GUÍA PARA LOGRAR UNA LACTANCIA MATERNA EXITOSA

in #spanish6 years ago (edited)

La Organización Mundial de la Salud recomienda alimentar al bebé con lactancia materna exclusiva sus primeros 6 meses, luego acompañada de la alimentación complementaria hasta los dos años o más.

image
image
(Conversatorio en el Centro Medico Docente la Trinidad sobre lactancia, junto con la doctora Patricia Díaz)

Llevo casi 29 meses lactando, así que hablaré desde mi experiencia y lo aprendido a través de consejerías de lactancia y estudios.

La leche materna (aunque ahora se debe decir lactancia humana) aporta todos los nutrientes y anticuerpos necesarios para el desarrollo del bebé, adecuándose a medida que el bebé crece. Siempre habrá la cantidad y la calidad que el bebé necesita. Son muy pocos los casos de madres que no pueden amamantar. Cabe acotar que la lactancia trae beneficios tanto para el bebé como para la madre.

Para lograr la lactancia materna exclusiva mis consejos son los siguientes:

image

OIDOS SORDOS. Es difícil lidiar con los consejos de las personas, todo el mundo cree saber la verdad absoluta. Te recomiendo seguir tu corazón y tu instinto. ❤️ y empoderarte informándote sobre el tema con expertos de la materia.

image

Fuente

OLVIDARTE DEL RELOJ. No tomes el tiempo que tu bebe dura en el pecho, por eso se le llama libre demanda, porque es el tiempo que tu bebé quiera y las veces que el quiera. Que es agotador? Si, pero cuando sepas todos los beneficios harás todo por tu bebe!

image

Fuente

POSICIÓN ADECUADA DE LA MADRE. Cuando comiences a amamantar asegúrate de colocarte en una posición y sitio cómodo, ya que puedes pasar bastante tiempo ahí, y mamá debe estar cómoda, ten a la mano lo que necesites (libro, tlf, snack, agua)

image

CUIDAR EL AGARRE. Amamantar no debe doler. Cómo logramos que no duela? Cuidando el agarre. La boca del bebé debe estar bien abierta y labios evertidos. Muchas mamás dicen que el bebe tiene la boca pequeña, que no lo logran. Pues eso no es impedimento, así como abren su boquita para bostezar debe estar para succionar. Si vemos que no esta bien abierta debemos ayudarlos con nuestros dedos sacándole los labios. Ya que si tiene los labios hacia adentro nos van a maltratar. La mayor parte de la areola debe estar dentro de la boca del bebé, si si no abren bien la boca ésto no lo lograremos. Entonces podemos rozar nuestro pezón en su nariz y cuando abra su boca introducimos lo que mas podamos de la areola, si vemos que tiene la boca cerrada le bajamos la barbilla con nuestro dedo indice para que la abra más. Es todo una ciencia y es lo que mas cuesta. Pero con dedicación y paciencia se logra. Lo estamos haciendo bien cuando no duele! 👍🏻

image


Qué logramos con tener un buen agarre?

Que haya un buen vaciado de la mama, el bebé llega a la fase grasa de la leche por lo tanto aumentará de peso, se alimentará correctamente.

Cómo podemos saber que se está alimentando bien nuestro bebé?

Orina mas de 4 pañales al día, la orina debe ser clara, las evacuaciones deben ser color mostaza y de consistencia de liquida a pastosa. Hay bebes que evacuan cada vez que comen, como hay bebes que pasan días sin evacuar. Mientras sea lactancia materna exclusiva (sin vitaminas, sin agua) es normal. Los bebes amamantados no presentan estreñimiento.

Entrégate a tu bebe, todo lo demás puede esperar.

Espero esta guía sea de su ayuda. Estoy a la orden para cualquier duda y abierta a cualquier aporte.

Sort:  

Buenas @nathyang, este post se ha votado a través del Proyecto Cervantes 'Posts de Calidad'. Un saludo.

Que emoción. Espero que la información compartida sea de mucha utilidad para todos. Muy agradecida.

Muy buen post y excelente guía para @erikatassoni! Créeme, si yo pudiera amamantar ya estaría tomando nota! Sigue así @nathyang!

Jajajaja graciiass! El papá cumple un rol super importante también!

Excelente post! Lo tomaré en cuenta al momento de ser Madreeee!

Seguro que si amiga! Y aqui estoy para lo que necesites!!

Muy buen post, sobre todo la parte de "oídos sordos". Mi pediatra me dice que debo amamantar a mi bebe cada 3h, pero la verdad mi instinto me dice que eso no es así y aprendí a escuchar a mi bebe aunque la Doctora me dijera lo contrario. Y hay que admitir que el primer mes si duele amamantar jaja, yo sufrí con eso aunque mi bebe tuviese buen agarre 😅

Te felicito por que seguiste tu instinto y porque apesar de sentir molestia seguiste adelante y no tiraste la toalla!! Mis aplausos para ti!! 💋 es lo mejor que podemos regalarle a nuestros bebes. “Un regalo para toda la vida” como se llama el libro del doctor Carlos González.

Muy buena información amiga, yo estoy esperando a mí bebé, ya estoy en los últimos meses de embarazo y bueno está información es importante, tomaré en cuenta cada tips

Ay que divino! Felicidades!Ve investigando sobre el tema. Aca estoy a tu orden. Es bueno tener respuestas para cuando vienen a decirnos que “tenemos” que hacer. Un abrazo!

Amo este post. Me encanta el hecho se conseguir post sobre estos temas de lactancia y todo lo que tenga que ver con nuestros hijos y maternidad..Yo trate en lo posible de ser lactante exclusiva hasta los 6meses de mi gorda, y todos me aconsejaban que no lo hiciera; ahora tiene 1año y mes..y sigo amamantando y todos dicen que debo quitársela...que te parece? Jajaja..

Te felicito por seguir tu instinto y darle ese hermoso regalo a tu bebe! Oidos sordos con los comentarios! Mientras ustedes dos se sientan no hay problema ❤️ la recomendación es hasta los 2 años o más. Lo ideal es esperar que se desteten solos. Estamos a tu orden.

Coin Marketplace

STEEM 0.28
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 67489.61
ETH 3762.16
USDT 1.00
SBD 3.56