas montañas. Llegando a Los Nevados nos acomodamos en una posada típica. En la tarde hay tiempo para una pequeña caminata en los alrededores.

El segundo día después del desayuno dejamos el pueblo atrás y salimos por un espectacular paseo en mula hasta el Alto de la Cruz (4200mts).

Es una cabalgata de 4-5 horas a través de paisajes típicos de montaña y vegetación de páramo con abundantes frailejones. Alto de la Cruz es el punto más alto de la excursión y desde aquí se sigue caminando de bajada. Pasamos la tercera estación del teleférico Loma Redonda y bajamos por un camino pedroso por 2 horas hasta llegar a la casa de Pedro Peña, una rustica finca de montaña. Aquí pasamos la noche.

Los Nevados es un lindo pueblo de montaña, situado en el medio del Parque Nacional Sierra Nevada a una altura de 2711mts. El pueblo queda separado de Mérida por las montañas más altas de Venezuela, Pico El Toro (4755mts), Pico León (4740mts) y Pico Bolívar (5007mts).

Hay solo dos vías para llegar a Los Nevados, una es subiendo en jeep por una carretera de tierra y la otra es caminando o en mula por un camino de 14 kilómetros que sale de la tercera estación del teleférico, Loma Redonda (4045mts).

Sin embargo, la principal atracción turística de la zona es siempre y será el Teleférico de Mérida, el más alto y largo del mundo. Esta fabulosa obra de ingeniería consta de cuatro estaciones que unen a la ciudad de Mérida con el Pico Espejo a 4.756 m sobre el nivel del mar. Durante su recorrido se atraviesa el Parque Nacional Sierra Nevada y se pueden apreciar los cambios en la vegetación y del clima producidos por la altitud.

images (12).jpg

images (13).jpg

Además, el Parque Nacional Sierra Nevada le presenta al visitante alternativas recreacionales como la escalada de sus espectaculares picos y el excursionismo; la práctica del ecoturismo y el paseo por algunos de los pueblos más hermosos de la región como Gavidia, El Carrizal, Los Nevados, El Morro.

Si se desea llegar a los picos más altos del parque, es recomendable ir acompañado de un guía, y tomar las previsiones necesarias, e iniciar la excursión lo más temprano posible en horas de la mañana.

Otra previsión que debe tomar el turista es que a grandes alturas el cuerpo suele experimentar hiperventilación y cansancio; además, no es recomendable que personas con problemas cardíacos suban a más de 4.000 m. de altura...

Por algun motivo los Guias turisticos siempre han dicho que en Venezuela temina la Cordillera de los Andes, eso lo escuche las 2 veces que estuve alli cuando era niño. Pero estando de nuevo en el Parque Nacional Sierra Nevanda me di cuenta que en Venezuela no Muere la Cordillera de los Andes, aqui nace.

images (6).jpg

images (5).jpg

images (7).jpg

images (10).jpg

images (8).jpg

images (11).jpg

descarga (3).jpg

Coin Marketplace

STEEM 0.24
TRX 0.11
JST 0.029
BTC 69273.41
ETH 3681.83
USDT 1.00
SBD 3.20