Tradiciones venezolanas / “Ajé Benito”

in #tradiciones6 years ago (edited)

bobure.jpg

Desde finales de diciembre y entrado enero el golpe de “Ajé Benito” retumba en los tambores "chimbamgueles" por las calles de los pueblos de la costa sur del Lago (El Batey, San Juan, Palmarito, La Conquista, Palo de Flores, San José, Bobures, Gibraltar, entre otros) son días de fiesta en honor a San Benito de Palermo, que es en el sincretismo afrodescendiente “Ajé”, la deidad de los mares.

La tradición preservada en la comunidad de origen eminentemente africano se remonta a tiempos de la colonia española, época en que la impuesta religión católica se mezcló con la adoración tribal a la deidad Ajé, inherente a los esclavos africanos, hoy afrovenezolanos.

UNA TRADICIÓN DE ARRAIGO AFROVENEZOLANO

“Todavía en África, Angola se ejecutan festividades similares. Nosotros mantenemos esa tradición a pesar del transcurrir de los años, a pesar de la imposición de otra religión. Hicimos una adaptación que se transmitió hasta nuestros días por nuestros ancestros. Llevamos ese legado para la posteridad”

“Es posible que la devoción hacia el santo negro se difundiera desde el Sur del Lago de Maracaibo hacia Los Andes”, , pero la comunidad afro de la costa sur del lago, prefiere precisar el origen de la tradición en ultramar, en tierras de la madre África.

  • Daría Hernández y Cecilia Fuentes / en el libro Fiestas Tradicionales de Venezuela

EL INSTANTE ÁLGIDO DE LA FIESTA

Después de compartir una sopa de costilla (sancocho) devotos y Chimbángueles se preparan para el instante más álgido en la celebración.

A las 12 del mediodía, un vasallo sale del templo llevando la imagen de San Benito. Le sigue otro vasallo que lleva una bandera. Juntos danzan al ritmo y golpe de Ajé, para emprender la colorida y sonora procesión por el pueblo.

“Ajé es una divinidad africana. En época de la colonia se impuso a San Benito, pero en nuestra tradición, la imagen sale y entra al templo danzando al ritmo y golpe de Ajé de los tambores”

“Ajé Benito, Ajé”, resalta, es el grito de los danzantes.

El culto a San Benito, atribuye a la deidad poderes para interceder por la salud, para ayudar en el trance de muerte, proteger las cosechas, garantizar la pesca y el buen desenlace de los negocios.

Chimbangueles - Hilos de mi tierra from Rafael Bethencourt on Vimeo.

Sort:  

Hoy aprendì algo que ignoraba totalmente, que Venezuela tenìa ascendientes africanos. En algùn momento pensè que en Venezuela, las tradiciones eran màs hispanas. Lo que es desconocer la cultura de un paìs. Realmente me maravilla est riqueza.

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 69828.11
ETH 3825.90
USDT 1.00
SBD 3.55