La Canica Azul

in #spanish6 years ago

Varios de los temas favoritos de los amantes de las conspiraciones y de los que desconfían de las versiones oficiales, son los viajes espaciales y las misiones Apolo. Para estas personas el ser humano jamás ha llegado a la Luna y dudan que ni siquiera se haya alejado demasiado lejos de nuestro planeta. Y uno de los ejemplos que ponen para argumentar este hecho, es el de que la famosa "canica azul" (en inglés “blue marble”), no es más que una imagen digital creada por ordenador.

Cuando los científicos nos presentan nuevos planetas descubiertos en los confines de la Vía Láctea, lo que realmente hacen es recrear esa imagen de como entienden ellos que puedan ser esos planetas; y eso no es ni más ni menos que interpretar y dibujar esa imagen de forma digital. Esto es debido a que ningún telescopio, por muy potente que sea, puede obtener una fotografía de planetas, más allá de nuestro sistema solar.

Partiendo de este hecho, la famosa y conocida imagen del planeta Tierra, supuestamente fotografiada desde el espacio, y conocida como la "canica azul" ¿es real o es un fraude?; la respuesta es que hay parte de realidad y parte de mentira.

canica apolo 17.jpg

Fuente

La imagen original de la "canica azul" fue captada mediante una fotografía hecha el 7 de diciembre de 1972 durante la misión Apolo 17; esta fue la sexta y última de las misiones espaciales que llevaron al hombre a la Luna.

La fotografía fue realizada de forma analógica a 45 mil kilómetros de distancia de la Tierra, y muestran a nuestro planeta iluminado totalmente por el Sol, observándose por primera vez el aspecto completo del globo terráqueo. Las fotografías obtenidas en las anteriores misiones nunca mostraban a la Tierra de forma completa debido a la posición de la Tierra con respecto al Sol.

nasa.jpg

Fuente

Apolo-8-Tierra.jpg

Fuente

La foto original fue tomada al revés y muestra el extremo sur de África junto a parte de la Antártida. También se pueden contemplar los océanos Índico y Atlántico cubiertos con numerosas nubes. Es cierto que posteriormente la NASA decidió darle la vuelta a la imagen para colocar África en el hemisferio sur.

En los años siguientes han ido apareciendo nuevas fotografías de la Tierra tomadas por diferentes satélites, pero ¿cuál es el problema?: para obtener una foto completa de la Tierra es necesario que la foto se tome desde mucha distancia; con la mayoría de los satélites que orbitan el planeta esto no es posible ya que se encuentran a una distancia relativamente cercana; los satélites que orbitan a mayor altitud lo hacen en órbitas geoestacionarias (siempre la misma altitud) en torno a 36.000 kilómetros, y además utilizan visión por infrarrojos, por lo cual los colores no son demasiado reales.

En el año 2012 la NASA publicó una nueva "canica azul" en alta resolución que creó cierta polémica. El motivo es que se tuvo que realizar una composición digital mediante ordenador partir de cientos o miles de imágenes parciales, y tratarla digitalmente.

bluemarbleearth_npp_980.jpg

Fuente

La imagen se obtuvo a 10.000 fotografías de alta resolución de diferentes segmentos del planeta captadas por el satélite Terra. Se trataba de un mosaico de imágenes que se combinaron digitalmente con un mapa de nubes obtenido también mediante satélite; con unos simples retoques finales a través de photoshop, se consiguió el espectacular resultado final.

Evidentemente el hecho de que esta foto fuese un montaje, y además reconocido por la propia NASA, dio pie a que mucha gente pusiera en duda las fotos de las misiones Apolo y las aventuras espaciales de la NASA.

¿Quiere decir esto que es imposible obtener nuevas fotografías reales y completas del planeta Tierra? Hoy en día tenemos sondas espaciales y satélites orbitando a suficiente distancia como para obtener fotografías completas de nuestro planeta. Un ejemplo es el satélite DSCOVR, satélite climático de observación terrestre lanzado en el año 2015 cuya finalidad principal es controlar los vientos solares y realizar un seguimiento de la capa de ozono.

El DSCOVR se encuentra orbitando alrededor del Sol, en una órbita heliocéntrica, a 1.5 millones de kilómetros de la Tierra , de tal forma que siempre tiene visible al astro rey y la parte soleada de la Tierra.

Entre los diferentes instrumentos que incluye, tiene un telescopio llamado EPIC que proporciona imágenes completas de la Tierra cada 2 horas, o lo que es lo mismo 12 imágenes diarias con diferentes porciones de globo terráqueo. Si lo deseas puedes contemplar estas 12 imágenes diarias de la "canica azul" en la siguiente página.

https://epic.gsfc.nasa.gov/

Fuentes:
https://www.nacion.com/archivo/iconica-foto-de-la-canica-azul-tiene-ya-40-anos/XOKDBW52PFCMBIW6IQA2UQJVJI/story/
http://cinicosdesinope.com/astronomia/la-canica-azul-o-blue-marble-la-mejor-imagen-del-planeta-tierra-por-la-nasa/
http://danielmarin.naukas.com/2015/07/20/la-primera-imagen-de-la-tierra-de-dscovr-el-satelite-de-al-gore/
http://observatorio.info/2012/01/la-canica-azul-desde-suomi-npp/
http://www.conec.es/mundo/la-nueva-canica-azul/

Sort:  

Hace unos años leí que una sonda lunar de la India, dio una confirmación positiva de que las misiones Apollo, efectivamente llegaron a la Luna. Aquí dejo un enlace, al respecto:
https://phys.org/news/2009-09-indian-satellite-moon-scientist.html

A pesar de eso, hay gente que sigue negándolo.

Hay una frase muy elocuente que refleja a los que se apegan a teorías conspirativas sin sentido: "For those who believe, no proof is necessary. For those who don't believe, no proof is possible" - Stuart Chase

Ya sabes que por cada versión oficial aparecen varias alternativas negándolas y aportando pruebas que en muchos casos rozan el ridículo. Pero cada quien es libre de pensar lo que quiera.
Es cierto que a menudo se nos oculta información y se nos engaña. No tengo ninguna duda que apenas conocemos unos pocos datos de las misiones Apolo y de la carrera espacial. Pero una cosa es eso y otra negarlo todo.
Muchas gracias.
Saludos!

No dejas de sorprenderme con tus artículos, casi siempre aprendo algo nuevo, como es el caso de hoy; no tenía ni idea de lo del término canica azul y de todas las peripecias que hizo la NASA para componer la fotografía de la tierra.

Me alegra que te gustase.
Feliz carnaval!
Saludos!

@torkot super interesante artículo ! no habia oido nunca eso de "la canica azul", pero me recuerda un poco a la ¿disparatada? teoría de la tierra plana jejeje... yo personalmente pienso que la tierra es redonda, pero que el hombre nunca fue a la luna...el debate está abierto ejejej

En otros artículos antiguos ya hablé de la Tierra plana y de la Tierra hueca. Te animo a leerlos
Saludos!

He visitado el último enlace y me ha volado la imaginación, no creo que haya nada más parecido a la poesía que la ciencia. Como siempre, gracias por tu trabajo.

Gracias a ti. Cierto que el espacio infinito evoca poesía.
Saludos!

No sabia del concepto de la canica azul, pero creo que es muy interesante saber como se armo esa foto completa de la tierra y nada extraña que se manipule digitalmente. Ciertamente para tomar una foto completa de la tierra el fotógrafo debería estar a una distancia enorme. Saludos

Es algo lógico y natural. Cuanto más cercanas sean las imágenes más detalles proporcionan. Todo tiene su función.
Saludos !

Hace muchos años murió un Tio que decía eso es mentira nunca se ha ido a la Luna, pues presencio la carrera espacial, no era instruido solo tenia Bachillerato es decir secundaria...

Luego crecí con esa duda, soy fanático de la tecnología pero me llamo la atención que google pagara tanto dinero por colocar una bandera en la Luna, creo que todo era un montaje no se si alguien dijo haberlo logrado!!!

Me parece increíble que mucha gente estudiada sin siquiera pensar haya aceptado la idea del viaje a la luna, pensemos un momento!!! una piedrita viajando a 1000km por hora rebota de tu nave que pasaría???? sorpresa hay miles de piedras como esta que ni siquiera podemos verlas y la velocidad que dije se queda corta!!!

No tenemos algo como un campo magnético para detener estas piedritas... solo con eso desbaratamos la idea del viaje espacial :D

Saludos interesante articulo amigo

Esa piedrita también puede chocar contra un avión comercial; de hecho hay rayos que impactan contra aviones y no pasa nada ya que están preparados para ello.
Es lógico hacerse preguntas sobre cosas que no alcanzamos a comprender y de las que no tenemos suficiente información.
Personalmente si creo en todo ello, y de hecho creo que hay mucho más que no nos quieren contar.
Saludos!

Jajaja como dices en el principio de la publicación eres un amante de las conspiraciones!

Y bueno los rayos son otra cosa igual que las piedritas que antes de entrar a la atmósfera podían medir varias decenas de centímetros se desintegran!

Y atento que va a ser parte de mi experimento hoy o mañana en la serie Radiografiás de STEEMIT

Saludos amigo

Ciertamente se parece a una canica con las que jugábamos de pequeños. Interesante tema @torkot. El enlace tiene imágenes muy precisas sobre el tema.
Gracias por traerlo. Esperaré tu próximo post.
Saludos.

Gracias a ti por seguirme y leer mis artículos.
Saludos!

Como siempre haces una selección y presentación de cada tema de forma que siempre nos atrapas. Hay que agradecer todas esas técnicas digitales que permiten llevar a nuestros ojos las posibles imágenes de las maravillas que nos rodean.

Muchísimas gracias amigo. Me alegro que te gustara.
Saludos !

Vivimos en una canica azul. Que vamos destruyendo poco a poco... esperemos que no se convierta en cenizas algun dia.
Saludos

Aunque las canicas sean muy resistentes, a veces se pueden hacer añicos.
Saludos!

este post de verdad que volo mi mente. tengo entendido que todo lo respecto al alunizaje es una mentira.. pero no tenia idea de que tambien las imagenes de nuestro planeta lo fueran.... con todas estas teorias lo que me falta creer es que el proyecto del falcon heavy tambien sea una mentira y que el carro tesla en realidad no esta en nuestra orbita. QUE LOCOO TODO. ya no se que creer . muuuy buen post

En ningún momento he dicho en este artículo que la llegada a la Luna o estás fotografías sean mentira. Simplemente planteo el hecho de que hay personas que no creen que sea verdad y analizo algunos factores por los cuales pueden pensar eso. Personalmente si creo que el ser humano haya llegado a la Luna y si creo en la veracidad de esas imágenes. Pero eso es mi opinión personal y respeto al que piense de otra manera.
Saludos!

Coin Marketplace

STEEM 0.28
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 67666.95
ETH 3775.61
USDT 1.00
SBD 3.55