[Baúl de recuerdos] Aleta de ventilación impresa en 3D, para una torre de enfriamiento de una fundición.

in #spanish7 years ago


Buen día a todos mis lectores!

En esta ocasión quiero comentarles sobre este proyecto en el cual trabajé, donde desarrollamos desde una pieza existente, modelamos en 3D y fabricamos otra nueva, para un uso industrial.

¿De que se trata?

Se trata de unas 8 aletas de ventilación, para una torre de enfriamiento de una fundición de aluminio. Un día nos llego un cliente, necesitando dichas aletas porque el fabricante dejó de producirlas. Entonces nos dieron la tarea de modelarla en 3D y de Imprimirla en 3D.

¿Como fue el proceso?

En lineas generales, para generar esta pieza se hizo en 5 etapas:

1. Medición


Fuente

El cliente mandó su pieza y en base a esta, medí todos los detalles de la misma con un vernier y un goniometro (inicialmente, no lo hice bien y tuve que buscar este ultimo para medir el angulo de giro... fueron dos iteraciones)

2. Modelado 3D.

aleta_v3.jpg

La imagen anterior, es como se ve por computadora cuando se hace digitaliza la pieza. En general usaba Inventor de Autodesk por ser de las más populares.

3. Fabricación en impresora 3D.


Fuente

Para poderlas fabricar por ser tan larga, tuve que imprimirla en dos partes y luego unirlas como un rompecabezas, usando varios métodos de unión. Todas las 8 aletas fueron fabricadas en una Robo 3D R1, como la de la foto.

4. Unión de las piezas.


Fuente

No fue nada similar a la foto, pero para darme a entender... las uní como un rompecabezas y las soldé con el mismo material.

5. Acabado final.

Las piezas impresas en 3D siempre terminan con un acabado texturizado, por ende siempre hay que lijarlas bastante y pasarle algún acabado superficial, sea en pintura o fondos para que quede un buen acabado liso, como la de la foto inicial.

De verdad fue un proyecto bastante retador y gratificante, porque se logró el objetivo.

El cliente volvió a poner en funcionamiento su unidad y quedo bastante contento con nosotros.

Así que si creen que la impresión 3D, es solo para hacer juguetes se equivocan.

Se puede hacer una infinidad de piezas útiles en cualquier ámbito.

Cuéntenme ¿si hay alguna pieza, que les gustará fabricar? y ¿porque?


Para terminar

Muchas gracias por pasarse por mi post, si les parece interesante pueden comentar, votarlo y darle ReSteem.

Un abrazo!

@jocra


Imagen inicial diseñado por Freepik modificado por mi persona.


Preguntas comunes

10 preguntas comunes sobre las criptomonedas de Steemit ???

10 preguntas comunes sobre Votación / Curación ???


Guías de como movilizar fondos de Steemit a moneda fiat


Sort:  

¿En qué materiales fabricasteis? Imagino que la aleta forma parte de un sistema de ventilación pero que no tiene que trabajar a temperatura, porque eso podria llevar a que se degradase la forma.
Por cierto, yo trabajando con ABS a veces utilizaba acetona para los acabados, pero me da que se puede controlar muy poco el proceso y la pieza podría cambiar demasiado

En ABS se fabrico. Efectivamente, lo primero que pregunte al cliente fueron las condiciones de temperatura y me aseguraron que no pasa de los 50ºC, bien por debajo de su Tg, por lo que en general no daría problemas de Creep.

Igualmente no les prometí mucha vida util, pero los clientes aún así corrieron ese riesgo.

Yo usaba Cloruro de Metileno o Dicloruro de Metilo (DMC), para hacer el "ABS Juice" y tanto me ayudaba como a rellenar las lineas de fabricación como a pegar, era muy bueno.

Gracias por la aclaración, la verdad es que no he trabajado con el ABS poniéndolo a esas temperaturas, igual ganará cierta plasticidad y se deformará un poco, pero ni idea.
La pasta de ABS a mi me ha salvado en varias ocasiones piezas rotas, es un inventazo.

Siempre he sentido curiosidad por la impresora 3D. Me parece una herramienta muy útil porque permite fabricar cualquier pieza que no exista en el mercado o que se salga un poco de lo normal. Enhorabuena por el resultado de tu proyecto.

Es una herramienta excelente. Uno puede hacer casi lo que desees, lo único más limitante de esta es el diseño. Exacto esa es una de las grandes utilidades. Además de personalizar tus productos en gustos y colores de cada quien.

Muchas gracias por pasarte y comentar ! @mpandrew

Siempre he querido probar una impresora de esas e imprimir lo que se me venga a la mente xD. Me gustaría construir un Rig con una impresora 3D. ¿Ese material del que hablas (ABS) es conductor?.

No vale sería muy caro y unos perfiles de aluminio o tubos de PVC harían mejor trabajo.

No, las impresoras de este tipo de tecnología usan puro termoplásticos y casi todos son aislantes térmicos y eléctricos. Aunque hay unos filamentos que si con cobre o grafeno que podrían ser conductores.

Gracias por pasarte por mi post Efraín.

Interesante lo que se aprende cada día. A falta de piezas en el mercado esto es una magnifica opción. Te felicito por aprovechar la oportunidad.

Sí vale. Fueron divertido trabajar en ese ramo. Hasta el sol de hoy todavía quiero una impresora 3D son demasiado divertidas.

Congratulations! This post has been upvoted from the communal account, @minnowsupport, by jocra from the Minnow Support Project. It's a witness project run by aggroed, ausbitbank, teamsteem, theprophet0, and someguy123. The goal is to help Steemit grow by supporting Minnows and creating a social network. Please find us in the Peace, Abundance, and Liberty Network (PALnet) Discord Channel. It's a completely public and open space to all members of the Steemit community who voluntarily choose to be there.

If you like what we're doing please upvote this comment so we can continue to build the community account that's supporting all members.

Atlantis Awesome, looks amazing!!!

@jocra

Coin Marketplace

STEEM 0.27
TRX 0.11
JST 0.030
BTC 71075.24
ETH 3829.15
USDT 1.00
SBD 3.44