GANAR EN DOLARES . Qué hacer y cómo obtener los ingresos en dólares. < >

in #steemit6 years ago

¡Hola mis queridos Steemians y en especial a mis amigos Venezolanos! aquí les traigo una información que espero sea de ayuda para muchos en estos tiempos de crisis.


En los últimos años, una serie de factores económicos en Venezuela han vislumbrado una nueva necesidad: la de ganar en dólares. No es un secreto que el alto índice de inflación en nuestro país, y la devaluación de la moneda nos ha generado una importante pérdida del poder adquisitivo. Esto ha obligado a la mayoría a buscar otras opciones y alternativas que nos generen ingreso extra.


Con el avance de la tecnología, el mundo sin duda ha cambiado, y con ello la forma de hacer dinero. Ahora es más rentable la idea de generar dólares desde la comodidad del hogar.


Antes que nada, si deseamos ser emprendedores y generar ingresos de forma remota debemos:
- Definir qué es lo que se quiere hacer e identificar la oportunidad de negocio
- Realizar un estudio de mercado que permita conocer a los potenciales clientes
- Elaborar un modelo de negocio
- Empezar a trabajar.Teniendo en cuenta que se debe experimentar, y muchas veces se fallará.

¿Qué se puede hacer para generar dólares?


Hay una tendencia mundial que viene cambiando el mundo comercial desde hace algún tiempo y se ajusta “como anillo al dedo”: el Gig Economy.


Gig Economy, la “economía de los pequeños encargos ”,


Es definida como el mercado donde se percibe un pago por la realización de trabajos de duración específica. Tiene la modalidad de trabajo freelance (o de trabajo independiente), la cual se incrementa al punto de penetrar con mayor fuerza al mercado laboral y convertirse en tendencia.
En el momento en que la empresa necesita la mano de obra, éstos pueden encontrar a los mejores trabajadores (sin importar el país) para realizar proyectos específicos y puntuales. Hay una cantidad de sitios en internet donde se puede trabajar bajo esta modalidad, como por ejemplo Freelancer y Workana.


Asistente Virtual.


En segundo lugar se encuentra esta figura. Llamada también teletrabajo, se refiere a realizar diversas tareas de oficina desde un lugar remoto a través de la tecnología. Entre las funciones principales de un asistente virtual se encuentran: contacto con proveedores y clientes, prestaciones, traducción de documentos, edición de documentos y manejo de redes sociales, entre otras.
Existen otras maneras de generar ingresos en dólares, como la comercialización de infoproductos: se puede “escribir libros”, convertirlos en ebooks y ofertarlos en internet, diseñar y dictar cursos a través de las distintas plataformas existentes, producir y editar videos, publicidad.


Finalmente, se encuentra el vendedor online internacional, figura que ha venido tomando auge en la actualidad. Se trata de personas que venden productos mediante plataformas como Amazon y Ebay desde otros países, y así logran obtener ganancias en la moneda norteamericana.


En estos momentos de crisis no queda de otra que ingeniárselas para poder obtener algo de dinero extra, y si es en dólares mejor, espero que les sirva de ayuda esta información, así como en su oportunidad me ayudó a mí,
hasta la próxima Amigos !
Sort:  

Buen post, recomiendo colocar las fuentes de las imagenes. Y algun tag mas como: Venezuela y cervantes.

Coin Marketplace

STEEM 0.20
TRX 0.12
JST 0.027
BTC 64582.42
ETH 3502.70
USDT 1.00
SBD 2.46