Huerto Familiar, Nuestra primera cosecha. Parte uno / family garden, our first harvest. Part One

in #spanish6 years ago (edited)

Saludos estimados lectores, seguidores y comunidad en general. En esta oportunidad quiero compartir con ustedes una gran obra de arte producto de la tierra. Algo que hemos logrado junto a la naturaleza, el fruto que ha producido una parcela de tierra en el patio que decidimos tomarlo para sembrar.

DSCN8696.JPG

separador.png

Quisimos aprovechar el gran espacio de tierra que tenemos a disponibilidad en la parte trasera del hogar donde vivimos.

DSCN7138.JPG

DSCN7982.JPG
la tierra antes de comenzar a sembrar

¿Cuál fue la idea que inspiro esto?

La situación crítica que vive nuestro país y el alto nivel inflacionario que conlleva al aumento desmedido de todo.

Entre ellos se encuentran las verduras. Los precios son tan elevados que ya te limitas a comprar mucho menos de los que anteriormente llevarías. Y los efectos comienzan a verse porque ya sientes que no puedes contar con muchas cosas, si no solamente los precios que estén más accesibles.

DSCN7719.JPG

Principalmente se pensó solo en sembrar auyama, pero luego seguimos con melón, caraotas negras, frijol chino, tomates, ajíes, pimentón, tapiramo y luego de casi 2 meses la tierra comenzó a brotar y a medida que los frutos emergían, notábamos como la tierra era tan buena que los resultados son tan sorprendentes al ver lo hermoso de la cosecha.

DSCN7788.JPG

separador-t-3cbacf2.png

DSCN8851.JPG

Ya ahora estamos comenzando a ver el resultado de la cosecha, y quería compartir con ustedes parte del resultado que estamos obteniendo.

separador-nacnic-08.png

Aquí tenemos las auyamas que ya dentro de poco comenzaremos a disfrutar y promete ser de un gran tamaño.

DSCN7667.JPG

separador-nacnic-08.png

Los tomates ya empezaron a brotar, las matas de tomates vienen bien cargadas, en la siembra tenemos dos especies de tomates, el tomate común, y el tomate perita.

DSCN8616.JPG

DSCN8868.JPG

Entre los granos tenemos sembrados tapiramo, frijol chino, caraotas negras, frijol punto negro.

DSCN8630.JPG

DSCN8873.JPG

DSCN8629.JPG

separador (1).png

Entre los aliños tenemos pimentones, ajíes y cebolla en rama.

DSCN8855.JPG

El clima ha sido propicio durante todo este tiempo ya que la lluvia aporto la mayoría del riego y la frescura del aire mantuvo verdes y frondosas.

Ya muy pronto estaremos disfrutando de una sana comida fruto de nuestro propio trabajo y dedicación... En la segunda parte de este post les mostrare todo lo que logramos recoger ya maduro y preparado para comerse. Les aseguro que vale la pena dedicarse un poco y trabajar la tierra.

Espero que este post les allá inspirado... todas las fotografías fueron tomadas por mi con una cámara Nikon COOLPIX L820

separador.png

Post de Calidad:

DSCN8942.jpg Mi Trabajo Fotográfico: PRIMERA PARTE / My Photographic work: PART ONE

Sort:  

ejemplo de producción necesaria, muchos éxitos y buen provecho

gracias hermanazo... espero sea asi. y pues cuando puedas pasas a ver las fotos de la cosecha.

yo vi mas de la mitad, pero el Internet esta agonizando, yo te sigo desde varias publicaciones atrás.

pues gracias por el apoyo hermano, y sigue adelante porque se que tienes potencial.

Muy agradecido por el voto y la motivación.

Maravilloso, la iniciativa está genial. Te dejo mi voto. Saludos.

muchas gracias @blanca56 por tu comentario, y si en tiempo de crisis podemos levantarnos.. solo depende de tu punto de vista

Un regalo de la naturaleza para nuestro autoconsumo y el sustento del hogar, excelente idea!!!

Si, realmente es una ayuda en estos tiempos de crisis. gracias.

¡Buen post! Es muy satisfactorio poder ver los resultados de días de trabajo :) saludos

satisfactorio y de mucho gusto, gracias por el comentario.

Que buena siembra, tendrás abundante cosecha. En tiempos de crisis es propicio crear. Éxitos.

Asi es, pues no se pierda la segunda parte de este post donde el producto ya este terminado.

Que buen post

gracias @maykellreyes espero sigas la continuación donde estaré publicando la cosecha. saludos

Que excelente! Te recomiendo leer sobre como cultivar eficientemente ahorita no poseo la información pero se que después de cada ciertas cosechas las plantas dejan de crecer eficientemente por la absorción de los nutrientes del suelo por eso se recomienda plantar ciertas especies cada tiempo e ir variando para que el suelo siga siendo aprovechable.

guaoo... me parece interesante eso que dices, voy a averiguar al respecto. Muchas gracias por el comentario @inadotana

de nada :) espero que le vaya bien a tu huerto tan bonito!

  Que bonita se ve toda esa siembra, que pronto se convertirá en cosecha. Amigo, te felicito a ti y todos los involucrados, ya que están incentivando la producción desde los hogares, algo verdaderamente fantástico y que muchos con las herramientas necesarias no se animan a hacer su huerto. Es enriquecedora la experiencia de poder sembrar, pero aún más es la de consumir alimentos sabiendo que algunos de ellos fueron cosechados con nuestras propias manos, invirtiendo; tiempo, cuidado y sobre todo, mucho amor. Saludos y un fuerte abrazo.

si amigo, pero también aprovechamos un buen tiempo de lluvias que en realidad han beneficiado mucho. pero de verdad que es una gran satisfacción ver el producto de tu dedicación y esfuerzo.

Hermoso trabajo @sampraise felicitaciones.
Buena vibra.

gracias @angelica7 creame que vale la pena.

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 69061.75
ETH 3774.04
USDT 1.00
SBD 3.51