Tips para cultivar el arte de la conversación

in #steempress5 years ago

Fuente

“Los pensamientos son como los tapices plegados o enrollados; la conversación los despliega y los pone a la luz.”
Temístocles

¿Te consideras tímido? ¿Te resulta difícil iniciar una conversación?

Aunque te parezca increíble, el solo hecho de dar el primer paso para entablar una conversación, sobre todo con desconocidos es algo que representa un desafío para  muchas personas que padecen de timidez. Hay quienes sienten ansiedad preguntándose: ¿De qué voy a hablar? ¿Cómo comienzo? ¿Se darán cuenta de lo nervioso que estoy?  Interrogantes como éstas sólo logran aumentar la inseguridad ante tales situaciones. Sin embargo, es de vital importancia que cultivemos esta maravillosa habilidad social que nos permitirá desarrollar nuestras relaciones interpersonales y nos abrirá puertas en todas partes…  

A continuación encontrarás algunas estrategias que puedes aplicar si deseas perfeccionar esta destreza comunicativa:


Fuente

Comienza en tu hogar

El mejor espacio que tenemos para comenzar a desarrollar una conversación eficaz es en el hogar, ya que esto edificará nuestras relaciones familiares  y al mismo tiempo iremos reforzando la autoconfianza. ¿Cómo lo hacemos? 

  • Lo principal es mostrar interés genuino en los demás, quien demuestra interés no  sólo se expresa sino que escucha con atención lo que otros desean comunicar…
  • Comparte con algún miembro de tu familia  alguna experiencia  agradable  o graciosa que hayas vivido durante el día.  ( esto te permitirá tener naturalidad al expresarte con alguien de confianza)
  • Cultiva buenos hábitos de lectura. Quien sigue un programa de lectura, no solo enriquecerá su léxico sino que además  siempre tendrá buenas ideas que incluir en sus conversaciones… ¡Aprovecha y comparte con otros lo que estás leyen
     


"La lectura hace al hombre completo; la conversación lo hace ágil, el escribir lo hace preciso"
Francis Bacon

Cuando estés con desconocidos…


Fuente

Todos pasamos por momentos en el que estamos en algún lugar rodeados de personas desconocidas como por ejemplo: la universidad, un parque, el lobby de un hotel, una fiesta, una reunión de negocios entre otros.  No obstante, si las personas que nos rodean son sociables, normalmente son ellas quienes rompen el silencio, pero… ¿Qué pasa cuando ninguna de las partes da el primer paso para iniciar la conversación? En ese caso podemos poner en práctica lo siguiente:

  • Respira profundo y relájate. Esto te permitirá actuar con naturalidad y mostrarte amigable.
  • Observa con prudencia. Si eres observador es probable que logres hacerte una idea del estado de ánimo de la otra persona. ¿Parece triste o feliz? ¿se ve completamente cerrada o receptiva? Si ya en el saludo tomas es cuenta algunos factores como éstos será más fácil abordarla
  • Sonríe. La sonrisa no sólo calmará tus nervios sino que además es contagiosa, está comprobado que la mayoría de las personas que dan una sonrisa reciben otra de vuelta.
  • Toma en cuenta el ambiente que te rodea y haz un comentario o elogio del mismo. A partir de allí puede salir un muy buen tema de conversación
  • Menciona algún asunto de interés mutuo.

Ya hice el primer contacto… y ahora...¿Qué hago?


Fuente

Si verdaderamente deseas que la conversación no se detenga, toma en cuenta lo siguiente:

  • Interésate por el punto de vista de la otra persona…
  • Plantea una pregunta de opinión. Evita las preguntas cerradas en donde sólo recibirás como respuesta un sí o un no, en lugar de eso, realiza preguntas abiertas en donde tu interlocutor pueda decir lo que piensa al respecto.
  • Después de hacer una pregunta, escucha atentamente la respuesta, evitando todo tipo de distracción de tu entorno como por ejemplo: el teléfono celular, sonidos, vehículos, entre otros…
  • Muestra respeto por tu interlocutor cuidando tu lenguaje corporal: haz un contacto visual y algún gesto de asentimiento con la cabeza que demuestre que en realidad esa persona tiene toda tu atención

Fuente

¡No lo olvides! el arte de cultivar una buena conversación comienza desde el interior y se puede desarrollar a través del deseo, la espontaneidad y la práctica constante: ¡Nos convertimos en lo que practicamos! Por tal motivo te invito a poner en práctica todos los tips planteados en este post. Al mismo tiempo, te recomiendo que al hacerlo tomes en consideración lo siguiente: Actúa con seguridad aunque te sientas inseguro, sonríe, siéntete orgulloso de ser quien eres, de compartir tus vivencias y escuchar la de otros, de mejorarte día tras día. Cuando menos te lo esperes, habrás cruzado la fina línea de la timidez y te encontrarás conversando con fluidez sobre diversos temas, rodeado de personas que disfrutan de tu compañía...


Fuente

¡Espero de todo corazón que esta información haya sido de  utilidad para ti!

¡Te espero en mi próximo post!

¡Éxito y Bendiciones para tí!



Posted from my blog with SteemPress : https://yohannyspoetry.000webhostapp.com/tips-para-cultivar-el-arte-de-la-conversacion/
Sort:  

Buenos tips para cultivar el arte de la conversación, te puedo decir que los que expones en tu post dan resultados. De niña fui muy pero muy tímida, ya en la adolescencia fui superando mis miedos a comunicarme, y ya de adulta puedo entablar conversaciones por todos lados, jajaja, imagina doy clases en una universidad y en este entorno debemos saber comunicarnos, no hay cabida para la timidez. Es un placer leerte y bienvenida a esta dinámica tan interactiva. Saludos @yohanys.

Excelentes y prácticas sugerencias @yohanys. Gracias.

Me alegro mucho que te haya gustado el contenido @rayuela2. Gracias a tí por leerlo y apreciarlo. ¡Saludos!

¿Cómo le va, señorita @Yohanys?

Maravillosa publicación nos ha entregado, Yohanys, de la que voy a destacar especialmente su último párrafo. En ese contenido está la clave para vencer la timidez y hablar con otros, especialmente con desconocidos. ¿Qué hace falta? Pues: practicar, practicar y practicar.

Por cierto, amiga, ya la estoy siguiendo.

¡Gracias amigo gabriel-arica por la lectura, el apoyo y excelente percepción del contenido!¡Un placer saludarte!

@autovoters y @talentclub apoyando tu buen contenido :)

Ahora no tengo problemas para entablar conversaciones, pero en alguna época sí fui bastante tímido y desde mi experiencia reconozco lo útiles que pueden ser estos consejos para alguien que se sienta de esa manera. Un post muy amplio, muy completo, sobre un tema de mucha utilidad para los demás. Saludos y gracias por compartir.

¡Gracias a ti amigo @cristiancaicedo por leerlo, valorarlo y enriquecerlo con tu valiosa experiencia! Nada es tan motivador que el testimonio de alguien que pueda dar fe de que verdaderamente la timidez se puede superar. ¡Un fuerte abrazo!

Me parece una acción muy loable de tu parte ayudar a la gente a vencer sus temores comunicacionales. @yohanys, me parece muy efectiva la parte de compartir sonrisas eso rompe el hielo la mayoría de las veces. Gracias por compartir un post tan interesante.

¡Gracias a ti amiga @evagavilan por tan grata visita ! ¡Un placer para mí saludarte y tenerte por acá!

Buen trabajo, @yohanis. Es una publicación interesante, informativa y muy motivadora. Una sonrisa puede abrir muchas puertas y aplicando tus recomendaciones, el éxito de una buena conversación estará seguro. Gracias por compartir.

Tu post es muy práctico y sencillo en el tratamiento de un tema que puede ser bastante complejo, @yohanys. Eso que se suele llamar "comunicación interpersonal" es vital en nuestra formación y convivencia, pero, efectivamente, no es fácil de abordar para todos, sobre todo dependiendo de la formación recibida y el entorno donde nos desenvolvemos. He advertido que uno de los problemas que actúa como limitación en la fluidez de esa comunicación es la marcada y frecuente tendencia, en nuestras familias y otros contextos cercanos, a no escuchar, a no dejar hablar al otro, a la propensión a irrumpir con nuestras opiniones, etc., lo que va deteriorando la verdadera interacción verbal entre los sujetos participantes. Es una tendencia ordinaria, común, al monólogo (generalmente intransigente, sordo y autoritario). Gracias y bienvenida.

Congratulations @yohanys! You have completed the following achievement on the Steem blockchain and have been rewarded with new badge(s) :

You got more than 100 replies. Your next target is to reach 200 replies.

You can view your badges on your Steem Board and compare to others on the Steem Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

You can upvote this notification to help all Steem users. Learn how here!

Gracias a ti por leerlo, valorarlo y complementarlo con tu valioso y significativo aporte @josemalavem. Gracias también por tan cálida bienvenida. ¡Saludos!

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.029
BTC 61604.80
ETH 3444.70
USDT 1.00
SBD 2.50